Los alumnos del “San José” lo tienen claro: “somos una familia”

Los alumnos del “San José” lo tienen claro: “somos una familia”

Los talleres pastorales sirven para que los chicos se conozcan e integren mejor.

Hoy se conmemora en nuestro país el “Día de la Enseñanza Agropecuaria” y para la Escuela de Educación Secundaria Agraria “San José” no es una jornada más. El Diario dialogó con el jefe de área y docente de la escuela, Sergio Scicchitano y un grupo de alumnos de 4º año de secundaria: Victoria Ferreyra, Ana Ianni López, Mara Erquiaga, Emilse Bibbó, Olimpia Goyeneche y Gonzalo Piñeiro. Hablaron sobre la modalidad de estudio, trabajos de campo, los distintos talleres y sus proyectos para la 8va edición de la “EduCoAgro 2022”, que se celebrará los días 9, 10 y 11 de septiembre.

Una fecha muy especial

El 6 de agosto 1833 se crea la “Escuela de Agronomía y Veterinaria” en la provincia de Buenos Aires. Fue la primera escuela de formación de carácter agropecuario y a partir de esa fecha desde 1959 se conmemora el día de la educación agraria, pero también del agrónomo y del veterinario y de todas las actividades que están relacionadas con el sector agropecuario. “La idea es recordar esta fecha y que los chicos sepan y puedan expresar de qué se trata la educación agraria que es bastante amplia y completa. Forma gente para el futuro con un perfil diferente a las demás escuelas, es lindo saber hacia dónde vamos”, expresó Sergio Scicchitano.

El docente manifestó que la escuela agraria puede dar una salida laboral directa. “Los chicos se reciben como técnicos agropecuarios, pueden trabajar en el campo como técnico agro, lo que es relacionado a la agricultura o ganadería y a los diferentes sistemas productivos. Pero también tienen asegurado los recursos alimentarios, ellos van a estar capacitados para llevar adelante sus propias producciones en cuanto a la huerta y la crianza de aves. También los forma para carreras universitarias, es muy amplio, hay chicos que están ahora en la escuela y mañana pueden estudiar arte o medicina, no es que los chicos van a estudiar veterinaria o agronomía”, indicó Sergio.

La escuela cuenta con los tres niveles educativos, inicial, primario y secundario. La Escuela “San Jose” se fundó en 1938 y empezó a funcionar como Escuela Agraria en 2009. Se creó con un convenio entre INTA, la Municipalidad de Balcarce, la Universidad de Mar del Plata y el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires. “Arrancamos con muy pocos chicos y hoy todos los niveles están completos. Los chicos que cursan son en su mayoría de Balcarce, de la ciudad, muy pocos chicos viven en el campo. Cada vez tenemos más chicos relacionados a la actividad agropecuaria, hijos de productores o ingenieros, veterinarios o gente relacionada al medio, sin embargo la población de chicos que viene a la escuela es bastante heterogénea”, reveló el docente.

Trabajo de campo

Victoria Ferreyra fue la primera del grupo de alumnos en acercarse a hablar sobre el día a día en la escuela. “Desde primer año tenemos materias relacionadas al campo, entramos a las 8 de la mañana y salimos a las 5 de la tarde. El programa escolar es bastante variado, por ejemplo en la primera hora tenemos literatura y antes del almuerzo terminamos en ganadería” explicó Victoria. La alumna también relató que dentro del programa existen las llamadas “guardias”. “Son actividades de campo que realizan los chicos desde 1ª a 6ª año, se trata de permanecer una semana cada dos meses trabajando en el campo, sumándole las materias como ganadería, huerta, viveros, avicultura o cunicultura. Antiguamente en la escuela los chicos se quedaban los fines de semana cuando les tocaba la guardia, incluso feriados, hoy ya no.” y agregó: “en aquella época la guardia era a partir de 4º año, ahora es a partir de 1º. El trabajo de campo y las guardias solo las hacen los alumnos de secundaria, a veces los chicos de primaria se acercan a las huertas a hacer recorridos, ver como es el trabajo, se acercan a los profesores a hacer preguntas sobre las distintas actividades”.

Victoria también adelantó que probablemente este año el Centro de Estudiantes tenga su propio stand en la “EduCoAgro” y mencionó los objetivos que realizaron y los que aún quedan por alcanzar. “Uno de los proyectos que presentamos y pudimos concretar fue reabrir el kiosco y manejarlo nosotros. Nos encargamos de las compras, los pedidos, atender en los recreos para primaria y secundaria. Era algo que antes no se hacía, estuvimos mucho tiempo sin kiosco. Tenemos objetivos por cumplir como por ejemplo los días de campo ir al "poli". Se trata de mezclarnos todos cursos y compartir momentos, como una gran familia. Es algo que en otras escuelas no se ve”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7351

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.