La simple tarea de prevenir

La simple tarea de prevenir

Con el objetivo de mejorar el rendimiento productivo y la salud de los rodeos, el doctor Ernesto Odriozola (INTA Balcarce) considera primordial adoptar medidas de prevención, simples y necesarias, para mantener la sanidad en bovinos en períodos de sequía.

"Hemos notado últimamente que, bajo determinadas condiciones climáticas y manejo intensivo, han aparecido nuevas enfermedades que es necesario que el productor reconozca tempranamente para tomar las medidas correspondientes y evitar males mayores", indicó.

Entre estas enfermedades, se encuentra la diplodiosis, dijo, "un hongo que crece en el maíz, y está ligado a condiciones climáticas de sequía durante el periodo de floración, y humedad en el periodo de llenado del grano. Bajo estas condiciones, el hongo encuentra un ámbito ideal para su desarrollo. Este hongo produce unas toxinas que al ser injeridas por los animales produce varios efectos: en la vaca se comienzan a ver problemas nerviosos, camina con dificultad, se cae, le cuesta incorporarse; y está comprobado que, aún sin mostrar una simbología clínica evidente, la cría que tiene en su vientre nace con esas mismas dificultades", explicó.

No existen medicamentos para tratarla, sólo el conocimiento de esta enfermedad por parte del productor, la detección temprana del maíz contaminado. "El hongo se ve fácilmente, a simple vista. Si el productor va a entrar en un maíz o en un rastrojo de maíz -porque también es atacado el tallo- tiene que reconocerlo para evitar su consumo. La intoxicación temprana se sabe que es por nitrato, la forma de intoxicación tardía que afecta a las crías que en gestación han consumido este maíz, no tiene nombre porque se desconoce cuál es la etiología", dijo el Dr. Ernesto Odriozola, y agregó: "generalmente el hongo afecta a zonas del potrero, no es todo el potrero, son algunas zonas, que se debería evitar consumirlas".

Luego, Odriozola se refirió a otra de los puntos en los que están trabajando: "La otra enfermedad que hemos notado, y esto es muy reciente, aparece en rodeos de vacas preñadas que han entrado a consumir sorgos que han sufrido sequía durante su periodo de implantación y de crecimiento inicial, y que después que ha llovido se ha recuperado. No obstante, no sabemos cuál es la toxina, pero produce lesión en los terneritos en gestación. En los casos que estuvimos estudiando llega a un 80% de terneritos deformes. Un caso particular de 383, hay 8 terneros vivos".

NO HAY VACUNAS

O sea, "es muy serio y uno tendría que tener presente que cuando viene el periodo de sequía evitar el consumo por parte de la vaca preñada; en las otras categorías pueden llegar a tener problemas, pero nunca se va a ver reflejado", dijo Odriozola, e insistió: "Vuelvo a repetir, no hay vacunas ni nada para prevenir, salvo el conocimiento de estas enfermedades por parte del productor y actuar en forma preventiva, reconociendo tempranamente las enfermedades. Hay que relacionar y pensar, si el sorgo ha sufrido sequía, después del periodo de lluvia, esperar para consumirlo, esperar ese periodo crítico. Ya que después que la planta utilice esa humedad que le falto, con el tiempo se normaliza y podría ser consumida".

En cuanto al maíz con diplodia, "acá hay que recorrer el potrero y ver si hay espigas contaminadas. Si tiene dudas, las puede remitir al INTA para saber si es diplodia o no. Esta enfermedad es muy común, muy posible que ocurra después de una sequía", indicó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.