La Provincia extendió el Boleto Estudiantil a seis universidades del interior
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de extensión del alcance del Boleto Estudiantil Gratuito a seis universidades del interior bonaerense. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y de Transporte, Jorge D' Onofrio; y la directora provincial de Juventudes, Ayelén López.
A partir de una inversión de 1.476 millones de pesos, la medida se llevará adelante a partir del año que viene y beneficiará a 47 mil estudiantes universitarios. Se implementará a través de la carga en la tarjeta SUBE y contemplará 45 viajes por mes para cada uno de los alumnos.
En ese sentido, el Gobernador señaló que "luego de conquistar los derechos, se requieren decisiones y presupuestos para convertirlos en una realidad efectiva". "Desde la Provincia, invertimos los recursos para igualar los puntos de partida de todos y todas: el Boleto Estudiantil no viene a compensar, sino a igualar oportunidades y derechos", añadió.
Durante el acto, suscribieron convenios el rector de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), Marcelo Aba; la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti; y los vice rectores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Haroldo Avetta, y de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Javier Orozco. Asimismo, el programa alcanza también a las universidades nacionales de Mar del Plata (UNMDP) y del Noroeste (UNNOBA).
Con los acuerdos firmados, el Boleto Estudiantil alcanzará a los municipios de Bahía Blanca, Necochea, Balcarce, Olavarría, Coronel Rosales, Pergamino, General Pueyrredón, San Nicolás, Junín y Tandil (en proceso de implementación del sistema SUBE). Se suman así a 19 universidades del área metropolitana: Arturo Jauretche (Florencio Varela), Avellaneda, Ezeiza, San Martín, General Sarmiento, Guillermo Brown, Hurlingham, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Moreno, Oeste, Quilmes, Scalabrini Ortíz, UTN (sólo para las facultades regionales situadas en Campana, Tigre, Morón, La Plata y Avellaneda) y Tres de Febrero.
En el marco del Plan 6 por 6, la Provincia impulsa además el programa Puentes para fortalecer el acceso a la educación superior en el interior.
Por último, Kicillof expresó: "Ya alcanzábamos a 300 mil estudiantes del área metropolitana y ahora llegaremos a más de 47 mil jóvenes del interior: nuestro objetivo es que haya Boleto Estudiantil en toda la provincia de Buenos Aires para que todos los pibes y las pibas puedan acceder a la universidad".
Estuvieron presentes la diputada nacional Agustina Propato y su par Rogelio Iparraguirre; el diputado bonaerense Carlos Moreno; la legisladora Lucía Iañez; el presidente del Autoridad del Agua (ADA), Héctor Olivera; el intendente de Benito Juárez, Julio Marini; el subsecretario provincial de Derechos Humanos, Matías Moreno; la subsecretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Juliana Petreigne; la dirigenta Liliana Schwindt; y el secretario de Relaciones Institucionales de la UNNOBA, Martín Palma.