¿Oleico o Linoleico? Esa es la cuestión

¿Oleico o Linoleico? Esa es la cuestión

Cuando se habla de girasol, se puede decir que se habla en primer lugar como fuente de aceite vegetal y en segundo lugar como fuente proteica.

La tendencia mundial al cuidado de la salud hace que el consumo de aceites vegetales con alto contenido de ácidos grasos insaturados vaya en aumento. En este sentido los aceites de girasol oleico y linoleico poseen un alto porcentaje de este tipo de ácidos grasos, monoinsaturatos y polinsaturados, siendo estos productos adecuados para la alimentación humana.

La diferente composición entre los distintos ácidos grasos oleico, linoleico, esteárico y palmítico que posee el grano de girasol, hace que se clasifiquen los híbridos en Alto Oleico, Linoleico o Medio Oleico. Siendo el primero el que mayor proporción de ácido graso oleico posee, superando el 80%; en cambio los híbridos linoleicos tienen una composición inversa, siendo mayor la proporción de ácido linoleico y menor al 39,4% de ácido oleico.

Algunos factores climáticos, como ser la temperatura mínima nocturna elevada en post floración, influyen marcadamente en la concentración de ácidos grasos oleicos. Es por ello que en la región norte de nuestro país un mismo híbrido alto oleico (HO) va a expresar un mayor porcentaje de ácido graso oleico que en la región girasolera sur. En los híbridos linoleicos este efecto se expresa en mayor medida, pudiéndose en algunos casos superar el límite de 39,4% de ácido graso oleico en su composición, por lo que no tipificaría como linoleico o convencional. Esta característica de la región norte (temperaturas mínimas nocturnas altas) es importante a tener en cuenta a la hora de elegir un hibrido linoleico, para que su genética asegure los parámetro de ácido graso oleico requerido por el mercado.

Cuando de comercialización se trata, es fundamental conocer los usos de cada uno de ellos para poder interpretar la necesidad de una trazabilidad a la hora de la logística a diferentes mercados e industrias.

Los aceites del tipo alto oleico, son preferidos por algunos sectores de la industria alimenticia, como por ejemplo las cadenas de restaurantes y comidas rápidas, debido a que su baja insaturación causa menor auto oxidación y por ende mayor estabilidad frente a las altas temperaturas de 180 grados por períodos prolongados. No obstante, otro tipo de industria, como por ejemplo la de elaboración de mayonesas, no utiliza este tipo de aceites por no lograr una adecuada consistencia.

En cambio los aceites linoleicos, con menor concentración de ácidos graso oleicos (menor al 39,4%) son utilizados principalmente para uso doméstico como aderezos y en la industria de mayonesas entre otras.

Si bien ambos son aceites producidos por un mismo cultivo, no son los mismos híbridos los que lo producen, ni poseen los mismos usos.

RECOMENDACION

"La Asociación Argentina de Girasol recomienda no mezclar girasol convencional o linoleico con girasol alto oleico, pues al momento de comercializar, la mezcla podría ser rechazada. Protejamos nuestro girasol para que los compradores del exterior confíen en la calidad de nuestros productos que ellos tanto necesitan y valoran" comentó el Ingeniero Carlos Feoli, director de ASAGIR.

Desde Advanta se viene trabajando en el mejoramiento genético de girasol desde hace más de 40 años, y esta diversidad de germoplasma permite una eficiente selección a la hora de brindar al mercado híbridos oleicos o híbridos linoleicos. Sumado a ello el Departamento de Desarrollo, junto al Departamento de Investigación, realizó ensayos para conocer la estabilidad de los híbridos en cuanto a su composición acídica a lo largo de todas las regiones productivas de girasol, como ser el NEA, norte de Santa Fe, sur, centro y oeste de Buenos Aires y La Pampa.

El objetivo de este tipo de muestreo y evaluación fue recopilar no solamente los datos de rendimiento en kilos y materia grasa de cada híbrido, sino también evaluar la composición de todos los tipos de ácidos grasos oleico, linoleico, esteárico y palmítico que posee cada material, y así confirmar que a pesar de los diferentes ambientes y condiciones climáticas, los parámetros de cada ácido graso se respetaron en los distintos tipos de híbridos alto oleico (HO), como en los linoleicos o convencionales de todo el portafolio de la compañía.

"Esto es un logro del mejoramiento genético muy importante. Poder brindarle al productor un paquete de productos que poseen excelente potencial de rendimiento, muy completo paquete sanitario y principalmente un muy buen rendimiento en materia grasa con las correctas proporciones de cada ácido graso según su clasificación", dijo el ingeniero Roberto Reid, responsable del programa de girasol de Advanta Semillas.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de octubre de 2025

Nº 7340

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.