El antiguo tanque del Cerro «El Triunfo» se renueva con un sistema de abastecimiento

El antiguo tanque del Cerro «El Triunfo» se renueva con un sistema de abastecimiento

Gustavo Torres, Martín Heinrich, Esteban Reino y Ricardo Stoppani

El próximo sábado 15 de octubre comenzará una de las obras más emblemáticas en la historia de Balcarce en materia de saneamiento. El antiguo tanque del Cerro «El Triunfo» se transformará en el corazón del sistema de abastecimiento de agua, renovándolo como no se había hecho en los últimos cuarenta años e incorporándole la última tecnología en sistemas de control y maniobra.

Así lo detalló en conferencia de prensa, el intendente Esteban Reino, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani; el presidente de OSeBal, Martín Heinrich; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres y directivos de Aguas de la Ciudad.

Comenzarán las tareas de modernización del tanque actual  realizando un operativo de cambio de  válvulas,  la unión entre las dos cañerías principales que lo alimentan y dejarán todo preparado para que en las siguientes semanas, con el sistema de Aguas de la Ciudad en plena operación, se pueda instalar un moderno medidor de caudal de agua a la salida y realizar la renovación total interna y externa del tanque construido por Obras Sanitarias de la Nación en 1950.

El jefe comunal aseguró que «será el día cero de muchas obras que se irán realizando porque cuando recuperamos el servicio nos propusimos objetivos y este será uno de ellos. Estamos muy agradecidos con el directorio de Aguas de la Ciudad y sus empleados, porque una de las cosas que habíamos solicitado era arreglar este tanque que tiene más de setenta años y que es la primera vez que se le realizará una intervención importante en un lapso que realmente nos sorprende», enfatizó Reino.

Por último, pidió a la comunidad que colabore y haga un uso racional del agua «porque ese día se vaciará el tanque, pero los cuarenta días posteriores se lo arreglará en su interior y luego una última etapa comprenderá la parte exterior. Nos manejaremos con los pozos directamente a la red, lo que hará que baje la presión en la red domiciliaria, así que pedimos un uso discrecional porque de lo contrario nos traerá trastornos».  

Martín Heinrich, por su parte, aseguró que durante la jornada del 15 los servicios sanitarios tendrán el agua garantizada. «Todos van a tener un soporte, estamos trabajando con camiones cisterna propios, con el apoyo de Bomberos, de Defensa Civil, en todos los puntos críticos. Hospital, Policlínica, Geriátricos y todos aquellos que tengan la necesidad urgente van a estar cubiertos», manifestó.

Con respecto a las refacciones puntuales del tanque respondió: «en los próximos 40 días se va a vaciar y realizar una limpieza de membrana. Una vez hecho esto, un nuevo revestimiento en el interior con materiales de última generación para poder recuperar su plena funcionalidad y que esas fisuras y pérdidas que se ven hoy ya no existan más. Que podamos tener ese tanque preparado para su futura ampliación y flexibilidad de operación».

El ingeniero a su vez negó categóricamente que haya una posibilidad de que la calidad del agua cambie. «El agua de Balcarce es un agua segura, de las mejores del país y de calidad controlada, lo fue y lo seguirá siendo». Por su parte, Reino agregó «lo que sí puede pasar, para que luego no haya sorpresas, es que al estar vaciando cañerías del tanque y muchas casas se queden con el tanque vacío es que se arrastren sedimentos cuando volvamos a activar. Lo que hay que hacer es dejar correr el agua, y ese sedimento al poco tiempo va a desaparecer. Pero eso no quiere decir que vaya a afectar a la calidad del agua».

Heinrich sostuvo que la inversión total, aproximadamente 12 millones de pesos, estuvo solventada con recursos que han podido ahorrar en los siete meses de gestión. «Es para mejorar la infraestructura de provisión y poder mejorar a futuro un mejor manejo de los pozos que hoy bombean el agua y tener mayor capacidad de cisterna ampliada», señaló.

El presidente de OSeBal anunció que la obra está destinada a «optimizar los costos de bombeo, producción y tener el control de cuánta agua entregamos al servicio de la ciudad. A esos efectos se instaló un caudalímetro automatizado». Heinrich tampoco descarta la posibilidad de que se instale un segundo tanque de agua: «la Municipalidad ha firmado un convenio con ENOHSA para hacer un nuevo tanque en la zona de El Mirador, y el objetivo es darle mayor capacidad al sistema».

