La Provincia acercó herramientas para PyMEs, emprendedores y empresarios balcarceños

La Provincia acercó herramientas para PyMEs, emprendedores y empresarios balcarceños

En el auditorio de la Casa del Bicentenario, representantes Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires presentaron junto al intendente Esteban Reino y la directora de Seguimiento Económico, dependiente de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Sol Di Gerónimo, las distintas políticas públicas para el desarrollo productivo que están vigentes en el territorio bonaerense.

Fue en un encuentro con representantes de PyMEs y emprendimientos locales, del que también participaron el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia, Ariel Aguilar; la directora provincial de Administración, Registro y Fiscalización, Ana Paula Perichinsky; el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMES, el balcarceño Thiago Diorio; concejales del Frente de Todos y Unión por la Patria, así como también el responsable político de La Cámpora Balcarce, Ignacio Otegui.

Se anunciaron distintas políticas productivas impulsadas por la cartera provincial que encabeza Augusto Costa, desde oferta formativa, pasando por diversas propuestas de asistencia técnica, hasta opciones de financiamiento.

Previo al comienzo del encuentro, Di Gerónimo, fue la primera en dirigirse a los presentes: "le pedimos al gobierno bonaerense que Balcarce pudiera ser sede de este encuentro, en el marco de la presentación de herramientas que tiene la Provincia en términos de impulso productivo. Esto en vista de que las PyMEs, los comerciantes, los vecinos, tengan la posibilidad de saber qué herramientas poseen, qué financiamiento, qué asesoramiento, qué acompañamiento lleva adelante la Provincia en materia de desarrollo productivo. Para que la Provincia crezca, para que la economía crezca, necesitamos del sector privado y también de sector público. Agradecemos también a las áreas municipales que acompañan y son anfitriones de este encuentro".

Más tarde Esteban Reino agregó: "agradezco a Sol (Di Gerónimo) por poner esta herramienta a disposición y trabajó junto a la Subsecretaría de Producción. Que podamos traer estas herramientas de Provincia, estas jornadas de capacitación, es lo mejor que nos puede pasar. Ojalá que esto sea el comienzo de algo productivo para la ciudad de Balcarce. Que podamos tener muchos emprendedores, que los empresarios tengan las herramientas y alguna línea de crédito para poder potenciarnos y seguir creciendo en nuestra ciudad".

Por su parte y ya en vísperas del inicio de la jornada, la subsecretaria provincial de Industria y PyMEs, Mariela Bembi, ponderó la necesidad de la visita a los distintos municipios de la Provincia de Buenos Aires: "agradezco al Municipio y a Sol por la iniciativa de invitarnos a presentar estas políticas en materia productiva. Para nosotros es muy importante estar acá, porque reuniones como estas, nos permite que la gente nos conozca, conocerlos, escuchar de primera mano qué necesitan, que les contemos qué políticas tenemos. Muchas veces es difícil que desde La Plata las herramientas lleguen si nosotros no nos acercamos y no conversamos con los municipios. También poder encontrarnos es importante, porque de reuniones como estas junto con PyMEs, la industria, con el turismo, es que surgen muchas políticas, que las diseñamos y las pensamos en función de problemáticas que nos había planteado el sector privado. Es fundamental, porque nos hace entender de qué manera tenemos que trabajar: generar el marco para que puedan hacer lo que saben hacer, que es producir y generar trabajo y que Balcarce y el resto de los municipios de la Provincia, puedan crecer".

LOS PROGRAMAS

A nivel de impulso productivo, la Provincia lleva adelante los siguientes programas:

- Escuela Productiva Bonaerense: Capacitación para emprendimientos. Son cuatro clases, donde se adquieren conocimientos sobre plan de negocios, herramientas comerciales y de gestión, entre otros. También hay una línea para Gestión de la calidad para PyMEs, con un ciclo cuatrimestral que busca implementar un diagnóstico y luego trabajar en un plan de mejoras.

También hay una línea para Proyectos Asociativos Regionales, que busca brindar asistencia técnica a proyectos que vinculen al menos tres PyMEs, y se las acompaña para implementar proyectos de desarrollo regional.

- Arriba Emprendedores: Créditos a tasa cero de hasta $ 5 millones, para emprendimientos productivos. Son créditos para inversión productiva y capital de trabajo asociado. La convocatoria cierra el 30 de septiembre.

- Producción Bonaerense: Programa que busca dar a conocer y que lleguen a góndola productos elaborados por PyMEs de la Provincia. Se brinda asesoramiento, capacitación, identificación en góndola, y códigos de barra gratuitos.

