Mariano Felices integra el cuerpo técnico de Unión La Calera

Mariano Felices integra el cuerpo técnico de Unión La Calera

De cara a la temporada 2024, Manuel Fernández fue anunciado como nuevo director técnico de Unión La Calera, donde dentro de su cuerpo técnico se encuentra el balcarceño Mariano Felices, que será el ayudante técnico y en consecuencia vivirá su segunda experiencia internacional. Cabe destacar que Felices junto a Fernández conocen la liga chilena, ya que hasta abril del 2023 estuvieron al frente de Audax Italiano, luego a mitad de año volvieron a Argentina y dirigieron al Club Ciudad de Bolívar en el Torneo Federal A.

En consecuencia y ante esta nueva oportunidad fuera del país, El Diario dialogó con Mariano Felices para conocer detalles de cómo fue la llegada al equipo chileno que afrontará el torneo de la Primera División de dicho país y la Copa Sudamericana durante este año. Además comentó que es una experiencia nueva en la que pretende aprender mucho e hizo hincapié en lo futbolístico y en los jugadores argentinos de jerarquía que ya cuenta el plantel que se encuentra de pretemporada.

 »Estoy muy contento de estar nuevamente en Chile y muy feliz por la oportunidad, y con sensaciones diferentes a lo que fue la vez pasada  porque conozco un poco más el medio, la liga y a los jugadores nacionales de Chile, entonces eso me da la posibilidad de venir con una visión mucho más amplia de todo lo que va a suceder en la competencia que vamos a afrontar», indicó de cómo se siente en su llegada a Unión La Calera y a su vez resaltó que  está contento de «poder volver a un club de Primera división con la posibilidad de competir de forma internacional y todo eso hace que uno redoble esfuerzos y que el estar a la distancia de la familia y de un montón de cosas se vean superadas a partir de la oportunidad que se me dió».

Asimismo Mariano Felices subrayó estar muy contento con esta nueva posibilidad de trabajar en el fútbol chileno. «Estoy muy contento, sobre todo por las posibilidades de crecimiento que tiene la liga y el país. La experiencia pasada me tocó vivirla en Santiago de Chile y en esta oportunidad estamos más sobre la costa del Pacifico, específicamente en la ciudad de Concón, muy cerquita de La Calera, ciudad en la que está el club. Son experiencias nuevas no solo desde lo profesional sino que también desde lo personal y humano, porque es vivir en otro país, con otra cultura y si bien estamos al lado, es todo muy diferente a nuestra cultura y todo eso te deja un aprendizaje muy grande y con ganas de vivir todo lo que se presente», expresó. 

LLEGADA Y CONTRATO POR UN AÑO

Sobre cómo se dio la llegada a Unión La Calera, el balcarceño afirmó que «es al formar parte del cuerpo técnico de Manuel Fernández, donde con él tuve la posibilidad de estar en Audax Italiano de Chile y en el segundo semestre del año pasado en el Club Ciudad de Bolívar jugando el Torneo Federal A y ahora con Unión La Calera. La verdad que el paso nuestro por Audax si bien desde los resultados no fue todo lo esperado, creo que hemos dejado un gran trabajo y muy profesional, por lo que el perfil de Unión La Calera y Audax es muy parecido. Es un club que requiere mucha exigencia a nivel de alto rendimiento y son clubes que tienen todo lo necesario para que el futbolista pueda desarrollarse y para que los cuerpos técnicos puedan ser los canales de comunicación entre lo que se pretende en el alto rendimiento y el futbolista».

En esa misma línea el ayudante técnico manifestó que «nuestro perfil como cuerpo técnico dio para que podamos afrontar esta nueva situación, así que muy contento porque es un aprendizaje diario donde se relacionan muchas áreas dentro del club y en cada entrenamiento el jugador pasa por un montón de situaciones de alto rendimiento donde hay que gestionar muchísimas cosas y eso te deja un gran aprendizaje».

Cabe destacar que el contrato es por el lapso de un año. «Esperemos que los resultados nos den la posibilidad de continuar y poder prolongar ese contrato en el futuro, pero estamos contentos y conformes con la posibilidad de tener este 2024 trabajando en la Liga Chilena».

PREPARACIÓN FUTBOLÍSTICA

Con respecto a la parte futbolística en la que se encuentra hoy Unión La Calera para afrontar los compromisos de esta temporada, Felices comentó que se están reforzando de la mejor manera.

