Más de mil CEOs solicitaron en una carta abierta frenar con los estudios de inteligencia artificial

Más de mil CEOs solicitaron en una carta abierta frenar con los estudios de inteligencia artificial

A partir de que se conoció en una carta que firmaron miles académicos y CEOs tech como el dueño de Twitter y Tesla, Elon Musk, pidiendo una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) por los “grandes riesgos para la humanidad” que representan estas plataformas, expertos en la temática aseguraron que debe trabajarse en “regulaciones a nivel internacional” sobre estas tecnologías y “ponerlas al servicio de las personas”.

En la carta publicada en el sitio futureoflife.org, Musk; el confundador de Apple, Steve Wozniak, y el historiador Yuval Noah Harari, entre otras cientos de personalidades, advirtieron que “los sistemas de IA pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad y podrían representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra, y debe planificarse y administrarse con el cuidado y los recursos correspondientes. Desafortunadamente, este nivel de planificación y gestión no está ocurriendo”.

Los expertos criticaron que “en los últimos meses los laboratorios de IA han entrado en una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera fiable”.

La polémica se generó a partir del reciente lanzamiento del programa GPT-4 de la empresa estadounidense OpenAI, a sólo cinco meses de la versión que se abrió al público y que generó que millones de usuarios se vuelquen a utilizar esta tecnología gracias a la capacidad de realizar múltiples tareas como ensayos académicos o piezas musicales.

Con la nueva versión, además de mejorar la interacción gracias a la capacidad de generar textos basados en un lenguaje autorregresivo que utiliza el machine learning, se incorporó el trabajo a partir de imágenes y sonidos y la generación de videos.

A partir de las dificultades que estas plataformas agregaron a distinguir entre lo real y lo artificial, los expertos congregados en futureoflife.org alertaron por una “dramática perturbación económica y política (especialmente para la democracia) que causará la IA”.

Por su parte, el director de Open AI, Sam Altman, reconoció tener “un poco de miedo” de que su creación se utilice para “desinformación a gran escala o ciberataques”.

“La empresa necesita tiempo para adaptarse”, declaró Altman recientemente a ABCNews.

“Se están lanzando productos muy potentes primero y después se preguntan por las consecuencias. La evaluación de los riesgos debe hacerse desde el momento de la concepción”, dijo a Télam Fernando Schapachnik, director ejecutivo de la Fundación Sadosky, y aseguró que “es hora de discutir la regulación de estas tecnologías”.

Esta semana, el CEO y Fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, se quejó en su cuenta de Twitter por los errores en las respuestas de un chatbot.

“Según ChatGPT 4, trabajé en Boston Consulting Group, fui director de Aerolíneas Argentinas y Globant es una empresa de tecnología brasileña. Cuando le comenté que estos eran todo errores, dijo que fui director del Banco Comafi (también equivocado)”, escribió Galperín y advirtió que “cuando le consultamos por temas que no somos expertos y que son importantes, como temas de salud, esta alucinaciones pueden ser muy peligrosas”.

A partir de las implicancias que tienen los programas de IA sobre la sociedad, más de 100 expertos se congregaron a principios de marzo en Montevideo, Uruguay, en el Encuentro Latinoamericano sobre Inteligencia Artificial Khipu 2023, donde sostuvieron que estas tecnologías “deben ser puestas al servicio de las personas”.

Según manifestaron los especialistas en una declaración conjunta, las IA deben “mejorar la calidad de vida, las condiciones laborales, económicas, de salud y de bienestar general” y alertaron por el impacto “ineludible” de estas tecnologías sobre los empleos.

“Es claro el impacto en el trabajo, que van a desplazar la labor humana es insoslayable, y eso va a repercutir en mayor desigualdad. La tecnología tiene que ser valiosa para toda la sociedad, si solo enriquece a un puñado no sirve”, aseguró Schapachnik.

“Estas plataformas pueden generar un contrato de alquiler, una respuesta de call center, una nota periodística o un texto de venta, y lo realizan bien. Esto pone en riesgo el empleo humano, no podemos ser ingenuos”, reconoció el director ejecutivo de la Fundación Sadosky y llamó a “discutir la falsa dicotomía entre innovación y regulación, hay que pensar en la regulación de estas tecnologías”.

“El mercado digital no está acostumbrado a las regulaciones pero el potencial de cambio y daño de las IA está fuera de cualquier discusión, entonces hay que trabajar este tema a nivel de los organismos internacionales y además los países deberían avanzar en sus marcos normativos”, aseveró. (La Capital)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 28 de octubre de 2025

Nº 7345

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.