Medir calidad en tiempo real

 Medir calidad en tiempo real

Equipos de maquinaria agrícola vienen equipados con monitores para medir la calidad de los granos y además generan un aporte para la trazabilidad.

La Agricultura de Precisión (AP) menciona la utilización de diferentes herramientas hoy disponibles en nuestro país para generar información georre-ferenciada, con el fin de caracterizar lotes para el manejo eficiente de los cultivos e insumos de los sistemas productivos. Una de las principales herramientas utilizadas para identificar esa variabilidad de cada unidad productiva y analizar la respuesta a diferentes prácticas de manejo es el Mapa de Rendimiento.

Diego Villarroel, técnico del Inta Manfredi, aseguró que "el Proyecto Agricultura de Precisión lleva 9 años trabajando con este tipo de tecnologías y sirvió como base de experiencias para promover al desarrollo de un equipo de industria nacional a partir del año 2013, donde el Inta junto a la firma TecnoCientífica, generaron un prototipo que ya ha sido testeado en la campaña 2014/15/16 en cultivos de trigo, cebada, soja y maíz durante más de 80 horas de trabajo a campo en más de 200 hectáreas, con la generación de resultados superadores".

Cómo funciona el sistema

En este sentido, el técnico subrayó que "el funcionamiento del sistema consiste en realizar la medición de la emisión de energía del infrarrojo cercano de la muestra de granos. Dentro de la cámara de medición por medio de una lámpara se ilumina y a la vez se escanea la muestra de granos sin entrar en contacto con ella, colectando la energía reflejada a través de una fibra óptica". Además, el especialista indicó que "esta energía es comparada con los espectros que están pre cargados en el sistema de medición como curvas de calibración, que a su vez traduce el resultado de los mismos espectros a valores de interés del usuario, como ser porcentaje de proteína, humedad, grasa y almidón".

Por caso, Villarroel remarcó que "este sistema de escaneo de la muestra permite maximizar la representatividad de datos ya que el mismo acumula gran información espectral de la muestra". A su vez, el técnico añadió que "la cámara de medición está montada en la noria de grano limpio de la cosechadora y la misma toma muestras de 300 gramos de grano cada 10 a 15 segundos, lo que implica tener un dato georreferenciado cada 20 a 30 metros aproximadamente. La muestra es tomada por gravedad del flujo de granos de la noria y luego de ser analizada es regresada al mismo sistema".

A su vez, el técnico explicó que "este nuevo sistema nacional es similar al testeado por Inta desde el año 2006, solo que se lograron mejorar algunos aspectos, entre los más importantes de destacar es el sistema de escaneo de medición de la muestra, la cual genera mayor número de sub muestras". Y agregó: "Además al dato de proteína, grasa y humedad que generaba el equipo norteamericano, este equipo nacional le adiciona el almidón a la medición del maíz; una innovación con mucho potencial para el agregado de valor en origen a los granos".

Por caso, Villarroel, técnico del Inta Manfredi, valoró que "la importancia en el desarrollo de este sistema es que permite segregar la materia prima a campo y en tiempo real, buscando diferenciar calidades de los productos elaborados a partir de dicha materia prima". A su vez, el técnico también valoró la importancia en el desarrollo de este sistema es que permite segregar la materia prima a campo y en tiempo real, buscando diferenciar calidades de los productos elaborados a partir de dicha materia prima. "Esta información es muy redituable para la industria que necesita conocer los valores de proteína y aceite, en el caso de soja antes de entrar a una extrusora y evitar tener un producto elaborado con una calidad que no llega a un estándar deseado", detalló Villarroel. Pero el equipo en soja adquiere más relevancia cuando se agrega valor en origen en procesos más exigentes como texturizados de soja (Carne de Soja) o aislados y conservantes de soja donde la calidad de la materia prima es esencial. También ocurre lo mismo en el caso de trigo y cebada con los valores de proteína que permiten una industrialización diferencial.

Por último, el técnico explicó que "Además, es un aporte a la trazabilidad de los granos y contribuye al logro de la certificación de los procesos de producción primaria.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.