Las medidas de Macri son «electoralistas» pero «bienvenidas», afirmó Oscar Merlo
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Balcarce, Oscar Merlo, consideró que las medidas anunciadas ayer por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, son "electoralistas" y lamentó que, como se le reclamó desde distintos ámbitos empresariales oportunamente, no se hayan adoptado con anterioridad para aliviar la situación actual por la que atraviesan las PyMEs.
En conferencia de prensa ofrecida ayer apenas unos minutos después de que se conociera el paquete de medidas económicas tras la disparada del dólar y el riesgo país luego de las PASO del domingo, Merlo recordó que en más de una oportunidad se planteó desde la entidad que preside "el momento duro que se estaba atravesando en el comercio y la industria".
Los vaivenes pos-electorales han traído incertidumbre y obligaron al Gobierno a actuar. "Es complejo el escenario que estamos viviendo en el que nos han venido afectando las decisiones tomadas como también la situación financiera. Se hace difícil mantener las estructuras laborales", indicó preocupado.
En este sentido, el directivo de la entidad que depende de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) resaltó que "se viene trabajando desde hace tiempo en brindarle herramientas a los socios y no socios en esta difícil coyuntura para la contención y también a futuro para que les permitan trabajar con certezas".
SALVATAJE
Volviendo al anuncio del Presidente, Merlo consideró que "toda medida que venga para paliar esta situación es buena. Se han dado en un contexto de salvataje. Pretendíamos realmente que se tomaran mucho antes como se hizo, por ejemplo, con el Ahora 12 y Ahora 18. Son medidas electoralistas cuando en realidad se tendrían que haber tomado con anterioridad para que tuvieran efecto. El contexto que vivimos es muy crítico. Se deben priorizar las fuentes laborales".
Añadió en ese sentido que "si bien son bienvenidas, todo el arco empresario de las pequeñas y medianas empresas las reclamaba, son un paliativo no de fondo. Entendemos que si el impacto es inmediato, debería volcarse al consumo. No queda otra. No obstante, esto será motivo de análisis en la FEBA y la CAME".
En el cierre, Merlo reiteró la preocupación existente en el sector comercial y vaticinó que "el camino para llegar a octubre será duro".