«Nos preparamos de la mejor manera, en el club hubo una renovación muy grande en lo que tiene que ver con los jugadores donde a muchos se les venció el contrato, por lo que estamos en la búsqueda y en la posibilidad de armar un plantel prácticamente nuevo, ya que han quedado muy pocos jugadores de la temporada pasada y eso requiere mucho compromiso a la hora de elegir bien a los futbolistas», resaltó. Asimismo señaló que «este es un club que tiene un proyecto propio más allá de los cuerpos técnicos que puedan estar y nosotros nos tenemos que unir a ese proyecto y buscar a los jugadores que alimenten ese objetivo que tiene la institución. Por eso la posibilidad de traer algún extranjero que le de calidad al plantel y en consecuencia ya hemos incorporado a Gabriel Hauche, Luciado Aued, Ezequiel Parnisari, Matías Ibáñez, los cuales ya están haciendo la pretemporada con nosotros, ya que la idea es armar un equipo competitivo con el resto de jugadores chilenos».

Sobre cómo se sienten con estas primeras incorporaciones al plantel, afirmó que «estamos conformes con las primeras incorporaciones pero todavía nos falta y lo bueno es que el campeonato inicia a mediados de febrero y tenemos la posibilidad de seguir sumando. Pero cuanto antes podamos tener el plantel listo vamos a tener más posibilidades de trabajo y mejor vamos a llegar al comienzo de la Liga».

Con respecto al formato del certamen  chileno es muy competitivo y en esta edición tiene 16 equipos participando, de los cuales dos se irán al descenso,  mientras que los siete primeros tendrán  la posibilidad de jugar copas internacionales. Cabe destacar que Unión La Calera, el año pasado accedió a jugar la fase 1 de la Copa Sudamericana y el primer partido será contra Evertón, donde de ganar ese partido se meterían en la fase de grupos.

SEGUNDA EXPERIENCIA EN COPA INTERNACIONAL

Para Mariano Felices será la segunda experiencia en copas internacionales, específicamente en Copa Sudamericana, ya que el año pasado tuvo su debut y participación junto al equipo chileno Audax Italiano. Al respecto de cómo se prepara para esta nueva oportunidad, comentó que «son muchos compromisos a asumir y hay que estar preparado para eso. En todos los lados que he estado siempre trabajé al 100%, entonces de la misma manera que preparé un partido en el Federal B dirigiendo a Racing  Club de Balcarce lo hago para una copa internacional. Obviamente tenemos otros recursos e informaciones, mayor cantidad de posibilidades de desarrollar situaciones profesionales. Para mí el trabajo es uno y más allá de donde uno está siempre hay que hacerlo de la misma manera o encararlo con la misma profesionalidad».

En ese sentido, el balcarceño sostuvo que «son experiencias que uno siempre anhela cuando está en esta profesión como jugar torneos importantes, tener a cargo jugadores con experiencia con un pasado importante y con jugadores que se van formando y en un futuro pueden ser muy importantes, entonces todo eso hace que la responsabilidad sea enorme». Al ser preguntado si siente presiones al momento de enfrentar este tipo de copas internacionales, expresó que «es una profesión donde el resultado está muy presente y te genera una adrenalina muy grande cada partido, donde los estados de ánimo cambian mucho sobre el resultado, por eso nosotros entendemos que el equilibrio tiene que estar a la orden del día. Uno puede ganar un partido y estar muy contento pero sabe que rápidamente tiene que jugar otro y que las situaciones pueden cambiar. Hay que estar muy equilibrados, no sobredimensionar los resultados positivos ni tampoco traumatizar un resultado negativo, el equilibrio es lo que nos hace estar con los pies en la tierra y a partir de ahí desarrollar esto que nos apasiona tanto».

ROL DE LA FAMILIA

Para Mariano Felices un factor muy importante en su vida es la familia. «La familia cumple un rol fundamental para que uno pueda seguir desarrollándose en esta profesión porque te da ese apoyo y aliento que uno necesita como es el caso de mis padres y hermanos que siempre han estado y es fundamental y agradezco tener la familia que tengo. También mi mujer que se quedó en Balcarce ya que tiene su trabajo allá y viaja cada tanto para Chile, pero sobre todo nos apoyamos mutuamente. Estoy muy feliz de tener a la gente que me rodea que siempre me apoya y me hace tirar para adelante en esta profesión».

MIRADA HACIA LA FAMILIA

Al ser preguntado qué le genera que otros países apuesten por profesionales argentinos ya sean jugadores o cuerpos técnicos, Mariano Felices manifestó que "es lindo que miren a la Argentina para las contrataciones de cuerpos técnicos como de jugadores porque habla muy bien de nuestro fútbol, de la capacidad que existe en Argentina y estamos con un plus que se ve y se nota, del cual no tengo dudas que eso lo ha dado la selección argentina con el campeonato mundial y a partir de ahí los profesionales que trabajan en el fútbol argentino son vistos con una mirada diferente en el resto de los países. Esta vez nos tocó una chance a nosotros y estamos contentos con eso".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de octubre de 2025

Nº 7346

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.