La fórmula Macri-Pichetto bajo la óptica de políticos balcarceños

La fórmula Macri-Pichetto bajo  la óptica de políticos balcarceños

Las sorpresas que han salido a la luz en los últimos días en el mundillo político argentino superaron para muchos todo lo imaginable, por más que siempre se diga que en política "todo" es posible.

Evidentemente ese "todo" es mucho más abarcativo de lo que se podía suponer y, a la vista está, ya se podría considerar ilimitado.

El anuncio de la fórmula presidencial de Cambiemos (ahora Juntos por el Cambio) Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto desplazó por lejos a la "sorpresiva" fórmula Fernández-Fernández.

Y el asombro alcanzó hasta a las más altas esferas de la política, allí donde saben de sobra la amplitud de ese "todo" al que hacíamos mención.

El Diario entrevistó a los referentes de los principales espacios partidarios, quienes expresaron su opinión al respecto.

INTENDENTE REINO

"Ha sido una jugada inteligente"

Para el intendente Esteban Reino, la elección de Miguel Angel Pichetto en la fórmula con Mauricio Macri "ha sido una jugada inteligente" luego de evaluar y analizar quiénes serán sus competidores, de manera especial el binomio Alberto Fernández - Cristina Fernández.

La confirmación de la fórmula del ahora denominado frente "Juntos por el cambio", explicó el jefe comunal "es el corolario del ala más política del Gobierno y también del radicalismo, que pidió ampliar la base de sustentación.".

También dedicó un párrafo a la "generosidad" del centenario partido político en la negociación previa a la decisión final. "Le ofrecieron ocupar lugares, como el de la Vicepresidencia, pero prefirió sumar a gente de otra extracción política. En esto trabajó arduamente (Ernesto) Sánz. La elección de Pichetto fue respaldada de inmediato por el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. El partido puso por delante los intereses de la coalición a los propios".

Dijo Reino también que en el resto del mundo se observa un auge de las coaliciones, marcando que "el Gobierno hoy en día no lo conduce un solo partido".

Por último, y en alusión a la incorporación de Sergio Massa a las filas del kirchnerismo, indicó que el principal referente del Frente Renovador "dilató mucho su decisión. Es difícil que pueda explicar los motivos de su paso al kirchnerismo. Con esta jugada del Gobierno, a Massa se le diluyen sus aspiraciones".

SOL DI GERÓNIMO (FPV)

"Para el radicalismo es un golpe muy duro"

Para la edil del Frente para la Victoria, la incorporación de Pichetto a Cambiemos "no sorprende, teniendo en cuenta que cuando Pichetto rompe con el kirchnerismo y avanza en negociaciones legislativas en otro rumbo termina siendo funcional al gobierno".

"En lo personal creo que uno debe apuntar a las convicciones que tiene proyectado seguir adelante" señaló , añadiendo que "eso tiene que ver con la vereda en que cada uno está parado y él (Pichetto) esta claramente en la vereda del neoliberalismo".

Por otra parte afirmó que a su entender "para el radicalismo es un golpe muy duro".

Al consultarle si considera que esta fórmula puede resultar beneficiosa o perjudicial para las aspiraciones del oficialismo, Di Gerónimo sostuvo que "Pichetto no le suma absolutamente nada al espacio de Macri".

Por último, la legisladora del FpV dijo que más allá de las fórmulas, lo que se deben a dar a conocer son las propuestas, ya que "la gente necesita ofertas superadoras".

SEBASTIÁN PINILLA (PRO)

"Tiene una gran capacidad de consenso y negociación"

Para el concejal del PRO, Sebastián Pinilla, el ofrecimiento y la aceptación por parte de Miguel Angel Pichetto de integrar la fórmula presidencial por el oficialismo "fue una sorpresa, inesperada, pero también una jugada estratégica muy interesante. Es positiva su incorporación como también que haya tenido el respaldo del resto de los socios de Cambiemos".

En relación a la figura del senador nacional, más allá de su amplia experiencia en ambas cámaras, el concejal destacó que "tiene una gran capacidad de consenso y negociación que será muy útil para la Argentina que viene".

Pero Pinilla también se refirió a la fórmula María Eugenia Vidal - Daniel Salvador, que competirá por un segundo mandato en la provincia de Buenos Aires. "Demuestra -sostuvo- el buen trabajo en equipo que han hecho y la amplitud y generosidad de María Eugenia".

LUIS TEODORO GARCIA (PJ)

"No les va a alcanzar para vencer al pueblo en las urnas"

El presidente del justicialismo local , Luis Teodoro García manifestó que "lo de Pichetto es otro eslabón más en la cadena de falacias que intenta el gobierno neoliberal para confundir y poder acentuar sus creencias al pueblo para alcanzar la destrucción del peronismo , único defensor del pueblo y de la Patria", considerando que esta jugada "no le va a alcanzar para vencer al pueblo en las urnas..."

