La oposición pone el foco sobre los geriátricos municipales y privados

La oposición pone el foco sobre los geriátricos municipales y privados

A través de un pedido de informes al Departamento Ejecutivo, el Frente de Todos pone el foco sobre interrogantes acerca de las instalaciones y otras cuestiones ligadas a la salud mental en los geriátricos municipales, pero no dejan de mencionar lo propio para los establecimientos de índole privada. Piden más políticas de salud pública al Municipio.

En diálogo con El Diario, Sol Di Gerónimo, concejal del Frente de Todos, dio más detalles de los pedidos que se elevarán al Departamento Ejecutivo sobre las diferentes cuestiones que atañen al servicio de los geriátricos en la ciudad.

"Venimos planteando el tema de los geriátricos desde hace mucho tiempo. Al principio de la gestión del intendente Reino se había planteado cerrar específicamente el geriátrico Pinto y nosotros manifestamos nuestra disconformidad y a partir de ahí empezar a trabajar en un proyecto, una planificación, en cómo mejorar las inmediaciones, precisamente del Pinto porque el Hostal es mucho más moderno, a nivel edilicio cuenta con otra infraestructura y que hace a una mejor calidad de vida a los abuelos. Hoy por hoy hay 28 personas en el hogar municipal y si bien el pedido de informes es para los dos establecimientos, ponemos más énfasis en el Pinto porque consideramos que hay algunas cuestiones de las que necesitamos información".

El pedido

Desglosando el pedido de los informes y sobre qué cuestiones platean conocer la información, Di Gerónimo señalo: "En principio queremos saber cuáles son las gestiones de políticas públicas que se llevaron adelante y se plantearon a la Provincia o a la Nación para la mejora del lugar, hablando del geriátrico Pinto.

Para reacondicionar ese lugar se necesita una inversión muy grande, no estamos ajenos a la realidad, pero tiene que ver con que hoy por hoy no cuentan con nadie que realice el mantenimiento del hogar. Entonces necesitan que se acerque gente del área de Vivienda para arreglar algo que se haya roto, pero lo cierto es que en lo que tiene que ver con el mantenimiento del lugar, necesitás una persona que esté de manera estable, pero ambos lugares están abiertos los 365 días del año lo que implica que si se rompe una canilla tenés que esperar que venga alguien de Vivienda o de mantenimiento del Hospital para poder hacer el arreglo correspondiente.

Nos parece, como primer punto prioritario que tenemos que partir desde la base de que si o si hay que ocuparse de manera inmediata y poner una persona en la parte de mantenimiento de ese lugar. Eso para iniciar este pedido de informe.

Por otro lado sabemos que hay ciertas personas que no cumplen con los requisitos de la edad, tienen que tener 65 años para estar ahí y que los ingresos de adultos mayores tienen un criterio, entonces lo que queremos saber es cuál es ese criterio, si es excluyente, porque también sabemos que hay personas en situación de calle, con una necesidad habitacional que está insatisfecha y lo que queremos saber es si se están atendiendo ese tipo de cuestiones en otro sector del Municipio o en otro edificio que no tenga que ser necesariamente el geriátrico, porque estamos hablando de una población de adultos mayores que tiene que convivir con gente de otra franja etaria, en la que en algunos casos, a modo de ejemplo, puede requerir un abordaje en materia de salud mental y eso requiere de una atención específica.

También preguntamos por los insumos que se tienen, si se hicieron gestiones para generar insumos, el recurso humano si es suficiente o no, siempre hay cuestiones para mejorar y más de estos lugares que funcionan todos los días y requieren un cuidado diferente a lo que podemos hablar en otra situación".

Situación edilicia

Como mencionaba Di Gerónimo, la preocupación desde la oposición es saber también en qué situación se encuentra el edificio, concretamente del Hogar Pinto: "Sabemos que es un edificio que data de muchos años, pero mantenerlo en buenas condiciones es otra cosa, si lo vamos a dejar derruir es una decisión y si se lo va a mantener de la mejor forma posible para sostener el patrimonio histórico que hay ahí, el pedido tiene que ver un poco con eso también".

"Queremos saber la decisión del Intendente, si vamos en el camino de mantener una política pública que tiene que ver con una planificación, con la mejora del lugar y darle la posibilidad a los abuelos de que puedan vivir mejor en esta última etapa de su vida que no es menos importante".

Desacuerdos

La concejal planteó además los desacuerdos con las decisiones que toma el Departamento Ejecutivo respecto de algunas obras que lleva adelante: "Sabemos que se puso en marcha la obra de remodelación de la plaza Libertad, cuando eran trabajos que podían esperar y se podría haber presentado un proyecto para poner en valor el geriátrico Pinto.

Me parece que 23 millones de pesos reflejados en que vemos que hay dos o tres operarios trabajando con una lija y lo vemos los vecinos qué es lo que se está llevando a cabo. Entonces son esas cuestiones que merecen control del Ejecutivo hacia la empresa, de saber cuáles son las cuestiones prioritarias ¿era tan necesario poner en marcha la remodelación de la plaza Libertad? Hubiésemos preferido acompañar como gestión, porque si se hicieron las gestiones en Nación y Provincia y se desatendió el reclamo del Municipio, podemos acompañar para que la plata llegue, que haya un financiamiento, para poner en valor el Geriátrico Pinto y mejorarlo a nivel edilicio con lo que sea: cañerías, iluminación, mampostería, etcétera., como hicimos con la obra que se está concretando en el Hospital, que se pudo lograr de acuerdo a la decisión política del gobierno provincial en enviar los fondos y los aportes que se hacen en materia de salud pública".

Decisión

Ante la consulta de si el gobierno municipal "dejó estar" a los geriátricos municipales, Di Gerónimo remarcó: "La decisión de no tener una persona que se encargue del mantenimiento es lo que te da la pauta de que no interesa el sector.

Si no tenés una mirada integral, es complejo. También preguntamos si hay un equipo interdisciplinario, porque hay abuelos que requieren de un cuidado diferente, no sólo una medicación. Otros pueden entrar y salir y requieren también una recreación y actividades lúdicas que también mejoran la calidad de vida".

Política pública

La atención de los geriátricos, debe, según palabras de Di Gerónimo, ser "una política pública, estamos hablando de seres humanos, de abuelos y abuelas que están viviendo quizás en condiciones no deseables, entonces nosotros queremos mejorar esa situación. Siempre estamos presentando este tipo de Comunicaciones, no siempre se da a conocer a través de los medios. A veces tienen mayor magnitud, en otras no tanto, pero nosotros no dejamos de ocuparnos del tema y nos preocupa".

Geriátricos privados

Si bien el mayor foco está en los geriátricos municipales, Di Gerónimo precisó que "el compromiso debe ser extensible a los hogares privados para ejercer cierto control. Nosotros lo tenemos del ámbito municipal, porque tenemos la posibilidad y la potestad de hacerlo, pero el Ejecutivo tiene el control sobre los geriátricos privados para que no sucedan cosas indeseables, para que los abuelos no estén en malas condiciones, que puedan vivir bien y todo eso precisa de un seguimiento, por eso se lo solicitamos al Ejecutivo", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 06 de noviembre de 2025

Nº 7353

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Margarita Garcia vda de Perez ( NEGRA )

(q.e.p.d.). Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 16.30. Casa de duelo: calle 108 Nº 500. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Dora Felisa Madrid (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados paraluego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el miércoles 5 a las 11. Casa de duelo: calle 13 Nº 717. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Maxima Rivero (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 4 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 17.30. Casa de duelo: calle 33 Nº 373. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.