"No se pone en peligro la salud humana"

 "No se pone en peligro la salud humana"

Primero fueron convocados los profesionales de las ciencias agronómicas, luego siguieron los aplicadores de los fitosanitarios y ahora fue el turno de los docentes que desempeñan su labor en escuelas rurales del distrito. El motivo: explicar desde la Dirección de Medio Ambiente el contenido y el alcance de la Resolución 246/2018, que entró en vigencia el primer día de este año por iniciativa del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, referida a la aplicación de fitosanitarios en las "zonas de amortiguamiento"

Estas son, por ejemplo, áreas de población dispersa, urbana y residencial extraurbana; campo de bombeo o batería de pozos (perforaciones utilizadas para la explotación del recurso hídrico subterráneo cuyo fin es el abastecimiento público) y zonas contiguas a los cuerpos o cursos de agua que no forman parte del lecho del mismo.

EN ZONAS DE ESCUELAS RURALES

En este caso puntual, la capacitación que se ofreció ayer en la Casa de la Cultura a los docentes estuvo relacionada con la aplicación de fitosanitarios dentro de la "zona de amortiguamiento" contigua a establecimientos educativos.

Explicó Platz, en diálogo con El Diario, que la resolución vigente determina que un profesional del tema, previamente habilitado por el Municipio, tendrá la facultad de verificar la aplicación pero también podrá determinar la suspensión de la misma si así lo considera conveniente. Asimismo, cualquiera sea la modalidad de aplicación, tendrá que efectuarse fuera de horario escolar.

También Platz dejó en claro que la normativa no establece restricción de uso de productos en una extensión determinada: sólo hace referencia a la necesidad de contar con veedor en aquellos "lotes contiguos" a las "zonas de amortiguamiento".

AREA PROTEGIDA

"A partir de ahora, las escuelas rurales están protegidas a través de un profesional. Ese es el concepto que les transmití a las docentes rurales para que estén absolutamente tranquilas. Esto será así porque habrá un monitoreo y también protección del medio ambiente por parte del profesional interviniente", admitió el funcionario.

Si bien hay una ley vigente desde 1988, la misma no establecía este tipo de controles por lo que muchos actuaban sin asesoramiento ni receta agronómica. "Ahora para hacer una aplicación en una 'zona de amortiguamiento', debe haber un profesional que será contratado por el propietario del lote, el cual está obligado a hacerlo", afirmó Platz.

- ¿Hay una distancia mínima que respetar en cuanto al sitio de la aplicación con relación a la ubicación de una escuela rural?

- No podemos poner distancias. Esa prohibición realmente no garantiza nada. Podés aplicar fitosanitarios a 500 ó 1.000 metros y si la dirección del viento no es la adecuada, los vapores u olores molestarán, independientemente del producto. La realidad ahora es que el profesional debe estar presente para determinar si se hace, en qué momento y cómo, o si no se lleva a cabo. Incluso puede él fijar una distancia si lo cree necesario respecto a la ubicación de la escuela. Pero toda esta acción estará consensuada con los directivos del establecimiento en cuestión, cosa que esto no venía pasando por falta de diálogo entre las partes.

- Hay organismos e incluso gremios docentes que han manifestado su rechazo a esta resolución ministerial.

- Por ejemplo, a mí nadie me llamó para preguntarme sobre el tema. Creo que al no aclararse lo de las distancias, eso generó inquietud. Hay quienes piensan que las comunidades educativas rurales quedan desprotegidos. Insisto: habrá un profesional presente en el momento de la aplicación. No se pone en peligro la salud humana, este el concepto primario y fundamental.

EN LA MISMA SINTONÍA

Reafirmando las expresiones de Platz, la ingeniera agrónoma Analía Alonso, inspectora fitosanitaria de la Dirección de Fiscalización Vegetal del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, sostuvo que "esta es una medida para un mejor control de las aplicaciones, priorizando la salud humana y los recursos naturales. Con el alcance de la resolución, todo el ámbito escolar rural está protegido".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.