Fuerte adhesión en colegios públicos tuvo el paro de docentes y auxiliares
Las escuelas públicas se mostraron ayer con las puertas entreabiertas y con escaso movimiento en el marco de la jornada de paros convocados por los gremios docentes bonaerenses (Suteba y Feb) en adhesión a la jornada de protesta nacional impulsada por Ctera y por estatales de ATE, que además movilizó a los trabajadores auxiliares.
Fuentes gremiales consultadas por El Diario manifestaron que se estima en el orden del 75 % el acatamiento a la medida de fuerza en los establecimientos públicos, en tanto desde los colegios de gestión privada (Santa Rosa, República Argentina, San José y Emilio Lamarca) la actividad fue prácticamente normal.
ALTO ACATAMIENTO A NIVEL NACIONAL
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, afirmó que "el paro superó el 90 por ciento de acatamiento en todo el país" a pocas horas de iniciada la protesta en reclamo de "reapertura de paritarias, en contra de la subejecución presupuestaria denunciada por los maestros y la continuidad de los programas educativos".
"Es un mensaje claro para las autoridades que siguen llevando adelante su gestión a espaldas de los docentes", afirmó el dirigente en un comunicado.
En el mismo sentido se pronunció la titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, quien advirtió que los conflictos que no se resuelvan ahora van a "complejizar el inicio del próximo ciclo lectivo".
MOVILIZACIONES
En la Capital, en el marco del paro, los maestros realizaron una movilización en el Congreso Nacional junto con otros sectores gremiales y se hizo una marcha frente al Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa nacional. La medida contó con el apoyo de los privados de Sadop y los docentes universitarios.
Desde Suteba explicaron que "la Ctera resolvió este paro nacional ante la grave situación que atraviesan varias provincias, la negativa del gobierno nacional y los provinciales de reabrir las paritarias y por la amenaza a nuestro régimen previsional docente".