"Ninguna máquina ni virtualidad va a reemplazar al docente persona"

"Ninguna máquina ni virtualidad va a  reemplazar al docente persona"

María de los Angeles Rodríguez, secretaria general

María de los Angeles Rodríguez es la Secretaria General, asumió dos temporadas atrás y le resta el mismo período de tiempo en el cumplimiento de la función.

"Antes se renovaba la comisión por mitades, pero en asamblea modificamos el Estatuto hace seis años y a partir de esa elección cambiamos el total de los miembros. La intención es que vayamos renovando los cargos por completo, con la idea que entre gente nueva, aunque los que estuvieron toda la vida igual siguen yendo y participando", señaló en el inicio de la charla con El Diario.

De todas maneras, rescató la participación de los asociados y su permanente acercamiento, nombrando en ese sentido determinadas acciones estatutarias como pueden ser el Movimiento Anual Docente o la Planta Orgánico Funcional, donde se forman comisiones distritales e intervienen todos los gremios. "Entonces siempre tenemos un representante nuevo, es decir docentes que reúnen las condiciones y eso es bueno porque además se va formando gente joven", añadió.

Cabe reflejar que el Movimientos Anual Docente tiene lugar habitualmente en julio o agosto de cada temporada y se enmarca en el calendario de actividades, aunque actualmente se está realizando de manera virtual. La Planta Orgánico Funcional trabaja todo lo relacionado con los cargos docentes de todas las escuelas del distrito de Balcarce, efectuándose a nivel provincial entre marzo y abril.

PERFIL Y TECNOLOGÍA

Con la aparición de herramientas que estaban a disposición pero que no se utilizan tanto, hubo una readecuación de los docentes de mayor trayectoria a los tiempos que corren, mientras que los que recién inician o llevan un recorrido menor se adaptaron con mayor facilidad.

Acerca de ello, Rodríguez dio su punto de vista: "los más jóvenes tienen un dominio de la tecnología que no tenemos los más grandes, nosotros nos hemos tenido que sentar a aprender. El docente de hoy es distinto. En la presencialidad es irremplazable, ninguna máquina ni virtualidad va a reemplazar al docente persona en ese ida y vuelta con los alumnos. Pero en la virtualidad hoy el docente se ha tenido que reinventar. Salimos a utilizar las plataformas, las videollamadas, los encuentros virtuales. Antes eran 4 horas que uno estaba en la escuela, más todo el tiempo que te lleva en tu casa corregir, planificar y todo lo demás. Pero hoy son 24 horas, tenés maestras o profesores que te dicen que a las 9 de la noche lo llamó un papá o le mandó un mensajito porque llegó de trabajar, tienen un solo teléfono y quiere que le manden las actividades porque quiere cumplir. ¿Y cómo le vas a decir que no? Por supuesto que se las enviás. Por eso los horarios no son los mismos de antes".

Continuando con el tema, puso de manifiesto que mucha gente se inscribió en distintos cursos virtuales, dado que dentro de lo angustiante que resulta esta situación, por otro lado ha permitido hacer otras cosas, por ejemplo estas capacitaciones que en otros momentos cuando van "corriendo" de una escuela a otra no se pueden llevar adelante.

Seguir con la tecnología cuando la situación vuelva a la normalidad significará una constante. "El uso de las tecnologías está en el diseño curricular, tiene que utilizarse. Se usaba en la escuela pero para preparar un power point o para mirar una película. A mí me comentaba la directora de una escuela Rural que el Plan de Continuidad Pedagógica siempre lo hacen, pero teniendo en cuenta que si un día llueve los chicos no van, por lo cual le van a empezar a agregar esta virtualidad", señaló.

LAZO FAMILIA - DOCENTE

La actual secretaria general del Círculo de Educadores contó también que con estudiantes del Instituto Superior de Formación Docentes Nº 32 -en el que desempeña labores-, estuvieron realizando residencias en cuatro escuelas locales, encontrando muy buena predisposición tanto de los chicos como de las personas de su entorno cercano.