En cuanto al acercamiento de Massa a la fórmula Fernández-Fernández entendió que "es una cuestión si se quiere mas homogénea ideológicamente hablando porque se estaría uniendo el campo nacional con eje en el peronismo para el tiempo político que corre". "Son dos cosas totalmente distintas estos acercamientos aunque a mi modesto entender, tenían que haberse realizado hace un tiempo porque al darse tan cerca del cierre de alianzas suenan más a conveniencias que a razón ideológica o de estado".

AGUSTÍN CASSINI (CAMBIEMOS)

"Su designación es un gesto de apertura y amplitud"

La figura de Miguel Angel Pichetto, opinó el concejal del oficialismo Agustín Cassini, le puede aportar mayor gobernabilidad a un futuro segundo mandato del presidente Mauricio Macri.

El "elegido" por Macri, explicó Cassini, "es aceptado con su pensamiento en distintos temas. Habiendo sido oposición en estos tres años y medio, fue en el peronismo uno de los más responsables, marcando sus diferencias pero acompañando medidas del Gobierno. El mismo dijo que se siente identificado con la política energética, los avances en seguridad y lucha contra el narcotráfico, la inserción de Argentina en el mundo después de casi diez años de estas prácticamente aislados".

En materia electoral, opinó Cassini que "si bien es conocido, quizás electoralmente no tiene un gran aporte de votos. Pero su designación es un gesto de apertura y amplitud hacia otros sectores para seguir transformando al país".

En cuanto a cómo queda el radicalismo tras esta determinación de Macri, el concejal planteó que el partido "queda igual que antes ya que no tenemos al candidato a Vicepresidente. Se le ofreció al exsenador Sánz y dijo que no. En la Convención partidaria se pidió la apertura del Frente y se fue por esta línea del peronismo".

JOSÉ LUIS PÉREZ (CUMPLIR)

"Desde el punto de vista político no parece arrimar mucho"

Pese a su largo camino recorrido dentro del escenario político, el concejal de Cumplir reconoció haberse sorprendido ante la novedad.

"Sorprendió, desde varios puntos de vista. Por un lado que se esperaba un compañero de fórmula radical y de no ser radical creo que nadie esperaba que fuera peronista", explicó comentando que "hasta no hace mucho Pichetto era -para los oficialistas- el mafioso que no votaba el desafuero de Cristina, y ahora aparece como compañero de formula de la misma gente que pensaba eso".

Tras sostener que el excandidato a la vicepresidencia "no se caracteriza por acercar votos, algo que lo ha demostrado ya en su provincia, Rio Negro", dijo que hay que esperar a ver si esto tiene algún efecto político beneficioso para Cambiemos, aunque estimó que "desde el punto de vista político no parece arrimar mucho".

Reconoció a la vez que hubo en principio una respuesta positiva de los mercados, pero deslizó que "habrá que ver que pasa en los próximos días".

En cuanto a la fórmula Lavagna-Urtubey estimó que "aparecen en un momento de clara debilidad de ambos y es esa debilidad la que los obliga a juntarse. Incluso tengo dudas de si Lavagna está en condiciones de armar algo serio".

LUIS VILDOZA (CAMBIEMOS)

"Esto es parte de los nuevos tiempos políticos"

"Todos fuimos sorprendidos, pero creo que esto es parte de los nuevos tiempos políticos que se avecinan, que se van madurando, se van manifestando y exteriorizando" opinó el edil del oficialismo Luis Vildoza, afirmando que lo considera como "altamente positivo".

Añadió al respecto que "debemos darnos cuenta de que la idea política para gobernar un país no es el patrimonio de dos o tres líneas, sino que puede ser más amplio. Y esto está demostrando la importancia de tener un concepto más amplio más abarcativo"

Al consultarle si, como hombre del radicalismo hubiese preferido una figura de esa línea como compañero de fórmula de Macri, respondió que "en principio la idea era esa pero una vez producido el hecho, analizándolo, he visto a esta idea como mucho más madura, identificada con personas que quizás estaban compartiendo algunos conceptos con la línea de Cambiemos pero sin estar integradas. Hoy las veo integradas y es probable que esto se siga ampliando porque, como se dice habitualmente, la política es el arte de lo posible.

Tras resaltar su esperanza de "que esto sea positivo", Vildoza sostuvo que "la política en este país va madurando, generando consensos, acuerdos en beneficio de un país que -valga la redundancia- necesita madurez política".

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.