Marisa Sánchez reiteró el pedido de recategorización en la audiencia pública
En el marco de la audiencia pública realizada en Buenos Aires con vistas a un nuevo aumento de las tarifas de gas, como única representante del sector sudeste de la Provincia que incluye a Balcarce expuso la titular de la Liga de Amas de Casa de Mar del Plata, Marisa Sánchez, quien insistió en la necesidad de recategorizar a la zona y también en recuperar al 100% la tarifa social.
Sánchez expuso la dificultad que enfrentan los usuarios para pagar las boletas de gas que llegaron durante este año y resaltó el impacto negativo que conllevaría el nuevo incremento que se aplicaría el próximo mes.
«Lo que expresamos es que este modelo económico en las tarifas nos está poniendo en una situación límite a los usuarios, que también afrontamos aumentos en otros servicios y bienes», dijo Marisa Sánchez al hacer uso de la palabra en la audiencia.
Sobre la situación particular de la zona, manifestó: «Ya que el aumento se va a aplicar igual, necesitamos que escuchen a las entidades defensoras de los usuarios que somos la voz de los que no pueden venir a una audiencia; que nos piden que reclamemos nuevamente ser reconocidos como zona fría».
En el mismo sentido recordó que desde el 2016 la entidad viene presentando «diferentes trabajos que fundamentan que este sector del territorio bonaerense , está equiparado en pautas de consumo con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuando los registros en términos históricos asemejan su clima a los distritos del sur por las propias corrientes de aire frío que nos atraviesan».
Asimismo, planteó la necesidad de «recuperar el criterio» de la tarifa social, a los fines de lograr «su aplicación al 100%» para todos los casos en los que debe aplicarse, ya que «en las actuales condiciones no sirve y es inexistente».
En el cierre de su exposición, la secretaria de la Liga de Amas de Casa de Mar del Plata concluyó: «Insistimos y solicitamos que el ministro propicie el dictado del acto administrativo para que el Ente Regulador (Enargas) lleve adelante la modificación del decreto Nº 181/2014 que consolide la demanda de los usuarios de gas que sustenta una propuesta de nuevos esquemas de segmentación para determinadas zonas geográficas como la nuestra, un pedido que ya hemos presentado al anterior ministro en mayo del 2016, que apunta a morigerar el impacto del tarifazo del gas en defensa de los usuarios».