- Microcréditos productivos con bonificación de tasa: Se reabrió el convenio con Provincia Microcréditos. Son créditos para trabajadores independientes o microempresas, de hasta 50 salarios mínimos (actualmente arroja unos $13 millones). Se bonifica parte de la tasa que tiene el banco, y hoy está quedando en 25% para hombres y 18% para mujeres.

- Transformación Digital Bonaerense: Créditos para micro y pequeñas empresas industriales, para incorporación de nuevas tecnologías digitales. Son créditos no bancarios de hasta $ 20 millones, con tasa del 35% anual fija, y 30% para empresas lideradas por mujeres.

- Emprendé tu comercio: Créditos no bancarios a tasa cero para comercios, de hasta $ 6 millones, destinados a inversión y capital de trabajo.

- Créditos Impulso al Comercio Bonaerense: Créditos hasta $ 14 millones con subsidio de tasa hasta un 55%, para financiar capital de trabajo (mercadería nacional).

- Rondas de Negocios: Eventos empresariales para generar contactos comerciales. Pueden ser sectoriales, regionales, multisectoriales, o incluso algunas internacionales, sin costo.

- Garantías FOGABA: Obtención de garantías a través del fondo, como herramienta para facilitar el acceso a créditos de PyMEs.

- Descuento de cheques: línea de descuento de cheques de pago diferido en el mercado de capitales para financiamiento de capital de trabajo a través de cheques avalados por FOGABA, con un subsidio del 50% de la tasa.

Clínica Tecnológica: programa de asistencia técnica a MiPyMEs industriales para la identificación de propuestas de mejora, la asistencia para la formulación de proyectos, y la vinculación con el sistema científico-tecnológico, con fuentes de financiamiento público.

- FITBA: Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires. Aportes no reembolsables de hasta $ 32 millones para proyectos de innovación desarrollados por instituciones de CyT, que se implementen en el sector productivo (PyMEs, cooperativas, parques industriales, etc.)

- Turismo: líneas del área de turismo como, por ejemplo, apoyo económico a fiestas populares, el registro de hotelería y afines, el Programa de Desarrollo Turístico (PDT), que otorga subsidios para infraestructura específica, el programa Pueblos Turísticos y capacitaciones.

- Asistencia técnica para proyectos sustentables: Programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivas (PASAP). Articulación del Ministerio de Ambiente y el Programa Federal de Gestión Energética, junto a la Subsecretaría de Energía y el CFI. Están destinados a MiPyMEs industriales de la Provincia para elaborar de forma gratuita con un experto diagnósticos ambientales y de gestión energética.

- CFI - Línea de reactivación productiva: Financiamiento de inversiones a través del CFI, monto de hasta $ 40 millones (tope de 80% de la inversión). Tasa subsidiada en 24%.

- CFI - Línea de financiamiento verde: Destinada a financiar energías renovables, eficiencia energética y mitigación de riesgos climáticos. Hasta $ 120 millones, con un tope del 80% de la inversión. Tasa subsidiada en 24%.

- CFI - Línea Cadenas de Valor: financiación de cadenas de valor priorizadas por proyectos con impacto territorial. Es para obra civil, bienes de capital, y capital de trabajo asociado. Se financia hasta el 80% de la inversión, con un tope de $120 millones. Tasa subsidiada en 24%.

- CFI - Línea para Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres: Para emprendimientos o empresas lideradas por mujeres, para inversión productiva y capital de trabajo asociado. Se financia hasta el 80% de la inversión, con un tope de $120 millones. Tasa subsidiada en 24%, y si es un monto de hasta un millón de pesos, la tasa se reduce a la mitad.

Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 22 de agosto de 2025

Nº 7289

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Antonio Rodolfo Arce (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 19 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde sus restos serán cremados en día y horario a confirmar, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Ramos Otero Cuartel 7mo. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ramon Miguel Pereira(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 14 a las 10. Casa de duelo: calle 5 Nº 135. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Oscar Anibal Pueblas (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 11. Casa de duelo: calle 136 Nº 275. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GHERBI ADELINA DELIA(q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 5 a las 9. Casa de duelo: calle 19 e/ 36 y 38 Nº 1132. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alfredo Rosario Marcovecchio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy jueves a las 11. Casa de duelo: calle 18 N° 1252. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Maria Damborearena de Alvarez «MARUCA» (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 17. Casa de duelo: calle 39 Nº 472. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

HIPOLITO LOPEZ DE ARMENTIA (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 11. Casa de duelo: Av. Gonzales Chaves Nº 512. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

GALEANO TIBURCIO EULOGIO (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 27 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy lunes a las 15. Casa de duelo: calle 17 Nº 28. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Clara Liliana Veliz (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el cementerio Privado Parque de la Sierra hoy viernes a las 9:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 20 N°1191. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Abel Horacio de Esteban (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 24 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer jueves a las 17, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 12 N° 928. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.