Los bovinos de "Santo Domingo" e "Inambú" movieron el martillo
La calidad genética de los animales Angus y Hereford que desfilaron por el ring de ventas, ante una tribuna colmada de público, tuvo su recompensa por el éxito deseado y alcanzado por los responsables de Estancia y Cabaña "Santo Domingo", de la familia De la Tour, e "Inambú", de Martín Tinello. Fue durante el desarrollo del quinto remate consecutivo que ambos establecimientos realizaron de manera conjunta en las instalaciones feria de la Sociedad Rural de Balcarce.
La subasta en esta oportunidad estuvo a cargo de la firma martillera Fontana Consignatarios, bajo el martillo de Horacio Fontana, continuando así con una relación de años ligadas a los negocios. El propio Fontana, en una nueva etapa empresarial que ha iniciado, recordó y elogió el trabajo en común llevado a cabo durante algo más de 75 años con la familia San Martín "en lo que fue para nosotros la memorable sociedad Fontana y Cía. Mi eterno agradecimiento a quienes fueron mis socios, a mi abuelo y a mi padre".
EL REMATE
Las ventas tuvieron un ritmo ágil y valores interesantes para la realidad del mercado ganadero.
Las asociaciones de Criadores de Angus y Hereford respaldaron el remate que atrajo a compradores de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Asimismo, directivos de ambas entidades destacaron el trabajo que llevan a cabo la familia de la Tour y Tinello y equipos para mejorar la calidad de los animales que permitan producir más y mejor carne en el rodeo nacional y por seguir apostando a la actividad.
Alejandro de la Tour, al hacer uso de la palabra, subrayó que en 2009 la cabaña retornó la senda de los remates y desde 2014 en común con "Inambú".
"Es una alegría para nuestra familia ver tanta gente que nos acompaña para adquirir nuestra genética y ayuda a ir mejorando. Le agradezco a mi padre que hace quince años me dijo que me hiciera cargo de la cabaña y a un colaborador permanente como lo es Oscar Zufriategui, quien se está recuperando de un accidente", señaló.
