Las Pymes no aguantan más por lo que se pedirá la emergencia para frenar la crisis

Las Pymes no aguantan más por lo que se  pedirá la emergencia para frenar la crisis

Los indicadores de actividad constituyen un promedio. Y estos muestran que en las micro, pequeñas y medianas empresas hace rato que se observa una caída en la actividad comercial. Hoy la prioridad para muchos ni siquiera pasa por la inversión sino en lograr mantener el capital de trabajo.

La inflación, que lleva a la recesión que se manifiesta en la caída del consumo, y una situación de financiamiento que no acompaña a la producción atendiendo a la difícil realidad económica, conspiran contra la deseada pero aún lejana reactivación. Y a esto se le suma el impacto de los sucesivos aumentos en las tarifas de servicios, por ejemplo energía eléctrica y gas.

EL RECLAMO

Preocupa y mucho en el seno de la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce esta realidad. Su presidente, Oscar Merlo, acompañado por Rodolfo Canto y el doctor Gastón Baudo, admitió que el sector está reclamando respuestas "rápidas y concretas" ante la crisis y que no alcanza solo con las buenas intenciones. "El necesario que el Gobierno (en el orden municipal) busque aliviar la presión tributaria de las pequeñas y medianas empresas y emita un gesto, aunque sea menor, como puede ser la suspensión del cobro de algunas de sus tasas como Seguridad e Higiene o Publicidad y Propaganda", señaló a manera de ejemplo.

La Cámara local, como caja de resonancia de la situación del comercio, hizo visible la preocupación existente ante la caída de la actividad económica. "Invertimos en nuestros negocios y vemos como estamos estancados. Sabemos que vamos a salir de esta crisis pero hay gente que pueda quedar en el camino y no queremos que pase eso", subrayó Merlo.

La realidad que atraviesa el comercio no difiere de lo que ocurre en la región. El propio presidente de la Cámara trató el tema con sus pares de Necochea, General Alvarado y General Pueyrredón en procura de hacer un frente común para poder paliar la difícil situación.

TEMA TARIFAS

La sucesión de incrementos tarifarios en servicios esenciales como la luz y el gas también fueron abordados por Merlo con la prensa. Reconoció que hay "descontento" en las Pymes por la merma de la actividad comercial. "No alcanza la plata para vivir. Hoy cuesta mucho mantener las estructuras y llegar a fin de mes. Por eso también estamos trabajando en forma conjunta con la Defensoría de Pueblo para que tome cartas en el asunto", remarcó, lamentándose porque "lo peor es que los aumentos tarifarios continuarán. Hay gente que ya vive colapsada, que no puede seguir adelante con las actividades producto de la presión tributaria y de los aumentos tarifarios. Vemos que se ha resentido la cadena de pago y el poder obtener financiación es por demás costoso".

La Cámara ha planteado acciones ante la Defensoría del Pueblo tendientes a poder frenar los incrementos tarifarios. "Sabemos que no podremos lograr que se bajen pero al menos intentamos que se pueda rever el esquema actual de subas porque habrá quienes no podrán pagar los servicios. Es mucha la presión que tiene el comercio para seguir adelante. Generamos empleos genuinos y mantener una estructura sin dejar gente afuera es complicado", afirmó.

Es por eso que la Cámara de Comercio e Industria planteará que se pueda recategorizar a Balcarce como "zona fría" y de esa manera tenga una tarifa de gas diferenciada. "No podemos pagar lo mismo que un usuario de Capital Federal", acotó Merlo, quien añadió que se está analizando además con el doctor Gastón Baudo, especialista en cuestiones tributarias, aspectos que hacen a una serie de ítems que incluye la factura por dicho servicio, algunos de los cuales, entiende, podrían superponerse.

EMERGENCIA PYME

Ante la situación descripta, adelantó Merlo que en pocas horas más estará concluido un documento que será enviado al Departamento Ejecutivo y al Concejo Deliberante solicitando que se declara la "emergencia Pyme" en Balcarce por un lapso que podría ser de 180 días. Dicha solicitud podría incluir, ya que aún no está redactada en su totalidad la nota, el freno al pago de ciertas tasas municipales y que no se produzcan ejecuciones por deudas de tributos en ese lapso.

"Ojalá haya un gesto del Gobierno municipal en este sentido", dijo Merlo.

Asimismo, será motivo de análisis y discusión con los concejales el contenido de la ordenanza que establece que ante una licitación pública, la Municipalidad debe comprar el equivalente al 5 por ciento en el ámbito local.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7348

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.