La plaza Colón comienza a mostrar los resultados de su «puesta en valor»
A buen ritmo avanzan los trabajos en aquellos espacios públicos incluidos en la obra de "Puesta en valor de cuatro plazas urbanas". Se trata de las plazas Güemes, Colón, de la Cruz y San Martín, incluyendo trabajos de iluminación en los cuatro espacios públicos, alcanzando a las veredas opuestas donde se proyecta su reconversión.
Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, su titular, Carlos Katz recordó que la finalidad es lograr "la equidad visual, estética y de funcionamiento de la plaza principal de cada uno de los cuatro cuadrantes de la ciudad".
E n lo que respecta a las obras que se realizan actualmente, dijo que "la plaza Colón es la primera que se interviene de los cuatro sectores, donde se fue avanzando con el alumbrado ornamental y se continuará con el perimetral, que será con recambio de luminaria a led".
Del mismo modo, señaló que "se empezó a trabajar en la construcción en hormigón de los caminos internos, para mejorar la transitabilidad de los vecinos".
Además, comentó que en dicho espacio público se sumaron juegos infantiles a los existentes, que en algunos casos se los embellecerá y en otros se los reemplazará, dependiendo de su estado.
Adelantó que se colocará equipamiento nuevo como, por ejemplo, bancos, bebederos y bicicleteros y se mejorarán los playones existentes.
"Vamos a hacer un seguimiento en cada una de las plazas", precisó el funcionario, a la vez que indicó que el sector de Güemes será el próximo que se abordará, si bien comenzaron algunas tareas preliminares.
"Vamos a garantizar una notoria mejora, tanto en el interior de las plazas como en su perímetro", sintetizó.
BACHEO EN ZONA NORTE
Por otra parte, tiene continuidad el plan de bacheo en caliente en el ejido urbano.
Las tareas a cargo de la subsecretaría de Obras y Servicios Urbanos se llevaron a cabo en los últimos días en la zona de: calle 2, de 13 a 15; calle 13, de 2 a 4; y 4, de 11 a 13.
El personal del área se ocupa de delimitar el sector a través de un cuadrante para extraer el material deteriorado y luego se vuelca el componente correspondiente y se procede a efectuar el compac-tado. Tras unas horas el tramo que fue sujeto de reparación se encuentra en condiciones de ser utilizado por los automovilistas.
El material de asfalto en caliente fue obtenido gracias al convenio con la empresa que se encuentra reparando el asfalto en el acceso a la localidad de San Agustín.