En tanto, el ingeniero aseguró que no va a existir más el faltante de agua en la zona del Cerro que tuvo históricamente en épocas de verano. «Entiendo que eso es un problema de baja presión puntual en las viviendas alrededor del tanque. Para esos casos, se agregó un sistema que se ubica en la calle 25 y Av. Suipacha. El tanque se ubica a la misma altura, por lo cual el sistema va a seguir funcionando», afirmó.

Por último, manifestó que durante la reparación del tanque, el servicio de agua dependerá de los pozos, por lo tanto puede faltar el servicio si hay cortes de luz. «Hoy dependemos de la energía, estamos trabajando a futuro en la seguridad energética. Los pozos se bombean con energía, si se corta la luz, no hay agua. Por su parte, el intendente Reino agregó que durante 40 días la ciudad va a depender del bombeo de los catorce pozos en funcionamiento. «En ese lapso hay que hacer previsiones de reserva de agua por si hay un corte», sugirió el funcionario.

 En qué consiste el trabajo de reparación

Para acceder a toda la superficie del interior del tanque a tratar (piso, tabiques y techo), se armaran andamios con caños y nudos, siempre ajustándose a las normas de seguridad y condiciones que regulan la actividad.

Para la preparación de la superficie, se considera el retiro de la membrana, la limpieza mediante enérgico cepillado, pero puede darse la posibilidad que la superficie tenga tratamientos anteriores, en ese caso debe removerse a los efectos de lograr la correcta adherencia entre el sustrato existente y los nuevos productos, esto se realizará con pulidoras manuales con sistema de aspiración incorporado y luego hidrolavado.

Impermeabilización interior del tanque: las fisuras que pudieran encontrarse se deberán abrir, profundizar 5 mm y ensanchar hasta lograr un ancho de 5mm, luego se aplicará la imprimación con productos de última generación y aprobados para el revestimiento de tanques de este tipo.

Por otra parte, las grandes deformaciones se rectificaran con mortero tradicional. Luego se comenzara con la aplicación del impermeabilizante aplicando cuatro capas de 1mm cada una. Entre la primera y segunda capa se colocará una red de fibra de vidrio cuadriculada de 5mm x 5mm.

Tareas previas y mejora optativa

Para posibilitar el vaciado del tanque y su posterior reparación, es necesario realizar cambios en las redes de abastecimiento que llegan al mismo y las válvulas que conforman el manejo y operación.

En cuanto al empalme para la futura cisterna, el proyecto contempla la instalación de una cisterna de 1.000 m3, a estos efectos ya se instalan las derivaciones, válvulas y empalmes al tanque cisterna existente. De esta manera en el futuro próximo se ampliará la capacidad de reserva de la ciudad, permitiendo operar con una cisterna o con las dos. También se instalará una válvula que posibilite abastecer a la ciudad sin la utilización del tanque. En cuanto al empalme entre las dos líneas de impulsión que alimentan la cisterna, se abastecen una de tres pozos y la otra de cinco. Con esta mejora se podrá abastecer el tanque con las dos líneas en forma conjunta, o con cada una en forma individual, de acuerdo a la demanda de agua que se registre posibilitando el ahorro de energía eléctrica y el cuidado del acuífero.

Para tener en cuenta

Se contara con dos tanques aguadores de 8.000 litros cada uno, específicamente destinados al transporte de agua potable. En ellos se realizarán los controles previos de calidad normados.

El tanque 1 se instalará en el Hospital suministrando al nosocomio del abastecimiento de agua y reforzará los tanques que posee. El tanque 2, acompañado por una cuadrilla de OSEBAL, asistirá la demanda de requerimiento de los 14 geriátricos y de la Policlínica. Asimismo, es importante guardar en botellas o recipientes, agua de la red para para beber y cocinar durante el período  faltante de agua de red. 

Desde las 6 a las 22 de la jornada señalada los vecinos podrán registrar baja presión o falta de suministro de agua a sus domicilios, por lo cual se pide encarecidamente, realizar las previsiones mínimas necesarias y que permitan reducir el consumo de agua de red en ese día.

Como medidas preventivas se recomienda limitar el uso del agua para aseo personal y consumo, y fundamentalmente para la descarga de los inodoros. Para aquellos que cuenten con bañaderas, llenarla el día anterior permite tener unos 150 litros de agua de reserva, suficiente para unas 15 veces de uso del baño.

En cualquier caso, se solicita encarecidamente ese día evitar los lavados de ropa, riego, baldeos, lavado de autos, llenado de piletas y otros consumos que puedan hacerse con posterioridad.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 31 de octubre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.