«Las puertas están abiertas para trabajar en conjunto con los hijos de Fangio»
El pasado jueves 23, El Diario informó sobre una reunión que en Capital Federal mantuvieron Rubén Fangio, quien recientemente fue reconocido como heredero universal -a su vez Oscar «Cacho» Fangio sigue manteniendo el estado de heredero universal aunque, se señaló, aún restan formalizar una serie de pasos burocráticos y cuestiones técnicas para quedar, en idéntica situación que su hermano-, acompañado por su hijo, y los doctores Rodolfo Pierri y Esteban Bagnato, con Rolando Verdier, miembros de Los Templarios SRL, empresa que administra la marca Fangio. También estuvo participando el presidente de la Fundación Museo del Automovilismo, arquitecto Antonio Eduardo Mandiola.
Por primera vez, Mandiola, en representación del Consejo de Administración, decidió hablar sobre el tema. Rompió el silencio luego de que la Justicia resolviera una serie de cuestiones impulsadas en este caso por quien en agosto de 2016 fue declarado por el juez Daniel Dipp hijo del quíntuple campeón del mundo de Fórmula Uno, tras los estudios de ADN realizados en el marco de una causa por filiación iniciada una década atrás.
LOS DETALLES
DE LA REUNION
Entrevistado por El Diario, el arquitecto Mandiola consideró que «la reunión se desarrolló en muy buenos términos. Procuramos trabajar en conjunto con Rubén y con ‘Cacho’ Fangio. Y está además la intención de ambos de ayudar a la Fundación Museo del Automovilismo. De hecho hemos pensando que (los hermanos Fangio) puedan convertirse en embajadores».
Mandiola prefirió no entrar en detalles que hacen a aspectos jurídicos y técnicos tratados en ese encuentro. Tal cual publicó este medio, a partir de revelaciones del propio Rubén, en la citada reunión se llegó a un acuerdo para que se produzca el traspaso de Los Templarios, que maneja la marca Fangio, lo cual ocurriría una vez que se cumplan una serie de pasos administrativos.
En tanto, Pierri resaltó también en esa ocasión que después de varios años de desencuentros se alcanzó un acuerdo para trabajar en forma mancomunada con la Fundación Museo del Automovilismo.
Volviendo al cónclave en Capital Federal, que fue extenso, reveló Mandiola que «cada una de las partes se puso al tanto de las intenciones que persiguen. En nuestro caso, le hicimos saber que existía una confusión con respecto a lo que ellos pensaban sobre la marca Fangio porque entendían que la disponíamos nosotros. Le dejamos en claro que en nuestro caso, cada vez que se emprendía una acción que tenía carácter marcario, debíamos recurrir a los dueños de la marca, que es la firma Los Templarios, para informarle y pedir la correspondiente autorización de uso. Esa firma es la que inscribió la marca Fangio y tiene la potestad y el registro de la misma. Los Templarios, debo decir, siempre se ha mostrado colaborativa para con la Fundación.
- El doctor Pierri se ha manifestado en más de una oportunidad muy crítico hacia la Fundación Fangio por el manejo de los bienes del quíntuple campeón del mundo.
- Yo le he manifestado en forma personal al doctor Pierri y al resto de las personas que participó de la reunión que todo el patrimonio que tiene la Fundación Museo del Automovilismo es de carácter público. Se trata de una institución abierta y ordenada en cuanto a su manejo administrativo. Hasta el momento (y a pesar de lo que haya expresado Pierri), no hemos tenido ningún requerimiento ni intervención por parte del Poder Judicial. Sí nos han solicitado datos que hacen al manejo institucional y los hemos aportado, pero no de índole económica. Les conté cómo fue evolucionando la Fundación desde su creación, cuando Juan Manuel Fangio decidió donar 9 autos y 650 objetos a la comunidad. Después de treinta años podemos decir que tenemos 123 unidades y además hemos hecho ampliaciones dentro del Museo para lo cual tuvimos que construir una sede para que el Concejo Deliberante se pudiera trasladar, y se intensificó la difusión de los atractivos turísticos que brindan la estancia ‘El Casco’ y el Café Fangio, por ejemplo. No obstante, y con relación a los dichos de Pierri, desconocemos qué acciones está ejerciendo con respecto a la nueva identidad de su cliente con referencia a su herencia o a lo que entiende que le corresponde. Por lo pronto, en esa reunión todo quedó muy claro. Las puertas están abiertas para trabajar en conjunto con los hijos de Fangio.
- En concreto, ¿qué le interesa a Rubén, como hijo de Fangio?
- Está interesado, y así lo plantearon sus abogados, en todo aquello que lleva el apellido Fangio: Fundación Fangio, Café Fangio, Hotel Fangio. También hay otros productos de la marca Fangio como son vinos y valijas, por ejemplo. Y además hay otros a nivel mundial que incluso nos enteramos por ellos porque no teníamos conocimiento de su existencia. Asimismo, hay acciones que llevan adelante los dueños de la marca que también desconocemos. En el caso de la Fundación, reitero, cuando es necesario recurrimos a Los Templarios para pedir la autorización que se necesita.
- ¿Qué impresión le causó el doctor Pierri?
- El doctor Pierri me demostró ser un caballero al igual que el doctor Bagnato. Fueron muy respetuosos y en todo momento mostraron su voluntad de ayudar y acompañar a la Fundación Fangio. Después, lo que se exprese en una mesa de café, hago oídos sordos. Mi relación con ellos, representando a la institución, es excelente.
