Mejor prevenir que lamentar
La caída de un balcón que provocó la muerte de una mujer y su pequeña hija en Punta Mogotes y la posterior caída de mampostería de un edificio de la diagonal Alberdi en Mar del Plata hicieron que se generase una lógica preocupación sobre el estado en que se encuentran muchos edificios de dicha ciudad.
Esto dio lugar a que desde el Colegio de Arquitectos de Mar del Plata, en el marco de una jornada que se desarrolló en el Concejo Deliberante se planteara evaluar la ordenanza que regula la construcción, el mantenimiento y la conservación de inmuebles.
La propuesta apunta a la necesidad de llevar adelante un "censo" para tener certezas sobre el estado en el que se encuentran las distintas edificaciones que hay en la vecina ciudad.
¿Qué relación puede tener esto con Balcarce? Simple, la reciente caída de mampostería del frente de una antigua vivienda y el distraer un poco de tiempo mirando hacia arriba permiten advertir que en nuestra ciudad también hay muchas construcciones que representan un riesgo inminente.
Quizás sea oportuno no esperar a que ocurra algún accidente, sobre todo si tenemos en cuenta que como se afirma habitualmente "si se puede evitar no es accidente"
Daniel Monzón, el titular del Colegio de Arquitectos de Mar del Plata insistió en la necesidad de tener datos precisos para "saber de lo que se está hablando" y trazar distintas soluciones sobre un diagnóstico más sólido.
"Hay que generar una norma que genere seguridad a todos. Los edificios obviamente tienen una vida útil y necesitan un mantenimiento periódico necesario", aseveró el responsable de la entidad colegiada quien insistió en que sería "importante tener un censo generalizado de los edificios que hay en la ciudad". "Si no tenemos datos no se puede hacer un diagnóstico. Si no sabemos cuántos edificios hay en determinadas condiciones, vamos detrás del accidente y lamentablemente estamos hablando de vidas humanas en cada caso".
De pronto sería importante trasladar esos conceptos a nuestra ciudad y tomarlos como punto de partida para trabajar en el armado de alguna legislación en ese sentido.