Los gremios docentes bonaerenses anunciaron un paro de 72 horas a partir del lunes

Los gremios docentes bonaerenses anunciaron  un paro de 72 horas a partir del lunes

El Frente de Unidad Docente Bonaerense decidió ayer al mediodía anunciar un paro de 72 horas al no ser convocado a paritarias nuevamente por la Provincia. Es decir que desde el lunes hasta el miércoles no irán a clases, por lo que retomarán la actividad recién el jueves.

"A pesar de la predisposición y la buena fe de los gremios que integramos el FUDB para continuar dialogando, mediante la solicitud de un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente, fue rechazada públicamente en reiteradas oportunidades por el Ministro de Trabajo. Esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto", aseguran los maestros en un comunicado que fue firmado por los sindicatos AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA.

Además agregan que "luego de esperar 94 días, mediante dos cautelares, la Justicia obligó al Gobierno a convocar a los Docentes. En una nuevo simulacro de negociación paritaria nos presentaron una oferta del 15%, muy lejos de la necesidad del bolsillo de los docentes. Por lo tanto resolvemos paro de 72 hs y movilización los días 30, 31 de julio y 1º de agosto".

Fuentes del Gobierno aseguraron que "es un paro anunciado hace mucho que no sorprende" y destacaron que siguen trabajando "para que los docentes no pierdan contra la inflación. Ayer se pagó el quinto adelanto a cuenta de paritaria, el lunes se hizo la octava propuesta y hubo 18 reuniones. La respuesta fueron 12 paros y ahora éste de 3 días".

Como se sabe, el lunes hubo reunión paritaria luego de 95 días sin convocatoria por parte del Ejecutivo. Tras el fallo judicial que ordenó a la administración de la Provincia volver a llamar a los maestros para negociar un incremento de sueldos -que a punto de entrar en el octavo mes del año no se concretó-, el titular de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, el de Asuntos Públicos, Federico Suárez, y las "segundas líneas" de Economía y Trabajo recibieron a los popes sindicales de la Feb, Suteba, Amet, Sadop y Udocba. Les propusieron una suba salarial del 15% hasta julio inclusive sobre el mínimo salarial vigente ($12.500), más un 1,7% no remunerativo en concepto de material didáctico, y la promesa de volver a juntarse a fines de agosto. La respuesta fue "no".

Sin embargo, dentro de la biblioteca del ministerio de Economía, donde se llevó a cabo el cónclave, se dio una situación distinta a la que luego reflejaron los medios. Los gremios pidieron expresamente que los convoquen nuevamente el jueves (hoy) pues tienen mandatos de sus bases de llamar a un paro si el gobierno no otorga un incremento que "le gane claramente a la inflación". Y los funcionarios quedaron en responder a esa demanda. Así consta en el acta de la reunión. Luego, a la salida del ministerio, Suárez dijo que la oferta era "superadora" y que incluía un nuevo encuentro en los últimos días de agosto. "En dos días no podemos estudiar y hacer otra propuesta seria", añadió.

Así las cosas, los gremios decidieron cumplir a rajatabla con lo que dejaron sentado en el acta de la reunión. "No hablaremos de medidas de fuerza hasta el jueves porque cuando pedimos que nos vuelvan a contestar nos dijeron 'tomamos nota del reclamo'. Es decir que, oficialmente, nadie nos dijo que no. Las declaraciones periodísticas son otra cosa. No vamos a basarnos en eso", puntualizó en diálogo con este diario un alto dirigente del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB). Es por eso que finalmente decidieron decretar el paro por 72 horas, que arrancará el lunes, día en que debería significar el retorno de los chicos a las aulas tras el receso invernal.

"A pesar de la predisposición y la buena fe de los gremios que integramos el FUDB para continuar dialogando, mediante la solicitud de un cuarto intermedio, la nueva convocatoria fue rechazada públicamente en reiteradas oportunidades por el Ministro de Trabajo. Esto es una muestra más del desinterés de la gobernadora Vidal por destrabar el conflicto", dice un comunicado del FUDB.

Desde el gobierno provincial difundieron un "mapa de la paritaria docente", que muestra que el del lunes será el décimo tercer día de paro en lo que va del año. Según cifras oficiales, las huelgas anteriores rondaron el 40 y el 45 por ciento de acatamiento.

En el medio, la Provincia otorgó cinco adelantos a cuenta de paritaria a los docentes. Con el último aumento del 2%, la cuenta alcanzó el 15% a julio.

Como vienen haciendo desde el año pasado, los ministros confirmaron que descontarán el día a los maestros que adhieran al paro y se ausenten de sus trabajos.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 11 de septiembre de 2025

Nº 7307

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.