Las huellas de la guerra, en un documental con una mirada distinta
«Huellas en el viento», el documental que narra el viaje a las islas Malvinas de ocho ex soldados platenses que combatieron en 1982 y regresaron al lugar del conflicto 25 años después, en mayo de 2007, se proyectará mañana en la sede de la Casa de la Cultura, a partir de las 19.
La idea original, producción general y conducción estuvo a cargo de la periodista balcarceña Sandra Di Luca, radicada actualmente en la ciudad de La Plata, quien contó con la colaboración en el guión de otro coterráneo, Enrique Cortés.
El documental contiene testimonios de los viajeros sobre el significado del regreso, la ansiedad por volver a los sitios en los que estuvieron. Luego van apareciendo las primeras sensaciones, las charlas y anécdotas a medida que empieza el recorrido por los lugares del ’82.
El cementerio de Darwin, las posiciones que ocuparon durante la guerra, el campamento en el monte Longdon. Cada paso es un espacio para el homenaje a los quedaron allí y una oportunidad también para celebrar la vida.
En una mirada necesaria hacia el lugar, el trabajo también incorpora el testimonio de dos isleños que hablan de Malvinas más allá del conflicto y expresan sus reflexiones sobre el futuro.
ESPACIO PARA
LAS PREGUNTAS
La entrada para observar la proyección del documental es libre y gratuita. A su término, los presentes podrán preguntar e intercambiar experiencias con la periodista Sandra Di Luca.
