Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Marcelo Remollino y el recuerdo de Alberto "El Chupa" Martinotti: "su felicidad era la música"

Marcelo Remollino y el recuerdo de Alberto "El Chupa" Martinotti: "su felicidad era la música"

Alberto junto Ricardo Soria, Emiliano Roberts y Marcelo Remollino durabte un ensayo

Durante más de medio siglo la música, más precisamente el rock, fue su gran pasión.

Un extraño fervor surgía desde sus entrañas ante los primeros acordes de la música y a partir de ese momento Alberto Martinotti se transformaba para desde el escenario, fuere donde fuere, desplegar un show en el que volcaba todas sus energías.

Siempre soñó con morir sobre un escenario, el destino quiso que no fuera así. Murió solo, en su casa, en silencio, sin los aplausos, las luces y la música con que soñaba para su despedida.

Pero su partida fue un duro golpe para muchos de sus fieles seguidores y para todos los que lo conocían.

El dolor más grande fue, seguramente, para los músicos que lo acompañaron en los últimos años conociendo de cerca sus diferentes facetas, la artística sobre el escenario y de cara al público y la de ese ser tímido, callado y bonachón que tenía centrada su mirada en solo dos puntos: sus hijas y la música.

Marcelo Remollino fue uno de sus compañeros de andanzas sobre las tablas y uno de sus grandes amigos fuera de ellas.

Superado el shock inicial de la imprevista partida de "El Chupa", en diálogo con El Diario lo recordó descubriendo la otra faceta de Alberto, la realidad de su vida detrás de escena.

"Es muy triste que hay ocurrido esto justo ahora en que Alberto estaba en una etapa de plena actividad, con una gran demanda de presentaciones en Balcarce y la zona" sostuvo, recordando que desde sus comienzos en la música, hace 30 años trabajó acompañándolo hasta desde hace una década convertirse en el baterista fijo.

LA OTRA CARA DEL SHOWMAN

Al desnudar la faceta humana de "La Leyenda", lo definió como "una persona muy sensible, una de las personas que más sentía la música a punto tal de que muchas veces al subir al escenario se desbordaba de emoción". Era además muy respetuoso".

"Llegar a transitar el camino de la música durante 52 años y llegar a los 70 años con la energía que tenía no es algo común" comentó añadiendo que el trabajo que venía haciendo durante los últimos años era "más serio" ayudado por el "freno" que le imponían sus músicos.

"Con él se fue un pedazo grande de la historia del rock en Balcarce" dijo Marcelo recordando que una de las mayores satisfacciones que tuvo Alberto fue el homenaje que meses atrás le tributó el Ejecutivo en Cultura, aunque partió sin poder cumplir su gran sueño que fue el tocar en el escenario mayor del Cerro durante la Fiesta del Automovilismo.

Marcelo Remollino no habló de la vida personal de Alberto pero sí dijo que "su felicidad era la música. "El disfrutaba tanto de un ensayo como de una presentación ante el público. Tuvo muchas carencias durante su vida pero la música fue siempre su tabla salvavidas a la que se aferraba".

"La leyenda del Rock and Roll" es desde el martes…leyenda…

Fue a lo largo de su vida tan aplaudido como cuestionado, pero en definitiva vivió como afirmara Frank Sinatra "a su manera".

LA GUITARRA DE ROQUEL

Entre las muchas anécdotas que Marcelo recuerda de su amigo rescató una historia que "pinta de cuerpo entero" lo que fue "La Leyenda".

En una oportunidad, allá por los 70, Alberto participó de un concurso en la Capital y cantó después de Roque Narvaja (quien obviamente ganó el certamen) con quien trabó cierta amistad recibiendo de regalo la guitarra del artista.

Años después se encontraron cuando Narvaja vino a Balacarce y le preguntó si siempre conservaba la guitarra. Martinotti sin dudarlo le dijo que "por supuesto" aunque nunca pudo confesarle que hacia tiempo la había vendido para poder comer…

El recuerdo de Daniel Burgos

A ambos los unía la pasión por la música. Para Daniel Burgos, Alberto Martinotti era un referente por todo lo que significada arriba y abajo del escenario.

"Lo conocía desde que tengo uso de razón", expresó Daniel, profundamente consternado por el repentino deceso de su amigo, a quien despidió emocionado. "Fue una gran persona y un gran músico. Es una gran pérdida para la comunidad y en especial para los que compartíamos, como él, el gusto por la música".

El talentoso guitarrista, que compartió en innumerables ocasiones el escenario con "La leyenda", admitió que "cuando tocaba con él, transmitía una pasión y sentimientos que muy pocos artistas lo consiguen. Por eso estoy muy triste".

La muerte de Martinotti ocurre en momentos en que había retomado la labor artística con intensidad. De hecho tenía programado un par de shows para esta semana.

Burgos, con buen criterio, afirmó que Alberto "ahora es leyenda, realmente. Fueron muchos años los que compartió con la música".

Por último, sin ocultar su tristeza por el lamentable desenlace, el músico subrayó que "fue recontra feliz con el homenaje que se le tributó en febrero pasado" aunque estaba sufriendo "por sus hijas, lo cual lo afectó y lo desgastó mucho".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 13 de julio de 2025

Nº 7255

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MONICA ELENA MAGLIONE (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy sábado a las 11. Casa de duelo: calle 28 N° 807. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Nilda Esther Galban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 12.30. Casa de duelo: calle 22 N° 729. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Amaro Cabrera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de junio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 13. Casa de duelo: calle 6 entre 17 y 19. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.