La APDH renovó el pedido de búsqueda de la verdad y la justicia

La APDH renovó el pedido de búsqueda de la verdad y la justicia

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) encabezó ayer durante la mañana de este jueves el acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Vecinos, miembros de distintas organizaciones y algunos concejales de la oposición acompañaron a la APDH en la conmemoración de un nuevo aniversario del golpe cívico militar de 1976.

“Hoy se cumplen 46 años del día en que las Fuerzas Armadas Argentinas, con la complicidad de tradicionales entidades, y de clérigos, empresarios, banqueros, jueces, políticos y buena parte de los grandes medios de comunicación, usurparon el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, removieron la Corte de Justicia, y se apropiaron de los recursos públicos, imponiendo su voluntad y la de la potencia extranjera de siempre”, recordó Juan Carlos Fraiz, referente de la APDH.

“Con el objeto de transformar la economía del país y convertir a la Argentina en la vieja factoría colonial exportadora, las Fuerzas Armadas implementaron un plan sistemático de persecución, secuestro, encierro, tortura, exterminio y desaparición de los hombres y mujeres que consideraron riesgosos para la concreción de sus fines. Se apoderaron de recién nacidos, suprimieron su identidad, negaron conocer el destino de sus víctimas e implantaron el miedo y las doctrinas económicas de la constante elite”, aseguró ante los presentes.

Y continuó: “El despilfarro, el endeudamiento, la censura, el oscurantismo, el engaño, el exilio, la sospecha, el empobrecimiento, el abuso, la mentira y el terror fueron parte de la realidad por ellos impuesta en cada día. Luego de más de cuatro décadas, ese pasado aún estremece. Queremos convencernos de que no volverá. No obstante el presente inquieta, y el futuro hoy aparece incierto. Inquieta nuestro presente porque la ultraderecha, heredera de los peores tiempos, avanza -dentro y fuera- ganando lugares. Preocupa el futuro de nuestra sociedad porque esa ultraderecha usufructúa los mecanismos de nuestra democracia para avanzar en sus objetivos autoritarios y antidemocráticos”.

“La ultraderecha alienta un individualismo reaccionario, intentando imponer una sociedad de elitistas, cuyos valores principales son la competencia y la meritocracia, promoviendo el libre mercado compuesto por políticas neoliberales de ajuste, opuestas al Estado de Bienestar, cuyo valor principal es la justicia social, y oponiéndose a la inmigración de latinoamericanos por considerarlos inferiores”, expresó.

“La ultraderecha rechaza las cuestiones vinculadas a las minorías de género y promueve el odio racial e impulsa una alianza con los grupos económicos dominantes y con los sectores religiosos, tanto cristianos como evangélicos. También intenta sumar a esa alianza a las empresas multinacionales, a los medios de comunicación concentrados y a buena parte del poder judicial. Alienta manifestaciones de sectores claramente autoritarios y de minorías policiales”, agregó.

“La ultraderecha amenaza a la democracia, 46 años después que sus antecesores argentinos la destruyeran. