Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias tendrán más beneficios para cursar
A partir de un convenio firmado recientemente en el Ministerio de Educación de la Nación, alumnos de 37 universidades públicas y privadas podrán obtener más beneficios. De esta manera, los jóvenes tendrán la posibilidad de cambiar de carrera, institución, especialidad o realizar experiencias temporales en otra universidad sin perder las materias cursadas, contando con distintas alternativas formativas hasta llegar a su graduación.
La firma abarca dos familias de carreras: Veterinaria e ingenierías Agronómica, Forestal, Zootecnista y en Recursos Naturales, por un lado, y Química, Farmacia, Bioquímica, Biología, Biodiversidad y Ciencias Básicas (Orientación Biología), por el otro.
Bodega:
«Un gran paso»
Dentro de este convenio está incluida la Universidad Nacional de Mar del Plata a la que pertenece la Facultad de Ciencias Agrarias local. Su decano, ingeniero José Luis Bodega, destacó este logro alcanzado. «Este convenio -señaló a El Diario- facilita la movilidad de estudiantes a nivel nacional. Aquellos que formen parte de las universidades firmantes del convenio, pueden cursar materias en otra facultad del país, teniendo su reconocimiento directo por parte de la facultad de origen. Este es un gran paso».
Por su parte, Hugo Juri, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, resaltó que este proyecto «irrumpió en la tradicional forma de trabajar de las universidades». «Necesitamos -aseguró- cambiar la mentalidad de tres siglos de un sistema universitario que sólo ofrecía carreras tradicionales. Hoy tenemos que generar trayectos multidisciplinarios, no sólo para los universitarios sino también para trabajadores, adultos mayores y todos los que necesiten nuevos conocimientos y, para ello, la primera movilidad debe ser adentro de la propia universidad».