"Por la respuesta tanto de los chicos, la resolución de las actividades y la presencia familiar en esta virtualidad, hay que sacarse el sombrero. Lo digo siempre, porque realmente si no hubiera sido por las familias que se pusieron la escuela al hombro… Algún autor decía hace muchos años que la escuela y la familia debían ir juntas y ahora estamos todos juntos, no nos queda otra; la familia ha valorado mucho la labor del docente y el docente valora el acompañamiento familiar", afirmó.

ACCIONES CONTINUAS

A pesar de las limitaciones causadas por la pandemia, desde el Círculo de Educadores de Balcarce han sido continuas y variadas las actividades cumplimentadas, mientras que paralelamente ya se proyectan otras a desarrollar próximamente.

Con relación a este punto, la secretaria general comentó que "este año, como han hecho muchos, nos hemos reinventado. La FEB funciona desde la virtualidad y nosotros igual. Eso no quiere decir que no se hayan organizado capacitaciones, talleres, y colaborado con las escuelas con material de limpieza, con instituciones de bien público locales, con el Centro Educativo Complementario. También hicimos arreglos en la sede: cambiamos todos los techos que hacía años no se realizaba, después vamos a arreglar el frente, acomodar el salón y demás, todo para beneficios de los afiliados cuando volvamos a la presencialidad. O sea que seguimos trabajando".

Previo a esta situación se dictaron diversos talleres, como por caso Coro (cumplió 10 años en 2019) a cargo de María Esther Devita; Folclore con Nazarena Faberi; Fotografía de la mano de Santiago Junco y Teatro a través de Rodrigo Gosende.

Y en la actualidad se atiende de manera virtual cualquier consulta de los afiliados, mientras que los martes y jueves se hace presencialmente, con la distancia social y la oficina adecuada al respecto, en el horario de 10 a 12 en la sede social.

UN POCO DE HISTORIA

En el tiempo en que la agremiación docente en la Provincia contaba con la Asociación de Maestros fundada en 1900, el Círculo de Educadores de Balcarce estuvo entre las primeras entidades en llevar adelante un nuevo nucleamiento, nacido con un fuerte reclamo por los salarios. Integró así el grupo que creó en la segunda mitad de los años ´50 el Movimiento Pro Dignificación del Magisterio "Domingo Faustino Sarmiento".

Representando a los docentes balcarceños participó en aquellas importantes gestiones el maestro Pedro Marcelino Canto, quien también encabezó la junta provisoria para crear el Círculo local y, además, fue su primer presidente.

El Círculo de Educadores Balcarce se fundó el 8 de noviembre de 1958. Además de Pedro Canto, integraron a aquel grupo inicial Sara Iturrospe, Ana María Vismara, Elsa Lagarde, Elsa Drago, María Beguiristain, Roberto Pardo, Evis Bove, Ana Fossati, Edna Sánchez, Elcira Bellocq, Alina Daguerre, Hilda Van Gool, Herminia Gentile y Raúl Carlón. El acta de la asamblea constitutiva en la que participaron 43 maestros fue firmada por María Elena Paganini y Blanca Gizzi.

Su primera sede estuvo en calle 23 entre 12 y 14, a la que siguió una oficina en la Galería 25 de Mayo y más adelante otro local que estaba ubicado en calle 19, entre 22 y 24. El nuevo gran paso fue dado con la compra del terreno y casa de calle 24, entre 23 y 25, que pasó a ser la sede propia donde con el paso de los años se hicieron ampliaciones y mejoras.

Además de Canto, las titulares del Círculo han sido Lilia Olga Montenegro, Mabel Rodríguez, Manuela Ramos , María del Carmen Itza y la actual María de los Angeles Rodríguez.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de octubre de 2025

Nº 7341

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.