La Unidad Integrada y una decena de empresas se comprometieron con la enseñanza agrotécnica
Bajo el lema "Compromiso Local", directivos de la Escuela de Enseñanza Secundaria Agraria «San José», representantes del Ministerio de Educación, de la Secretaria de Agroindustria, de la Unidad Integrada Balcarce (Estación Experimental Agropecuaria del INTA - Facultad de Ciencias Agrarias) y de algo más de una decena de empresas locales ligadas a la actividad agroindustrial rubricaron un convenio el cual permitirá que alumnos del nivel secundario tengan "un acercamiento fluido a las innovaciones y nuevas prácticas, mejore el acceso al conocimiento y a la inserción laboral, y sienta la pasión por la agroindustria, motor para el desarrollo del país.
Este logro se concretó en el marco de LA NACION Ganadera y EXPO Balcarce que se realizó recientemente en el predio ferial de la Sociedad Rural.
Participaron de la firma del acuerdo el intendente Esteban Reino; el director del establecimiento secundario agrario, ingeniero Pablo Vergara; la directora de Escuelas Secundarias, Agrarias y Rurales dependiente de la Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, Victoria Zorraquín; el director del INTA Balcarce, ingeniero Carlos Mezzadra; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, ingeniero José Luís Bodega; representantes de La Nación Ganadera y de las empresas involucradas en la propuesta que ya está en marcha.
MEJORAR LA CALIDAD DE ENSEÑANZA
En diálogo con El Diario, el director Vergara sostuvo que "lo importante de esto es sumar voluntades para mejorar la calidad de la enseñanza. Este convenio les permitirá a los alumnos acceder a la innovación tecnológica y nuevas prácticas para de esa manera achicarse la brecha que existe entre la enseñanza y el conocimiento. Los participantes de esta propuesta podrán ofrecer pasantías a los alumnos, brindar charlas en la escuela por parte de especialistas y también hacer aportes económicos como cuestiones que hacen a aspectos sociales".
Asimismo, añadió Vergara que la convocatoria sigue abierta para aquellas empresas o instituciones que se quieran sumar a la propuesta.
En la actualidad, el establecimiento secundario que es público y gratuito, de gestión privada, tiene una matrícula de 146 alumnos.
