Las aguas "suben" turbias
Ingresó ayer al Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo fijando los aumentos solicitados por la empresa prestadora de los servicios de agua y cloacas, tal como lo adelantara El Diario en su edición de la víspera.
Si bien ya en la mañana de ayer los bloques disponían de las respectivas copias de la documentación elevada desde el Municipio, recién anoche se le iba a dar ingreso formal en Comisión.
No obstante, según se pudo conocer de manera extraoficial, ya habría "directivas" para que el tema tenga inmediato despacho favorable y sea incluido para su tratamiento (y aprobación) en sesión especial a realizarse el viernes 12 del corriente, tras la reunión prevista para ese día de Mayores Contribuyentes.
La certeza de todo lo antedicho está dada, una vez más, en la mayoría con que cuenta el oficialismo y ante el pedido casi desesperado de la empresa para que se le otorgue la suba. Todo indica, por lo tanto, que el aumento ya es un hecho, aunque desde ya, en el "hojeo" inicial, la oposición no estaría acompañando la propuesta y el conocer la inmediatez con que se pretende avanzar con el proyecto ya ha caldeado los ánimos.
EL PROYECTO
El proyecto enviado por el Ejecutivo, con las firmas del Intente y el Secretario de Gobierno señala puntualmente que se fija un aumento de $ 32 a cada usuario del servicio de agua y $ 32 en la tarifa de cloacas, los que se otorgarán en tres tramos. En enero $ 11 de suba para cada servicio, igual suma en febrero y $ 10 para cada uno en marzo. En total sería entonces la suba de $ 64 para quienes cuentan con ambos servicios y la mitad para quienes poseen solo uno de ellos. No se especifica si dichos importes tiene ya el IVA incluido o hay que agregarlo.
Por otra parte se especifica que "El Departamento Ejecutivo, a través de la Dirección de Contralor de Servicios Públicos procederá a verificar el cumplimento de los compromisos que asumiera la empresa en el marco de estas actuaciones administrativas - eliminar el troquelado de la factura del servicio, presentar la información contable certificada y mantener, mejorar y agilizar los trámites y/o acciones relacionados con las nuevas conexiones de agua y cloaca. En caso de no registrarse cumplimiento por la empresa de los compromisos mencionados se pospondrá el aumento del mes de marzo".
Esto indicaría que las subas de enero y febrero no se verían afectadas.
En cuanto a los fundamentos planteados por la empresa, refiere a que con el aumento del costo de la energía eléctrica "se ha quebrado la ecuación económico financiera y se produce un desequilibrio contractual que es necesario restablecer".
Señala además que los incrementos de energía eléctrica, combustibles y sueldos "han distorsionado la hoja de ruta de incrementos que se podían haber pactado y han incidido negativamente en el equilibrio contractual que debe preservar el abastecimiento y provisión de un correcto servicio de agua y cloacas y asimismo establecer una tarifa justa y razonable para el usuario y una ganancia justa y razonable para la empresa concesionaria", para remarcar la empresa que "dicha situación pone en riesgo la continuidad y regularidad de los servicios a su cargo".
Destaca además el proyecto que "siendo el Municipio el poseedor de la potestad tarifaria, la misma debe ser ejercida de modo tal que no produzcas un desequilibrio en la relación contractual que por un lado perjudique el servicio y por otro, no produzca quebrantos en la empresa concesionaria".