La gestión de Reino contará con un plan director de inversiones en salud

La gestión de Reino contará con un plan director de inversiones en salud

El Municipio inició meses atrás un trabajo de relevamiento en materia de salud pública ante la necesidad de contar con valiosa información para de esa manera planificar inversiones. Para ello contrató una consultara especialziada en dicha temática.

Ayer, en la "Sala de los Intendentes" del Palacio Comunal se conocieron detalles de la primera etapa de dicho programa de planificación en materia de salud pública que comprende la aparatología con que cuenta el sistema. Participaron del encuentro el intendente Esteban Reino; el ingeniero Pedro Escobar, en representación de la consultora contratada por el Municipio especializada en infraestructura hospitalaria y gestión de tecnologías médicas; el director del Hospital, Antonio Dojas, el director administrativo, Carlos Ricomagno; el secretario de Hacienda, Francisco Ridao, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Gustavo Torres, además de personal técnico y administrativo de la Administración Central y el Organismo Descentralizado.

PASO A PASO

Explicó Ricomagno que "este año incorporamos un bioingeniero y un ingeniero electromecánico para trabajar en tres etapas. Una de ellas comprende la realización de un profundo análisis de equipamiento con una propuesta de recambio en cuanto a las prioridades en materia de urgencias; la segunda, es la adquisición de insumos críticos para tener un stock y la tercera, trabajar a mediano y largo plazo en el mantenimiento preventivo, lo que significa hacer un contralor de la performance de la aparatología para evitar que se dañen como también las derivaciones de pacientes".

A su turno, Escobar, quien se ha desempeñado con consultarías para PAMI, el Ministerio de Salud de la provincia y en el exterior, expuso sobre las actuaciones llevadas a cabo en los últimos meses en el único efector de salud del distrito.

Componente tecnológico

Sostuvo que "gestión de las tecnologías médicas y la planificación de la infraestructura hospitalaria son pilares fundamentales de cualquier sistema y sobre la cual más erogaciones se efectúan. Entonces hay que gestionar y gastar de manera eficiente, sobre todo en el sistema público donde los fondos provienen del bolsillo del ciudadano".

Es por ello que planteó que "el sistema sanitario dependerá cada día más del componente tecnológico. Si hacés una buena previsión presupuestaria, en lo que se llama la gestión del stock crítico, que es tener los repuestos y accesorios necesarios, no se pone freno a la atención y seguís prestando la cadena de atención de servicios médicos".

Por ese motivo subrayó que es importante relevar el parque tecnológico instalado, su antigüedad y vida útil, proveedores y cuáles son los componentes de recambio más frecuentes. "Todo eso -añadió- te lleva a tener un listado elaborado y un proyecto del dinero para mínimamente mantener lo que está funcionando y sobre ese dinero planificar un crecimiento, mejoras o recambios. De otra manera trabajás con el ´síndrome del bombero´, porque si algo se rompe tenés que salir corriendo a buscar quién lo solucione".

Con respecto al panorama con el cual se encontró al momento de incorporarse al centro asistencial, indicó que "fue alentador. Si bien su infraestructura está montada sobre un edificio que tiene partes nuevas y viejas, la tecnología de los servicios críticos que se incorporó durante la pandemia es muy buena".

Agregó Escobar que "nuestra misión es brindarle a la gestión un plan director de inversiones que ayude a gastar el menor dinero posible y de la mejor manera".

PLANIFICAR CADA PASO

El secretario de Hacienda, Francisco Ridao, habló de la impronta en salud que prioriza la gestión del intendente Esteban Reino en su segundo mandato. "El proyecto de presupuesto 2022 incluye la inversión pautada en cuanto a este estudio para acompañar el trabajo que se venía realizando". Mencionó que la consultora trabajó desde mediados de año y anticipó que se renovará el vínculo por seis meses más.

"Contratamos -dijo Ridao- un servicio para obtener un programa de inversión con un orden que nos permita que cada etapa sea integradora de la siguiente y de esa manera se alcancen resultados óptimos".

Por último valoró el aporte de la comunidad a través de la "Contribución para la salud". "Ha sido un norte muy particular en nuestra gestión porque siempre le contamos a la gente en qué se invierte: desde la compra de insumos y aparatología hasta la reinversión para lograr mantener los equipos, de manera tal que los plazos de reparación sean más breves", concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 16 de septiembre de 2025

Nº 7311

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

BARROS ANGEL (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 9 Nº 305. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ines Elvira Olivera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer martes a las 15.30. Casa de duelo: calle 110 e/ Eva Peron y 17 N° 3630. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Beatriz Aida Laspina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de agosto de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 26 a las 9. Casa de duelo: calle 43 esq. 22 Nº 474. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Edelmiro domingo Zuzulich (LALO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 22 de agosto de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy sábado a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: venida Primera Junta (1) Nro. 668 entre 18 y 20. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.