Las claves para un silaje de maíz de calidad

Las claves para un silaje de maíz de calidad

Las ventajas del silaje de maíz de calidad planteó KWS en el congreso de Aapresid

En el marco del XXVI Congreso Aapresid que se llevó a cabo en Córdoba bajo el nombre de "Sustentología", Dimas Cardoso, supervisor de Productos y Servicios en silaje de maíz y sorgo de KWS, empresa cuya casa central se encuentra en nuestra ciudad, disertó y enumeró una seria de atributos que deben tener los silajes de maíz de calidad.

Entre ellos mencionó que permitan reducir los costos de alimentación, atender la demanda de los sistemas productivos actuales y de animales de alto rendimiento, reducir el Intervalo Entre Partos (IEP) y los días en leche (DEL), al mejorar el nivel nutricional y por lo tanto el reproductivo.

Además, enfatizó en que los silajes de alta calidad pueden tener una importante participación en las dietas, ya que aportan fibra y energía, disminuyendo la necesidad de uso de concentrados.

Además, Cardoso aseguró que "ya no podemos hablar de cuál es el rinde por hectárea de un maíz para silaje, sino que el gran desafío es saber cuánta carne o leche se puede producir a partir de ese material".

Características buscadas

El especialista agregó que en la selección de un híbrido que será destinado a la confección de silaje debe priorizarse que tenga un alto rinde de granos, pero además alta digestibilidad de la fibra, alta conversión en carne o leche, tallos gruesos (que aseguran un menor contenido de lignina, y por lo tanto una mayor digestibilidad de la fibra), hojas sanas, y con granos profundos para un mejor procesamiento, con estabilidad de rendimiento frente a diferentes fechas de siembra.

¿Con o sin cracker? Una de las preguntas realizadas por el público fue acerca la necesidad de uso del partidor de granos durante el picado. El disertante sostuvo que es fundamental que el grano esté partido para un mejor aprovechamiento del almidón que se encuentra dentro del mismo. Cuando el grano no es tratado se observa su presencia en las heces, y cuando se analiza su contenido de almidón se encuentran valores muy elevados.

Al respecto, Cardoso aseguró es muy importante que el contenido de almidón en las heces no supere el 5%, ya que por cada 1% de almidón que se encuentra en heces se dejan de producir 350 ml de leche o 35 gr de carne. Por lo tanto, "el cracker es muy importante para aprovechar lo más valioso del silaje, la energía contenida dentro del grano", sostuvo. Además, con el objetivo de aprovechar eficientemente el almidón recomendó, en la medida de lo posible, comenzar a consumir el silo a partir de los 150 días posteriores a la confección, ya que el almidón estará más disponible para el animal.

"Actualmente los materiales disponibles poseen un 12-14% del almidón que no se logra utilizar, y es por ello que en KWS estamos trabajando en la selección de maíces cuyo almidón se pueda utilizar en un 100%", agregó.

Cosechar nutrientes

Respecto del contenido de humedad al momento de picado, el especialista señaló que a medida que aumenta el porcentaje de materia seca aumenta la productividad de leche y carne por hectárea. Encontrándose el mejor balance entre humedad y acumulación de almidón cuando la materia seca se ubica en el rango de 32-38%.

Según los datos presentados en el taller, el resultado productivo en producción de leche de un maíz picado con 27% de materia seca, con un rinde de 14.680 kgMS/ha es de 19.930 kg leche/ha, mientras que con 39% de materia seca y un rinde de 21.050 kgMS/ha, se pueden producir 31.238 kg leche/ha.

Por último, Cardoso recomendó elegir híbridos sileros, ya que los graníferos tienen una digestibilidad de fibra muy inferior, y aunque produzcan más granos, la respuesta animal será mucho menor.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 02 de noviembre de 2025

Nº 7350

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.