La contaminación de la tierra, una realidad oculta

La contaminación de la tierra, una realidad oculta

Ing. Guillermo Studdert

Hoy en día, la contaminación es una preocupación y el suelo también se ve afectado. La contaminación del suelo es un peligro oculto que se esconde a nivel mundial. En la Argentina el 35% de la superficie continental se encuentra afectada por problemas de erosión.

En el 2002 la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo (IUSS) declaró el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo con el fin de resaltar su importancia como un componente crítico del sistema natural y su contribución vital al bienestar de la humanidad. En 2013 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo refrendó y le dio carácter general.

Este año bajo el lema «sé la solución a la contaminación del suelo», la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que 1/3 de los suelos globales ya están degradados y hay riesgo de perder más debido a este peligro oculto.

«Un problema serio»

Guillermo Studdert, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, sostuvo que «la contaminación del suelo es un problema serio a nivel mundial. En la Argentina el 35% de la superficie continental se encuentra afectada por problemas de erosión y el área en vías de degradación es mucho mayor».

Según el especialista, los suelos cumplen un rol fundamental en el funcionamiento del ecosistema porque son protagonistas insoslayables en el ciclo global del agua, del carbono y de los nutrientes, además, son responsables de la desactivación de sustancias potencialmente perniciosas para la vida.

Sin embargo, Studdert explicó «el suelo tiene un límite, no procesa al infinito, la utilización inadecuada de fitosanitarios, los desechos urbanos y los combustibles generan problemas de contaminación que lo perjudican afectando el funcionamiento del ecosistema y la producción de alimentos».

En este sentido, las zonas de producción agrícola se ven afectadas por la pérdidas de materia orgánica y propiedades físicas. «Cuando se provoca algún tipo de compactación del suelo, generalmente asociada a un mal uso, el agua no ingresa y las plantas no crecen, lo cual afecta la productividad»- comentó el técnico.

De acuerdo a Studdert, los suelos del Sudeste bonaerense no escapan a esta problemática, «hoy en día gran cantidad de lotes se ven afectados por la erosión a pesar de predominar la utilización de buenas prácticas que ayudarían a contrarrestar el problema».

Para concluir, Studdert sostuvo que el Día Mundial del Suelo se instauró para alertar, concientizar y establecer el compromiso de enfrentar el problema de la contaminación de los suelos. «El avance de la ciencia del suelo nos permite conocer cómo enfrentar la problemática y qué prácticas ayudan a ello. Es necesario prestar atención a lo que ocurre y ajustar el manejo en función de ese problema», concluyó.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 21 de septiembre de 2025

Nº 7315

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Juan Manuel Garcia (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 21 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 15.30. Casa de duelo: Ruta 226 km 76. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria Martinez (MARUCA) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, este lunes 22 a las 9. Casa de duelo: calle 17 N° 127. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Lucas Oscar Iturria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer domingo a las 11.30. Casa de duelo: calle 11 N° 83. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Blanca Rosa Martinez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 18 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, hoy viernes a las 17. Casa de duelo: calle 26 N° 1072. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Oscar Salazar (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 15 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde serán cremados en el Crematorio Privado en día y horario a confirmar. Casa de duelo: San Agustin, calle Balcarce e/ 1° de Mayo y Potin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Enrique Ismael Rogina (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 12 a las 10. Casa de duelo: calle 21 N° 785. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

DURAND RODOLFO ( CHONGO ) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 11 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 11 a las 16.30. Casa de duelo: calle 7 N° 92. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Carlos Ernesto Echeverria (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 7 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes 8 a las 11.30. Casa de duelo: calle 112 N° 437. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

CECILIA ANDREA OROSCO (q.e.p.d.).

Falleció en Tres Arroyos el 3 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad donde velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: av. Favaloro N° 1090. Servicios de sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Mirta Susana Fernandez (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 5 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar en día y horario a confirmar. La familia pide no hacer visita de pésame. Casa de duelo: 20 bis N° 56, entre 49 y 51. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.