Comunicación e inclusión: se entregaron certificados del curso de Lengua de Señas
La Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Políticas de Inclusión realizaron la entrega de los certificados a quienes completaron el nivel inicial y el curso básico completo del curso de Lengua de Señas que brindó el Municipio. La emotiva jornada se celebró en la sala "Dr. Victorio Tommasi", con la presencia de los titulares de las dependencias señaladas; la secretaria de Desarrollo Social, Paola Moreno y el director de Políticas de Inclusion, Rodolfo Camino, respectivamente, además del agente del área de Discapacidad, Omar Arreguito.
Las clases estuvieron a cargo de la docente especial en Lengua de Señas y agente municipal, Silvina Goicoechea y la intérprete del primer nivel Adriana Antón. El curso, que cuenta con una duración de dos semestres, estuvo destinado a docentes, empleados municipales, integrantes de organismos públicos y privados y personas interesadas, en especial las que cumplen actividades de atención al público o manejo de grupos e hipoacúsicos.
En diálogo con El Diario, Omar Arreguito brindó detalles acerca del curso y destacó la importancia de esta herramienta de comunicación e inclusión. "Los cursos fueron impulsados en 2017 desde el área de Discapacidad del Municipio, conjuntamente con Desarrollo Social. Lo iniciamos paralelamente en Balcarce y San Agustín, con una o dos cursadas por semana durante dos años. Después de estar parados por la pandemia, este año decidimos hacerlo de nuevo por zoom", señaló el agente municipal.
Este año, el curso de Lengua de Señas tuvo su mayor afluencia con más de 120 personas inscriptas. "Como es un curso que cuesta un poco, mucha gente quedó en el camino pero se recibieron bastantes, 48 alumnos terminaron la cursada, para nosotros es un buen promedio y la sensación es positiva", remarcó Arreguito.
Para el agente municipal, el objetivo del curso es la difusión y la apropiación de esta herramienta de comunicación e inclusión para todos los interesados. "La idea es que la gente se interiorice y sepa manejarse. Hay muchas personas sordomudas que no pueden comunicarse con empleados que trabajan en atención al público por ejemplo. Con estos cursos, las personas ya tienen una idea de cómo comunicarse y puede acercarse de otra manera", finalizó Arreguito.