Ottaviano, a la espera de que le habiliten la licencia
Se frustró el retorno de Martín "La Máquina Ottaviano" a los ring. Había mucha expectativa en el ex campeón mundial de brazilian jiu, en esta vuelta a la actividad este sábado en un festival que lleva la televisación de Canal 9, porque significaba dejar atrás dos operaciones importantes, en especial una de ellas que puso en duda su continuidad en el plano de la competición.
UN TEMA ADMINISTRATIVO
De acuerdo a lo informado por Ottaviano, la problemática se registró en una cuestión administrativa vinculada con la licencia del deportista balcarceño.
En tal sentido señaló que "me dieron de baja la licencia. Esto se produjo porque mi técnico omitió enviar una nota a la Federación Argentina de Box solicitando un permiso de habilitación de mi licencia, debido a que vengo de una inactividad de 3 años en el boxeo. El promotor del festival entendió que lo mío estaba todo en orden, pero cuando presentó mi licencia la FAB la rechazó por no haber cumplido ese requerimiento. Ese trámite ya lo realizamos y ahora hay que esperar hasta el 9 de agosto, cuando se reúne la dirigencia de la FAB para abordar distintos temas, entre ellos situaciones particulares en cuanto a licencias como la mía. Si me dan la autorización, tendré que hacerme unos estudios complementarios por tener 42 años y de ahí en más habrá que esperar para saber si podré seguir peleando bajo la supervisión de la Federación Argentina de Box".
INTENSA PREPARACIÓN
Con una motivación especial llegaba "La Máquina" a esta pelea, porque significaba retornar a la competencia luego de atravesar dos operaciones, una de ellas que bien pudo dejarlo fuera de la actividad.
Analizando este paso complicado en cuanto a su estado de salud, declaró que "tuve una operación en septiembre del año pasado del ligamento cruzado de la rodilla de la pierna izquierda, por una lesión en el curso de un combate que gané en MMA (artes marciales mixtas), que por otra parte significó la vuelta a la actividad luego de dos años por la pandemia. A principio de año comenzamos una intensa recuperación, bajo la supervisión de Juan Martín Burgos y Emiliano Giménez, quinesiólogos locales, trabajando en conjunto con el doctor Rodolfo Balinotti y el soporte del doctor Germán Blanco. Ya venía recuperando el nivel que tenía antes de la operación cuando apareció una molestia en la zona del nervio ciático. Ante la intensidad del dolor me hicieron una resonancia y allí se detectó un tumor en el canal medular, en las vainas nerviosas. El tumor estaba oprimiendo la médula. Los días previos a la operación el dolor ya no me dejaba dormir. Me operó el neurocirujano Leonardo Fernández, la intervención fue exitosa, el tumor era benigno así que a la rehabilitación de la rodilla hubo que sumarle la muscular-lumbar, con una herida de casi 15 centímetros".
El deseo de "La Máquina" era, de mínima, recuperar una vida normal, sin pensar en la competición. Durante meses avanzó la recuperación, y con ello no solo la motivación sino también la posibilidad cierta de volver a competir. Quedó a la espera de una nueva oportunidad, la que apareció para este fin de semana y que se frustró de manera inesperada. Habrá que aguardar ahora la evolución de los acontecimientos para saber si el balcarceño podrá continuar su trayectoria boxística bajo la órbita de la FAB.