Las farmacias acordaron volver a atender a afiliados al PAMI
Los afiliados al PAMI volvieron a tener sus medicamentos disponibles en las farmacias a través de la obra social, tras un principio de acuerdo entre la entidad y los farmacéuticos. "Se giró parte de lo adeudado y provisoriamente se solucionó el tema", aseguraron desde el Colegio de Farmacéuticos local.
Tras una reunión con Regazzoni, las instituciones nacionales que representan a las farmacias acordaron "un cuarto intermedio en el corte de servicios mientras dure el diálogo", aunque se advirtió que la situación de los comercios "es crítica".
Este "impasse" ha permitido en principio suspender -parcialmente la medida de fuerza, ya que las farmacias si bien volvieron a entregar medicamentos a afiliados de dicha obra social, solo se manejan con los remedios que tienen en stock ya que muchos no tienen posibilidades de que las droguerías les den más crédito en tanto otros por decisión propia no quieren seguir endeudándose.
NEGOCIACIONES
Las instituciones nacionales que representan a las farmacias de todo el país mantuvieron una reunión de trabajo con el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, y sus funcionarios de primera línea, en búsqueda de encontrar una solución definitiva.
En relación al vencimiento del plazo de vigencia del contrato con la ACE Industria (31/12/16) y ante la imposibilidad material de tener totalmente analizados y acordados los puntos a incluir en el nuevo contrato, Regazzoni aseguró que ha suscripto con la Industria una prórroga del contrato hasta el próximo 31 de enero de 2017.
"Por nuestra parte volvimos a insistir con la imperiosa necesidad de incluir a nuestras instituciones en los contratos que de ahora en más pudiera suscribir el PAMI para la prestación de servicios farmacéuticos, fijando en los mismos condiciones que posibiliten la viabilidad económica y financiera de su atención por parte de nuestras farmacias", expresó el titular de Facaf, Miguel Ángel Lombardo.
Y agregó: "Los funcionarios de PAMI nos han hecho una nueva demostración de su voluntad de poner todo su empeño en lograr una solución que satisfaga los intereses del conjunto, lo cual nos genera un moderado optimismo respecto al resultado final que logremos en el corto plazo, en ocasión de suscribirse un nuevo contrato".
CONFIANZA
En un comunicado, la Confederación Farmacéutica manifestó su "plena confianza en lograr una definitiva solución al conflicto planteado, mediante la adopción de una estrategia de dialogo responsable por parte de todos los involucrados".
"Por nuestra parte volvimos a insistir con la imperiosa necesidad de incluir a nuestras instituciones en los contratos que de ahora en más pudiera suscribir el PAMI para la prestación de servicios farmacéuticos, fijando en los mismos condiciones que posibiliten la viabilidad económica y financiera de su atención por parte de nuestras farmacias", se reclamó en el comunicado.
Si bien la Confederación reconoció "la situación crítica de la red de farmacias se mantiene", aseguró que mantendrá una "mesa de diálogo permanente para lograr una solución que garantice la oportuna y satisfactoria dispensa del medicamento, en beneficio de los intereses de las farmacias y sus afiliados".