Las picadas, un paso más hacia el Zonal
La Asociación Autódromo "Juan Manuel Fangio" sigue trabajando sin pausa en su objetivo de lograr que la práctica del automovilismo zonal retorne al trazado de la sierra "La Barrosa".
El programa que enmarca la actividad de las picadas legales alcanza vital importancia pensando en el futuro del circuito serrano, ya que su organización requiere autorizaciones similares a las del automovilismo zonal. Por eso el programa que se concretó días pasados y futuras pruebas le abren al "Fangio" una puerta importante en cuanto a su actividad en el corto plazo.
El actual titular de la Asociación Autódromo, Mario Alberghini, transmitió su satisfacción en cuanto a la organización de las picadas y lo que puede llegar detrás de esta programación, siempre con la mira puesta en que retorne al autódromo el automovilismo zonal.
"La Asociación Autódromo viene trabajando fuerte en este aspecto, y lo venimos haciendo codo a codo con la gente del Auto Club Balcarce. Por ello nos pusimos en contacto con el doctor Scartossi (Juan Carlos, interventor del Auto Club), que nos cedió el poder deportivo para realizar este tipo de pruebas", señaló.
LOS PERMISOS
Uno de los puntos en los que Alberghini puso énfasis es que resulta fundamental la participación de la Federación Regional Mar y Sierras en cuanto a la fiscalización de las picadas, la misma entidad que supervisa las categorías del Zonal. "Los permisos son similares a los que se precisan para hacer una competencia del Zonal. Se requieren los permisos de la COPAM, los servicios de seguridad, la ubicación del público, que sería la misma que se corriera en el circuito chico. Todo fue inspeccionado por Daniel Jordán (habitual comisario deportivo) y con él recorrimos el circuito chico, que sigue siendo nuestro gran objetivo. Es otro escalón en esta escalera que nos lleva al Zonal".
Destacó el trabajo en conjunto que además del Auto Club vienen llevando adelante con la Municipalidad y en ese sentido se refirió a las tareas que se han venido realizando en el circuito chico, tratando de ir cumplimentando los requerimientos de la FIA. "Tenemos el informe de la FIA curva por curva, el circuito chico estaría comprendido por las curvas 2 y 3. En la curva 2 los trabajos de vías de escape que pidió la FIA ya se realizaron, lo que falta ahora es el entubamiento que piden y de la curva 2 a la 3 la posibilidad de colocar muros de hormigón, terminar de retirar los neumáticos de camión y realizar la contención que nos piden. Se realizó en un 70 u 80 por ciento el movimiento de suelo en la curva 2, en general estamos bien encaminados, pero hay que seguir. La posibilidad de tener actividad nos permite la llegada de fondos que después volcamos en el mismo autódromo. Hay otras obras que también se han realizado en lo que hace a la infraestructura de servicios, como la iluminación del circuito chico, los baños en ese mismo sector, el reacondicionamiento de la torre de control. Vamos etapa por etapa para lograr que el circuito chico tenga esa esperada actividad deportiva".