Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

"La trata no es un problema lejano, también ocurre en Balcarce"

"La trata no es un problema lejano, también ocurre en Balcarce"

Mariano Martínez Bauer

Mariano Martínez Bauer, referente local de Fundación Alameda, encabezó el lanzamiento de una campaña de sensibilización y prevención con motivo del 30 de julio. Participan la Cámara de Comercio, el Consejo Colectivo y otras instituciones. "Hemos logrado frenar situaciones concretas", afirmó.

La lucha contra la trata de personas no es nueva en nuestro país ni en Balcarce, aunque su dimensión ha cambiado con los años. Desde hace más de siete años, la Fundación Alameda tiene representación en nuestra ciudad a través de Mariano Martínez Bauer, quien en la antesala del Día Internacional de la Lucha contra la Trata -que se conmemora el 30 de julio- encabeza una nueva campaña de concientización junto a distintas organizaciones locales.

"El objetivo principal es prevenir. Lo que no queremos es tener que actuar cuando ya es tarde. Por eso trabajamos en sensibilizar, capacitar, movilizar a la sociedad para que esté atenta a las señales de alerta", expresó Martínez Bauer.

Lejos de imaginarse como una problemática distante o exclusiva de las grandes urbes, Martínez Bauer remarcó que la trata de personas también ha dejado huella en Balcarce. "Se han dado casos que fueron analizados por la Justicia, algunos vinculados a la explotación laboral en la zona rural, otros con características que podrían encuadrarse como trata y afortunadamente se pudieron frenar a tiempo", reveló, sin brindar detalles por estar involucrados en procesos judiciales.

El referente local de Fundación Alameda explicó que la trata no se limita a la explotación sexual o laboral: también incluye el tráfico de órganos, tejidos y fluidos, y cualquier forma de esclavitud moderna que genere un rédito económico para las redes que operan a través del uso del cuerpo de las víctimas. "Es un delito complejo, con múltiples ramificaciones, y cada vez más impulsado por la virtualidad", subrayó.

LA TRAMPA DE LA VIRTUALIDAD

Una de las principales preocupaciones de la organización es el rol que juega internet en la captación de víctimas. "Todos llevamos una herramienta poderosísima en la mano, que puede servir para informarnos, conectarnos, educarnos, pero también es utilizada por estas redes para contactar a personas vulnerables. A través de redes sociales, plataformas de juegos y chats, se generan vínculos con chicos y chicas que no siempre saben con quién están hablando del otro lado", alertó.

En ese sentido, pidió especial atención a las familias. "No se trata de vivir preocupados, pero sí ocupados. Saber con quiénes se comunican nuestros hijos, qué juegos usan, qué mensajes reciben, es clave. El grooming, que es la antesala de muchas situaciones de trata, crece a la par del uso de la tecnología", apuntó.

UNA CAMPAÑA QUE BUSCA MULTIPLICARSE

La campaña lanzada esta semana en Balcarce incluye el diseño y distribución de calcomanías con un código QR que redirige a información clave sobre la trata de personas y los canales de denuncia. La iniciativa fue apoyada por la Cámara de Comercio e Industria local y el Consejo Colectivo, y se prevé su difusión en espacios públicos y privados.

"Buscamos que cada comercio, cada institución, pueda visibilizar el tema. A veces con solo ver un cartel o tener a mano un número, se puede actuar a tiempo", dijo Martínez Bauer.

El número nacional para denunciar situaciones de trata es el 145, una línea gratuita, anónima y disponible las 24 horas. "Es fundamental tenerlo a mano. Si algo nos hace ruido, si vemos algo extraño, no dudemos: denunciemos. Y si no se puede llamar al 145, se puede recurrir a la Fiscalía, a la Comisaría o comunicarse con la Fundación Alameda. Lo importante es actuar rápido", enfatizó.

TRABAJO EN RED CON INSTITUCIONES

Fundación Alameda trabaja articuladamente con organismos judiciales, fuerzas de seguridad y áreas de género de distintos municipios, incluida la de Balcarce. "Nos conocemos, sabemos cómo intervenir cuando hay una alerta, y eso ayuda a dar respuestas más rápidas y eficaces", indicó el referente.

Aunque reconoció que muchas situaciones quedan fuera del radar, se mostró convencido de que el trabajo constante de prevención marca una diferencia. "Este no es un tema que se resuelve de un día para el otro. Es una pelea de largo aliento. Por eso la campaña que lanzamos ahora no tiene un fin: seguirá activa en el tiempo, porque siempre hay alguien a quien se puede ayudar", afirmó.

Martínez Bauer cerró con un mensaje claro para la comunidad: "La trata de personas está más cerca de lo que creemos. No es cosa de películas ni de otras ciudades. Tenemos que estar atentos, comprometernos y trabajar para que no pase. Y si pasa, saber qué hacer. Con información, con solidaridad y con decisión, podemos salvar vidas".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 29 de julio de 2025

Nº 7268

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Norma Alicia Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados al Crematorio Privado de Miramar el lunes 21 a las 17. Casa de duelo: calle 59 bis entre 26 y 28 N° 852. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.