Resultados - Encuesta Anterior

¿Qué es lo que más te preocupa de Balcarce?

Gráfico de resultados

Total de votos: 11,770

Encuesta

Economía Nacional: ¿Cómo cree que será dentro de un año?

Economía Argentina

La diversidad cultural tuvo un compendio de homenajes en su acto oficial

La diversidad cultural tuvo un compendio de homenajes en su acto oficial

En el Colegio «San José», y a través de sus tres niveles de enseñanza, se llevó a cabo este jueves el acto oficial que promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.

Fue una actividad para recordar y trabajar por el bienestar de todas las culturas. Se transformó en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales y de reflexión histórica.

El acto tuvo la presencia del secretario de Gobierno, Dr. Ricardo Stoppani; el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Cassini, y concejales de los distintos bloques; el cura párroco de la Iglesia San José, Pablo Etchepareborda; la inspectora Jefa Distrital de Enseñanza, Juana Benítez; la presidenta del Consejo Escolar, Prof. María Teresa Cerono; las representantes legales de la institución, Liliana Matinata y Andrea Silva y los directores anfitriones, Julieta Rojo y Pablo Vergara.

Tras el ingreso de las banderas de ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional.

Luego, se escuchó el discurso a cargo de la directora de la Escuela Primaria del «San José», Julieta Rojo, haciendo lo propio el titular de Gobierno.

En primer término, Rojo señaló: «El 12 de octubre motiva muchos debates. Marca la llegada de españoles al territorio americano y con ella, enormes cambios que se produjeron en todo el mundo. Hasta hace unos años, esta fecha se llamaba con el nombre del Día de la Raza, pero a partir del año 2010 se comenzó a hablar del Día del Respeto a la Diversidad Cultural con el objetivo de promover la revisión histórica, la valoración de las diferentes culturas, debatir la igualdad de derechos y el respeto por la diversidad».

Posteriormente contextualizó: «es necesario tener en claro qué es lo que sucedió en el territorio denominado América y sus invasores. Analizar el proceso de conquista y colonización y su impacto en las formas de vida de las sociedades indígenas. Conocer ese pasado y su relación con el presente. Es en esta fecha, un momento en el año para resignificar en las escuelas del territorio el trabajo para la integración latinoamericana en el marco de la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos, acorde a los principios de la Constitución Nacional, la declaración de los derechos humanos y diversos tratados».

Más adelante reafirmó: «esta efeméride promueve la reflexión histórica, el debate y el diálogo intercultural. Se reconoce la riqueza de los pueblos indígenas, dejando atrás la idea de la celebración del descubrimiento de América por la conmemoración de la existencia de los indígenas de Argentina como parte fundamental de nuestra identidad cultural en nuestro territorio nacional y bonaerense».

Luego, señaló: «los pueblos originarios confirman hoy que son la población fundante de la actual República Argentina, nuestra patria. Su presencia se reafirma en cualquier calle del país. En este sentido, las instituciones educativas tenemos una tarea significativa en la construcción del pensamiento crítico que nos permitan desnaturalizar discursos y prácticas arraigadas en nuestra historia, para dar paso a la pluralidad de narrativas e identidades desde una perspectiva de derechos. La pluralidad es un rasgo distintivo de nuestros tiempos. Las sociedades de todo el mundo, reciben a diversidades de todo el mundo».

Para concluir su discurso, expuso: «el desafío pendiente es ir más allá de la tolerancia para lograr una verdadera celebración de la diversidad. Quiero finalizar con una frase del Papa Francisco: ‘reconocer, aceptar, y convivir con todas las formas de pensar y de ser no implica renunciar a las propias creencias, sino formar una comunidad compuesta de hermanos que se acogen recíprocamente».

Tras la alocución de la directora del nivel primario del Colegio «San José», fue el turno del secretario de Gobierno Ricardo Stoppani, quien rescató: «la fecha de hoy rememora un acto de conquista, que fue el 12 de octubre de 1492, cuando los marinos españoles llegaron a América por primera vez. Eso nos generó siglos de conquista, colonización, problemas, hasta que los pueblos de América empezaron a buscar ser independientes. Nosotros lo logramos en el siglo XIX, cuando nos empezamos a organizar».

Más tarde aseveró: «el padre de la Constitución de 1853, Juan Bautista Alberdi, dijo: ‘gobernar es poblar’, pero no simplemente hacer casas, sino enriquecer el territorio, a la gente, que tengan una oportunidad de progresar. Después apareció otro personaje que fue muy importante en esa tarea que fue Domingo Faustino Sarmiento, con el impulso decidido que le dio a la educación. Porque cuando uno viene de abajo, el mayor acto de rebeldía que puede tener contra lo que ve es educarse. Es tener las herramientas para poder crecer. Así fue creciendo nuestro país y con aquel concepto de Alberdi de ‘gobernar es poblar’, a fines del siglo XIX, millones de habitantes de otros lugares del mundo llegaron a Argentina y produjeron esto que estamos celebrando hoy, que es la diversidad cultural de nuestro país». Del mismo modo, agregó: «Todos enriquecieron a Argentina. Mi bisabuela era una criolla, que se casó con un francés. Tuvo una hija que fue mi abuela quien se casó con un italiano. De esa relación nació mi padre, que se casó con mi madre que era hija de vascos y españoles. Eso es la Argentina, con otras latitudes que nos vinieron a poblar. Esa es la diversidad que tenemos que defender. El pilar de la educación, de la apertura para que vengan los que tengan que venir a Argentina como dice nuestra Constitución: ‘porque esta patria es para todos los que quieran habitar en suelo argentino y hacer crecer esta tierra para el bien de todos’», concluyó.

REPRESENTACIONES ALUSIVAS

Luego de los discursos, alumnos del Colegio «San José» llevaron adelante diferentes representaciones artísticas alusivas al Día de la Diversidad Cultural con bailes, con actividades de expresión corporal y hasta con la interpretación de diversas canciones para cerrar el acto que reivindica nuestra tierra y a todos aquellos que formaron, forman y formarán parte de ella.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 17 de julio de 2025

Nº 7259

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Diego Marcelo Tevez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 10. Casa de duelo: calle 12 N° 248. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Jose Enrique Aguayo (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 15. Casa de duelo: calle 32 entre 11 y 13 N° 457. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Sofía Del Carmen Barra (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy miércoles a las 11. Casa de duelo: calle 9 N° 331. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Blanca Clamira Chavez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 9 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velado para luego ser trasladada al Crematorio Privado de Miramar mañana viernes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 30 N° 414. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

ZUBIRIA BRAIAN JOAQUIN (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy jueves a las 17. Casa de duelo: calle 29 N° 246. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

JOSE LUIS JUAREZ (TITO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 8 de julio de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 8 a las 16.30. Casa de duelo: calle 116 Bis N° 57 e/ Av. Perón y 15. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Isabel Elisa Tambascio (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 1 de julio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy mièrcoles a las 9. Casa de duelo: calle 23 N° 208. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Augusto Jorge Piantanelli (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 28 de junio de 2025, c.a.s.r y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer domingo a las 10:30, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 28 Nº 544. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gabriela Mónica LÓpez (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego cremados en el crematorio privado de Miramar en dìa y horario a confirmar. Casa de duelo: Ayolas Nº 5761. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Over Luis Perez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 29 de junio de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle 22 Nº 1086. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.