«No pueden poner el pie sobre el que produce y la política no hace su ajuste»

«No pueden poner el pie sobre el que  produce y la política no hace su ajuste»

El gobierno del presidente Alberto Fernández anunció durante el fin de semana cambios en el actual esquema de retenciones que había implementado el ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne, en septiembre del año pasado. Lo hizo a través del decreto 37/2019 que eliminó el límite de $ 4 por cada dólar que regía hasta el momento y llevó las retenciones a un 9%.

De esta manera fijó un 9% de retenciones para carnes (vacuna, porcina, ovina, aviar y de pescados), la harina de trigo, el arroz, el maní, la leche en polvo, el maíz pisingallo y las legumbres, entre otros; 12% de retenciones para el maíz y el trigo, la cebada, el girasol y el sorgo y 30% de retenciones para la soja , los porotos de soja y sus subproductos, como aceite y harina.

MALESTAR

El malestar se instaló de inmediato en el interior productivo. No solo por el aumento de las retenciones sino también por el procesamiento y embargo a los ex dirigentes de la Mesa de Enlace de 2008, luego del sobreseimiento que se había dictado en 2017.

De esta manera, el Gobierno apuntó una vez más al campo para que aporte divisas (se habla de unos 1.800 millones de dólares) para enfrentar una profunda crisis económica y social.

El vicepresidente de Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Fermín Echeverría, no se vio sorprendido por la medida. «Se veía venir», le dijo a El Diario minutos antes de emprender viaje a Capital Federal para participar de una ronda intensa de reuniones durante la semana.

LA HISTORIA SE REPITE

«Lamento que la historia vuelva a repetirse. Parece que no han aprendido de los errores cometidos anteriormente. Desde la CARBAP estamos preocupados por lo que puede llegar a significar esta medida para el sector agropecuario y también para la comunidad en general. Esto generará un atraso y un parate en las operaciones comerciales sumado a las decisiones que los productores deben tomar a largo plazo», añadió.

La preocupación crece hora a hora. Desde distintos puntos del interior del país ya hay productores alzando su voz. «Tenemos programadas reuniones de mesa directiva y consejo directivo de la CARBAP de donde saldrá el planteo que se emprenderá hacia delante claro está sin perder la cordura. Intentamos un diálogo previo con las autoridades pero no lo conseguimos. Hay audiencias pedidas, veremos que pasa», subrayó.

Le cuesta entender al dirigente balcarceño cómo este gobierno nacional «vuelve a tropezar con la misma piedra. Más del 60% del ingreso que tiene el sector va destinado al pago de impuestos. Y no debe ser así. Hoy amplias regiones del país que además atraviesan una seca importante. Los funcionarios deben tomar conciencia de que no pueden poner el pie sobre el que sigue produciendo mientras la política en los niveles municipal, provincial y nacional no hace su ajuste».

Por último explicó que «es necesario tener una Argentina productiva, pujante, para salir adelante. La suba de las retenciones complica las cosas. No puede continuar aumentando el gasto de la política. Nosotros colaboramos en gran parte pero ellos (la política) también debe hacer su ajuste».

«OTRA VEZ LA

BURRA AL TRIGO»

Por otra parte, la CARBAP emitió un comunicado en el cual en uno de sus párrafos hace un llamado a la conducción política «para que de una vez por todas se termine con la irresponsabilidad que han sostenido los distintos gobiernos de no haber realizado el ajuste tan necesario en los tres poderes del Estado, que nos permita terminar con estas crisis cíclicas en las que nos vemos inmersos en forma periódica y abordar una reforma tributaria e impositiva equitativa a los distintos sectores económicos que permita darle sostenibilidad al necesario financiamiento del Estado. Entendemos además que es imperioso trabajar en un acuerdo amplio de los argentinos, con mesas de diálogo que aborden los temas estructurales de manera consensuada».

En un escrito titulado «Otra vez la burra el trigo», la entidad ruralista asegura que la aplicación de estas recetas «ya ha demostrado su fracaso en términos productivos y sociales».

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de agosto de 2025

Nº 7276

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.