La dieta de los bovinos, la clave para reducir las emisiones de metano sin perder calidad

La dieta de los bovinos, la clave para reducir las emisiones de metano sin perder calidad

El Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) está promoviendo alternativas de manejo que permitan mejorar la eficiencia de la producción de carne con menores emisiones de GEI por unidad de producto (“intensidad de emisiones”: GEI/kg carne).

En este marco, el organismo presentó resultados del proyecto de investigación “Reducción de la intensidad de emisiones de metano y su impacto sobre la calidad de carne vacuna de sistemas de producción de base pastoril”.

Esta investigación fue seleccionada y financiada por el IPCVA en el marco de sus Compulsas Públicas de Investigación. La realización del proyecto estuvo a cargo de investigadores pertenecientes al grupo de Nutrición y Metabolismo Animal del INTA Balcarce y docentes-investigadores de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas de la UNICEN. La coordinaron los ingenieros agrónomos Horacio Gonda (UNICEN) y Patricia Ricci (Estación Experimental Agropecuaria del INTA Balcarce).

Naturalmente los bovinos generan GEI como parte del proceso digestivo y a partir de sus excretas. Estas emisiones se encuentran relacionadas a las pérdidas de energía consumida por el animal que no es utilizada por el organismo. Por lo tanto, todas las medidas que busquen la mejora en la producción para disminuir las emisiones al ambiente no sólo van a reducir la contribución de GEI por parte de la ganadería, sino que también van a mejorar la eficiencia en el índice de conversión del alimento en producto (carne, leche, fibra).

Cómo mejorar la eficiencia

Por ello, el manejo de la calidad y cantidad de alimento que consumen los animales es una de las principales herramientas para mejorar la eficiencia de producción y la calidad del producto lo que permite acortar el tiempo necesario para alcanzar los objetivos de crecimiento y engorde planteados.

El proyecto, indicó el IPCVA, evaluó el uso de la suplementación de novillos de carne en dos momentos de la recría, al inicio de un destete anticipado a corral y durante el pastoreo invernal de pasturas de alta calidad. El objetivo del mismo fue elegir la mejor combinación que demuestre un mejor desempeño productivo, características de la res y calidad de carne, y a su vez menores emisiones de GEI por unidad de producto.

Este experimento se realizó con 40 terneros Aberdeen Angus, de los cuales 20 de ellos fueron destetados a los 140 días de edad y alimentados a corral durante 60 días con una dieta a base de grano de maíz, expeller de soja y ensilaje de planta entera de maíz.

Una vez finalizado este período, estos novillitos se juntaron con los 20 restantes que permanecieron al pie de la madre hasta los 210 días de edad y ambos grupos fueron recriados en pasturas de alfalfa y festuca, asignada en franjas de 3 días con alta carga animal.

En los meses de invierno, se realizó una combinación de tratamientos de alimentación temprana y suplementación invernal en pastoreo. La mitad de los animales destetados anticipadamente y la mitad que permaneció al pie de la madre fueron suplementados individualmente durante 90 días con grano de maíz molido al 1% del PV, mientras que la mitad restante permaneció en pastoreo sin suplementación.

Finalizada esta etapa, todos los novillos continuaron pastoreando las mismas pasturas hasta alcanzar los 300 kg de peso vivo, para ser luego alimentados durante 110 días con una dieta a base de grano de maíz, donde los animales alcanzaron en promedio un peso de faena de 422 kg.

Resultados de los experimentos

Los experimentos realizados demostraron que, si bien la suplementación en etapa temprana no tuvo ventajas a largo plazo, la suplementación invernal en pastoreo si permitió reducir significativamente la intensidad de emisiones de metano sin alterar el peso final de faena ni la calidad tanto de la carcasa como de la carne producida. Para todos los tratamientos, se observaron altos rendimientos de res (57,5%), óptimo nivel de engrasamiento de res (9,4 cm) y buenos valores de terneza, que junto al color de la carne y de la grasa es uno de los parámetros de calidad de la carne más buscados por el consumidor. En este sentido y contribuyendo de forma positiva a la calidad de la carne, tanto el color de la carne como el de la grasa subcutánea fueron similares entre los tratamientos y no se encontraron cortes oscuros ni colores de grasa amarillentos que son rechazados por el consumidor.

A su vez, el proyecto en cuestión permitió evaluar un método alternativo para la medición de metano en condiciones de producción en pastoreo desarrollado en la UNICEN. Se observó que la metodología de muestreo del aire expirado/eructado durante 5 días continuos produjo valores de emisión de metano similares a los medidos con el método original. Esta nueva metodología presenta ventajas operativas frente al protocolo original, ya que los animales son perturbados con menor frecuencia para recolectar sus muestras. Permitiendo mejoras en su comportamiento normal en pastoreo, y menor requerimiento de labores para recolectar las mediciones. La importancia del trabajo es que facilitará de aquí en adelante la realización de mediciones de emisiones en establecimientos ganaderos comerciales. Permitiendo esto recolectar información con mediciones más precisas de la eficiencia de utilización de la energía en situaciones reales de producción.

Este es un caso concreto de avances en la generación de conocimiento científico en Argentina para su potencial aplicación práctica en sistemas ganaderos comerciales. Como se dijo anteriormente, el manejo correcto de la calidad y cantidad de alimento que consumen los animales es una de las principales herramientas para mejorar la eficiencia de producción y la calidad del producto.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 04 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.