Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial y figura del boxeo argentino
La boxeadora Alejandra Marina “Locomotora” Oliveras murió este lunes a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Emblema de la escena pugilística nacional, fue atendida en el Hospital “José María Cullen” de la localidad de Santa Fe. Si bien en los últimos días había atravesado una sutil mejoría, el daño cerebral fue irreversible.
El jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del sanatorio santafesino, Néstor Carrizo, había detallado que el cuadro que atravesaba la deportista presentaba riesgo alto de vida. “La lesión neurológica que ella tiene es una lesión grave en un hemisferio cerebral, por lo tanto, necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, nutrición enteral, analgésicos y monitoreo neurológico”, indicó Carrizo.
Oriunda de Jujuy, tuvo una niñez plagada de carencias. En más de una entrevista contó lo que sufrió de niña, vivencia que moldeó su espíritu solidario para brindarse a los demás. Pasada la adolescencia fue víctima de violencia de género y puso un límite a esa situación cuando su expareja golpeó a su hijo. Esa circunstancia y su admiración por Mike Tyson la empujaron a dedicarse profesionalmente al boxeo.
A lo largo de su carrera, Oliveras tuvo un total de 38 combates, en los que registró 33 victorias, 16 de ellas por nocaut, sumado a tres derrotas y dos empates, según detalló el portal especializado Box Rec. Alcanzó seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes y una de sus grandes contrincantes a nivel nacional fue Marcela “La Tigresa” Acuña.
“Estoy muy triste con esta noticia, no me lo esperaba, su evolución venía más que bien, todos los días seguía el parte médico y hablaba con el hermano”, expresó Acuña en declaraciones televisivas, al enterarse de la muerte de su colega.
“La recuerdo con la alegría que ella tenía para con todos, iba siempre al frente, buscaba influenciar a la gente para que pueda disfrutar de la vida, como ella decía, ‘viví el momento que no sabés cuando se te apaga la luz'”, aseguró “La Tigresa”, quien aseveró que “deja un gran vacío”.
“No pudimos lograr la igualdad entre el hombre y la mujer en el boxeo pero sí pudimos lograr la visibilización de la mujer dentro del deporte, fue gracias a nuestro empeño, a nuestra perseverancia que hay una nueva generación de boxeadoras que ni se imaginan la discriminación que tuvimos que sufrir”, sumó Acuña, quien contó que todas las rivalidades que tuvo con Oliveras las remediaron años atrás.