Para los organizadores, el balance de la Fiesta del Automovilismo "fue positivo"
Finalizada la XXVIII edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo, los distintos actores involucrados en su organización se reunieron para hacer un análisis de los distintos aspectos que hicieron a su desarrollo durante los cuatro días, considerando cuáles fueron los puntos salientes y los que se deben mejorar para lo cual se plantearon alternativas para la futuro realización.
Otro de los temas centrales del cónclave se señaló, fue el autódromo Juan Manuel Fangio y las posibilidades que se presentan a futuro para que pueda regresar el automovilismo nacional -el zonal ya lo hizo en noviembre de 2019-.
Del encuentro participaron el intendente Esteban Reino y el titular de Turismo, Sebastián Vidal, miembros del Museo del Automovilismo "Juan Manuel Fangio", de la Cámara de Comercio e Industria, el Auto Club Balcarcce, la Asociación Autódromo Balcarce, la Asociación Amigos de Autos Antiguos y representantes de otras dependencias municipales involu-cradas en la organización.
De acuerdo a lo informado, para los presentes fue relevante la visita que efectuó durante la concreción de la fiesta el responsable del RallyCross CARX, Alejandro Levy. Es probable que la categoría incluya en el calendario 2020 nuevamente al autódromo Fangio teniendo en cuenta lo interesante que resultó la experiencia el año pasado. Pero el empresario del automovilismo, quien hace pocos días asumió la conducción del TR V6, manifestó su deseo de que la categoría también pueda correr en el trazado enclavado en la sierra La Barrosa. Ello dependerá de las obras que se concreten las cuales demandarán una inversión de varios millones de pesos.