Más forraje, con el manejo del pastoreo
La toma de decisiones correctas en el manejo de los recursos forrajeros, para lograr altas producciones de carne, es una necesidad en la ganadería moderna. Capacitar a los operarios que tienen esa tarea es fundamental para el éxito del negocio.
El INTA Balcarce llevó a cabo un curso sobre "Manejo del pastoreo para empleados rurales".
Los participantes recibieron herramientas para facilitar la toma de decisiones correctas en el manejo de los recursos forrajeros y de esa manera lograr altas producciones de carne.
Agustín Figliuolo, profesional capacitador de la Agencia de Extensión Rural Benito Juárez, estuvo a cargo del curso que se dictó la parte teórica en el área de Investigación en Producción Animal, y la práctica en la Reserva 7 del INTA local.
"El aprovechamiento integral de las pasturas hace que se mejoren las ganancia de peso de los animales, se prolongue su uso y se pueda manejar mejor campo", indicó el técnico.
Por su parte, Francisco Caldentey, de la Agencia de Extensión Rural de Azul, dijo que "en general hay pocos cursos destinados a este público: los empleados rurales. Estos operarios trabajan con el pasto. Son, en definitiva, quienes terminan definiendo las ganancias de los animales y cómo funciona el sistema productivo".
Máximo Colombo, asistente al curso, opinó que pudo reafirmar las pautas de manejo de pasto que traía previamente y llevarse además mucha información.
El curso fue coordinado por Paulo Recavarren, de la Agencia de Extensión Rural de Olavarría, y contó con la colaboración de Kevin Leaden, profesional de la Agencia de Extensión Rural de Laprida, Agustín Figliuolo y Francisco Caldentey.
