Monumento al gaucho, un viejo anhelo que está en vías de concretarse

Monumento al gaucho, un viejo anhelo que está en vías de concretarse

Un sueño que lleva más de 20 años de espera, de oportunidades, de tiempo justo o indicado, pero que pronto, desde el Centro Tradicionalista junto con el apoyo de la comunidad, hoy, está más cerca de concretarse.

Sobre la historia de este anhelo y el proyecto para la construcción del monumento al gaucho, El Diario habló con Osvaldo Huck y Agustín Gigena, presidente y vicepresidente del Centro Tradicionalista Gral. Balcarce respectivamente.

El gaucho

El origen, la reivindicación del gaucho, así como también la identidad, reflexionó Huck, es algo que debe recuperarse: "Personalmente, hace 50 años que desde el movimiento tradicionalista tratamos de hacer algo para reivindicar al gaucho. Creo que somos un pueblo sin identidad, el argentino ha sido culturizado, pero no tenemos una identidad que nos defienda. Y nuestra identidad está dada por el gaucho, que fue el primer soldado de la patria. Los soldados de Belgrano, de Güemes, todos fueron gauchos.

El gaucho aparece en el territorio entre el 1500 o 1600, pero no se llamaba de esa manera, se les decía 'peón de campo', 'gauderio', hasta que el General San Martín lo empezó a denominar como gaucho y a reconocerlo.

Después pasó el tiempo, y llegaron al territorio los inmigrantes a trabajar la tierra y a traer sus distintas culturas, pero igualmente nuestra identidad es el gaucho. Se ha olvidado eso, incluso programas en las escuelas para reconocer, tener pertenencia y estar orgullosos de ser argentinos.

Respecto al monumento y a recuperar la identidad, yo ya me estoy retirando de la vida, tengo 84 años, y con este sueño, lograrlo, me podría ir tranquilo".

Nuevas identidades

Ante la pregunta de por qué se cree que la identidad propia se fue perdiendo, Huck, explicó: "el aporte europeo sobrepasó la población original. Llegaron millones de italianos, españoles, alemanes, de todo el mundo y cada cual hizo su cultura, su historia, su manera de trabajar, su oficio. Y por otro lado, las personas que gobernaron desde 1810 hasta nuestros días, era gente de ciudad y a la identidad, es decir al gaucho, se lo fue dejando de lado y se lo mandaba a pelear dentro de las fuerzas militares. Hace falta repasar la historia para reivindicar al gaucho", expresó el presidente del Centro Tradicionalista.

Proyecto

En cuanto a la idea del monumento y su concreción, Gigena, explicó: "este es un proyecto que se viene gestando hace muchos años y por distintos motivos, principalmente económicos, no se ha podido concretar.

Buscamos desde hace ya un tiempo, la manera de poder reflotar esto, se hacía muy difícil quién pudiera hacerse cargo de la construcción del monumento, porque no es algo que se pueda comprar.

Tiempo atrás, nos enteramos que en Coronel Vidal se inauguró un monumento al jinete y al reservado (caballo de jineteada) y tenía que ver con lo que estábamos charlando, por más que no se tratara de un gaucho en sí, morfológicamente la idea era bastante parecida. Así fue como nos pusimos en contacto con el intendente de Mar Chiquita y pudimos dar con el artista, Carlos Crespo, que reside en Coronel Vidal. Lo fuimos a ver, entendió lo que nosotros pretendíamos, nos pasó un presupuesto, los plazos y nos dimos cuenta de que era posible. Si bien el monto es importante, no es imposible y si bien es complejo para una institución sola, con el acompañamiento de la comunidad lo podemos realizar. Entendemos, lo hemos hablado con Osvaldo (Huck), desde que se ideó este proyecto, tiene que ser de la comunidad, más allá de que lo impulsa el Centro Tradicionalista, que la población lo quiera, lo defienda y participe de su creación. No sólo económicamente, hay infinidad de formas en que se puede dar una mano, por eso hemos lanzado distintas actividades, como la venta de un potro, que nos ha ayudado a hacer el primer pago del monumento que ya se ha empezado a gestar. Esto lleva toda una estructura metálica y luego va recubierto de cemento.

También, desde el Municipio, el Intendente nos recibió muy bien con este proyecto. Se ha comprometido, no sólo desde lo económico, sino con aportes también, para generar el espacio donde pueda colocarse el monumento".

Invitación a la comunidad

Por último, Gigena hizo la invitación a toda la comunidad para sumarse en esta iniciativa: "quien quiera colaborar, puede hacerlo a través del CBU Además también hago extensiva la invitación a todas las asociaciones tradicionalistas a que se sumen, no sólo desde lo económico, vuelvo a repetir, sino también, para pensar formas de terminar de solventarlo", finalizó.

Emplazamiento

A través del Concejo Deliberante, con un proyecto aprobado hace 20 años, se determinó que el monumento se emplace en avenida Centenario y 33. Allí, se encuentra una placa con una inscripción que da cuenta de que el monumento al gaucho se instalará en ese lugar.

El Centro Tradicionalista General Balcarce está abierto al público todos los días. Posee actividades nativistas como danza, guitarra, bombo legüero, telar criollo, recitado gauchesco, entre otras disciplinas.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de octubre de 2025

Nº 7333

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.