Las sierras de Balcarce, paraíso ambiental que todos podríamos disfrutar

Las sierras de Balcarce, paraíso  ambiental que todos podríamos disfrutar

Admiradas por propios y ajenos, por balcarceños y turistas, las sierras de Balcarce son un gran atractivo no sólo para quienes visitan la ciudad, sino para los propios vecinos.

Es sabido que gran parte de una de ellas, la Sierra "La Barrosa", es privada, aunque se han sostenido convenios entre el Municipio y los dueños para que distintos sectores puedan utilizarse como esparcimiento o visita, entre otras actividades.

Desde el Foro Ambiental Balcarce a través de uno de sus miembros, Santiago Ortigosa Reguera, junto a Juan Fraiz, también perteneciente al foro y secretario de la APDH (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos) hablaron con El Diario sobre la idea de Ortigosa para que, a través de distintos convenios y una debida organización, propios y ajenos puedan disfrutar en plenitud de las sierras de Balcarce.

Para contextualizar, Fraiz comentó cómo surgió el Foro Ambiental Balcarce: "fue en el año 2020, como consecuencia de intentos del Departamento Ejecutivo y tal vez otras personas, de hacer una donación con cargo de partes del sector público de la sierra "La Barrosa". Entonces varios ciudadanos y otros representantes de distintas entidades, nos reunimos en aquel momento y creamos este grupo, destinado a preservar los espacios públicos y continúen como tal.

En aquel momento, no nos opusimos a que desde las áreas públicas se facilite el acceso, para su conocimiento, su disfrute, de la población balcarceña o de otras personas de otros distritos que quisieran visitar las sierras. Lo que sí, en ese entonces, bregamos porque no se privaticen las áreas públicas.

La idea

Respecto de la idea de poder generar convenios para visitar las sierras, Ortigosa Reguera, explicó: "esto surge a partir de que en Balcarce tenemos un montón de sierras, un paisaje muy hermoso y a los cuáles no podemos concurrir. Tenemos una parte de la sierra "La Barrosa" que es pública y otro sector, una parte de "El Mirador", que es de propiedad privada y con acuerdos y contratos entre el privado con el Municipio se puede ir a ese lugar y disfrutar de ese sector. Lo mismo sucede con la Reserva Fundación Fangio, son acuerdos que hace el Municipio con el privado y la gente tiene acceso.

Mi idea parte de que acá en Balcarce hay muchas sierras y los balcarceños nos sentimos parte de ellas, pero sabemos que son privadas y tienen propietarios. Entonces estaría muy bueno y si existe la posibilidad, realizar un acuerdo entre el Municipio y los privados para que se pueda tener acceso entre las diferentes o algunas sierras de la ciudad. Obviamente, siempre con un acuerdo, con un proyecto, con planificación, con una gestión organizada que preserve el paisaje natural".

A lo que Fraiz, agregó: "nos sumamos a la propuesta de Santiago porque en nuestras sierras hay riquezas de flora, de fauna, arqueológica, hasta tal vez cultural que es necesario preservar y hay distintos modos para llegar a esa preservación.

Uno de estos ejemplos es una reserva natural privada, que es una figura que requiere el consentimiento del propietario de esa superficie para conservar esa área y preservar la biodiversidad.

Por supuesto que para esto se requiere de acuerdos entre el propietario y alguna autoridad pública o alguna otra entidad privada que quiera colaborar con esto y que las hay.

En nuestro país existen más de 300 reservas naturales privadas, esto equivale a más de 900 mil hectáreas bajo esta figura y que están preservadas, justamente para conservar esas riquezas que enumerábamos antes y llegar a acuerdos para que puedan realizarse actividades recreativas, turísticas, de investigación, de disfrute, de cuidado, etcétera y que además, el organismos de control trabaje para que no se lleve adelante ningún tipo de acción que afecte a la sierra propiamente dicha".

Turismo

Otro de los puntos interesantes es la posibilidad del turismo para las sierras, de lo que Ortigosa Reguera, opinó: "sería fabuloso lograr los consensos, porque abriría también una agenda para la zona de venir a Balcarce, que tenemos el Cerro y un abanico diferente de actividades recreativas en distintas sierras, que hay alrededor de once, poder visitarlas. Sería muy bueno para el turismo y también para la sociedad", concluyó.

a de unidad forestal.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de octubre de 2025

Nº 7327

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.