La desigual lucha del comercio contra la creciente venta ilegal

La desigual lucha del comercio contra la creciente venta ilegal

Es sabido que desde hace tiempo el comercio navega en medio de una tormenta económica que lo tiene en permanente riesgo de zozobra.

La falta de ventas y la creciente presión impositiva se transforman en pesadas mochilas cada vez más difíciles de soportar, llevando en muchos casos a cerrar sus puertas.

El clamor de un «alivio» fiscal es cada vez más grande y por demás justificado.

Pero en medio de esta crisis surge otra complicación que es la de la competencia ilegal que, como tal, se transforma en un escollo muy difícil de sortear.

Las ventas «on line» por un lado, aparecieron y crecieron como un rival duro de enfrentar pero en la inmensa mayoría de los casos legal, por lo que nada se puede hacer para erradicarlo. Incluso algunos comercios evocando el viejo adagio que reza: «sino pueded con tu enemigo únete a él» han optado por realizar también ofertas y publicitar sus productos por este canal.

Pero a la vez comenzó a crecer el otro comercio, el ilegal, el que por necesidad o por otro motivo se mantiene al margen de toda reglamentación.

Así, es permanente el acoso de ofertas en «show rooms», ventas de garaje, ofertas de alimentos «caseros» (pastas pizzas, empanadas etc…) que tienen precios mucho más accesibles que el comercio.

El eludir toda la carga impositiva y los controles que por obligación debe cumplir un negocio permite a estos «rebusques» ofrecer sus productos a precios bajos con incluso una ganancia mayor a la que pueden llegar a tener los locales habilitados y cumpliendo con todo lo que corresponde.

La Cámara de Comercio no es ajena a la preocupación que esta lucha desigual genera en sus asociados y en el comercio en general.

TAREA DIFÍCIL

Así lo asegura su titular, Oscar Merlo quien en diálogo con El Diario, manifestó.

Nosotros venimos trabajando y mucho más debatiendo dentro de la Cámara porque hay algo que no se puede desconocer que es que la venta ‘on line’ o por Internet de tiendas virtuales es cada vez mayor. Somos concientes de eso. Hay muchos que tiene un comercio físico y a la vez hacen ofertas en la nube pero nosotros bregamos por una equidad dentro de lo que son los tributos ya sean nacionales, provinciales como municipales», explicó el Presidente de la Cámara enfatizando que en medio de esto la lucha se da con las ofertas por fuera del marco legal, nicho en el que , dijo, «es muy difícil la detección, pero vemos un guiño de la parte Municipal donde con la instalación de la Arbal vamos a empezar a trabajar con la parte del comercio virtual, que afecta y mucho no solo en lo económico sino también en lo que es la parte salud, en lo que es la venta de alimentos ya que el comercio instalado es fácil de controlar pero las ventas domiciliarias carece de todo tipo de controles bromatológicos (proliferan las pastas , las pizzas las empanadas, etc.).

«Para cada cosa hay un instrumento, lo que pasa es que hay que destinar gente para los controles. En muchos casos son fáciles de detectar porque hacen sus anuncios en las redes. Se están estudiando los canales para hacer los correspondiente controles especialmente sobre lo que se oferta en Facebook y a partir de ahí se va a empezar a trabajar con Inspección General», explicó.

Es de destacar que en medio de las ofertas surgen también y se han detectado en reiteradas oportunidades, ventas de objetos mal habidos.

Sobre la posibilidad de avanzar en el tema de los controles señaló que «todavía esto está en charlas. Tenemos que trabajar más en el armado de un proyecto que seguramente va a tener que pasar por el Concejo para tener una reglamentación y un orden para tomar un parámetro y hacer un seguimiento sobre esto, porque somos concientes de las situaciones actuales que atraviesa mucha gente. Hay muchos que lo hacen por necesidad pero cuando pasa a ser un comercio habitual necesita tener su parámetro y su control».

LO LEGAL VS. LO ILEGAL

Subrayó también la proliferación de ofertas en otros rubros, como las denominadas ventas «de garaje» que son cada vez más y con mayor cantidad de artículos, usados muchos, pero a los que se suelen sumar productos nuevos.

«Si se habla de las ventas de garaje habrá que ver si es de ropa usada que sea realmente así pero si es de ropa nueva tendrá que ajustarse a las disposiciones vigentes porque de lo contrario estamos generando un comercio paralelo que no tributa, cuando nosotros lo que buscamos es que se agrande la masa de contribuyentes para poder hacer más liviana la carga ya que con un mayor número de comercios dentro del sistema se podría lograr que ese tributo sea cada vez menor proporcionalmente», ejemplificó refiriéndose puntualmente a la tasa de Seguridad e Higiene sobre la que viene trabajando con el Ejecutivo desde hace cuatro años y sobre la que lograron un beneficio por buen cumplimiento

La contracara es que no solo proliferan los comercios fuera de los canales normales, sino que además hay muchos comercios que han cerrado sus puertas y han pasado a la clandestinidad, trabajando en el domicilio de sus dueños, algunos (pocos) conservando la parte legal pero en su mayoría, fuera de ello., aprovechando la clientela lograda.

Merlo aseguró que están en conocimiento pleno de estos casos resaltando que «por eso el trabajo que hay que hacer es muy grande. Es necesario hacer un mapeo de todo eso para saber quien está en regla y quien está por fuera para evitar el crecimiento de la competencia desleal».

«Nosotros desde la Cámara de Comercio tratamos también de seguir luchando para que todas las tasas tengan la debida contraprestación. Por eso estamos trabajando en la Ordenanza que acompañamos de la promoción industrial, que cada sentido de la tasa de Seguridad e Higiene se vuelque dentro de las obras en los parques industriales planificados y en lo que corresponde a los comercios. Si trabajamos en conjunto, a mediano y largo plazo los beneficios se van a ver. Pero hay que esforzarse en avanzar en ese sentido, que haya una equidad en los tributos», afirmó.

Al consultarle si hay comunión de opiniones con las autoridades municipales en ese sentido, respondió en forma afirmativa, sosteniendo que «se está trabajando mucho en esto porque es el reclamo constante que nosotros tenemos del comercio. Mientras tanto, buscamos hacer cada vez más atractivo lo que nosotros denominamos el centro comercial a cielo abierto que no es solo del microcentro sino de toda la ciudad».

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 30 de octubre de 2025

Nº 7348

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.