Para el campo, el aumento del Inmobiliario Rural llega "en un momento muy complicado"

Para el campo, el aumento del Inmobiliario  Rural llega "en un momento muy complicado"

Matías de Velazco (CARBAP)

Las entidades del campo de Buenos Aires solicitaron analizar "la letra chica" de la Ley Impositiva bonaerense que prevé un aumento del 38% del impuesto inmobiliario rural para el año próximo.

La semana pasada, durante la reunión de la Mesa de Cultivos Extensivos en Trenque Lauquen, la gobernadora María Eugenia Vidal informó que el año próximo la provincia va a recaudar 1.000 millones de pesos extra por el inmobiliario rural. Por otra parte, debido a una menor carga impositiva de ingresos brutos -que representaría 1.800 millones de pesos menos-, desde el gobierno bonaerense aseguran que el agro "tendría una especie de compensación".

Sin embargo, la decisión de aumentar ese impuesto en un 38% generó repercusión inmediata en distintas entidades y agrupaciones del campo como CARBAP, la Sociedad Rural Argentina y la Federación Agraria de Buenos Aires.

Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), aseguró en diálogo con Infobae que "si bien no es el aumento del año pasado que llegó al 50%, este incremento en el inmobiliario rural es un poco alto y llega en un momento muy complicado para la producción agropecuaria, con subas de costos e impuestos, y donde el productor está con poca paciencia".

Desde la Confederación que conduce De Velazco, están organizando para la semana próxima una reunión con legisladores del oficialismo y la oposición, para analizar la Ley Impositiva, "buscaremos entre todos morigerar el aumento y poder mejorar este porcentaje para que el impacto no sea tan alto", dijo De Velazco, quien recordó que en 2017, el aumento del inmobiliario rural fue del 38% y el año pasado llegó al 50%.

Más repercusiones

Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina, también dialogó con este medio, y expresó: "Todo aumento impositivo causa preocupación y enojo en un sector que se encuentra al límite de su capacidad contributiva".

"Estamos analizando si el 38% de aumento del Inmobiliario Rural viene acompañado de una reducción de Ingresos Brutos que compense esa suba. Deberíamos ver el texto del proyecto de ley y analizar la letra chica. Igual insistimos en que el ajuste debería venir no por el lado de más impuestos, sino por una reducción efectiva y concreta del gasto público improductivo, generado fundamentalmente por la política", concluyó.

Jorge Solmi, representante de la Federación Agraria de la provincia de Buenos Aires, dijo: "No tenemos el proyecto de Ley y queremos analizarlo para ver cómo se llega al aumento del 38%, que es un aumento alto para los productores que no están atravesando un buen momento, fundamentalmente los pequeños y medianos productores.

"Hay que ver el tema de los exentos y también las futuras revaluaciones. Somos conscientes que una vez que el proyecto ingresa a la legislatura es muy complicado cambiarlo, pero tal vez como el año que viene es electoral pueda ser más viable algún cambio", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7354

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.