Las aplicaciones de agroquímicos deberán ser verificadas por un ingeniero agrónomo

Ingenieros agrónomos se capacitaron sobre los alcances de la resolución sobre aplicación de fitosanitarios
El ingeniero agrónomo Pedro Platz, titular de Gestión Ambiental de la Comuna, explicó aspectos que contiene la resolución 246/18 del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires. La misma establece que los productores agrícolas de Balcarce y el resto del territorio provincial que tengan que realizar aplicaciones terrestres de agroquímicos en "zonas de amortiguamiento", deben contar con "la presencia del profesional interviniente que determine las previsiones a tener en cuenta al inicio y durante la aplicación".
Entrevistado por El Diario, el funcionario, que dictó una capacitación dirigida a ingenieros agrónomos y aplicadores, explicó que dicha normativa en vigencia "es parte de un orden en la aplicación de fitosanitarios. Se apunta a fijar pautas para ordenar las aplicaciones en las denominadas zonas de amortiguamiento".
La Resolución 246/18 define que deberán considerarse las siguientes "zonas de amortiguamiento": área de población dispersa, área urbana y residencial extraurbana, campo de bombeo o batería de pozos (perforaciones utilizadas para la explotación del recurso hídrico subterráneo cuyo fin es el abastecimiento público) y zonas contiguas a los cuerpos o cursos de agua que no forman parte del lecho del mismo.
También especifica la norma que "la aplicación de fitosanitarios dentro de la zona de amortiguamiento contigua a establecimientos educativos, cualquiera sea la modalidad de aplicación, deberá efectuarse fuera de horario escolar".
Consideró Platz que la Resolución les permite a los ingenieros agrónomos trabajar directamente con la Municipalidad, logrando de esta manera llevar un control sobre el lugar y momento de aplicación, por ejemplo.
En las "zonas de amortiguamiento", remarcó Platz, "se exige una aplicación con un ingeniero agrónomo y con una receta agronómica. Esto último también ocurre con los cultivos extensivos fuera de dicha zona aunque no es necesario que un profesional de las ciencias agronómicas esté presente".
PROXIMAS ETAPAS
Por último, Platz anticipó que en materia de capacitaciones vendrán etapas con otros actores. La intención es convocar a los docentes y también a productores y aplicadores. "Si bien estos últimos están informados de la norma, está bueno repasar su contenido".