La colecta anual, por medios virtuales
La realidad modificó el organigrama original a causa del caso del Covid-19 que se confirmó anteayer pero mantuvo intactas las ganas de quienes están involucrados en la colecta anual de Cáritas, el brazo solidario de la Iglesia. La colecta, que comenzó ayer y se extenderá hasta mañana, no se pudo concretar como estaba previsto en la jornada inicial en diferentes sectores céntricos y otras esquinas de sitios transitados de la ciudad a partir de las restricciones impuestas por el Gobierno municipal al aparecer un caso de Coronavirus.
Se colocaron las alcancías en las iglesias San José y Santa María y en las capillas para que los vecinos puedan acercar sus donaciones. Este año el lema es «Tu generosidad aumenta la esperanza».
Al mismo tiempo, se reforzaron los medios digitales para la realización de las donaciones a través de transferencia bancaria y Mercado Pago.
El dinero que se recaude en la colecta anual de Cáritas será destinado a la compra de alimentos y productos de higiene y limpieza, la atención de emergencias en el contexto de la pandemia Covid-19 y la compra de zapatillas.
«En Cáritas sabemos, por experiencia, que podemos transformar la realidad cuando trabajamos juntos. La pandemia nos desafía, tu compromiso nos da esperanza», expresaron.
En la red social Facebook se encuentran los links dónde efectuar las donaciones a través de medios digitales.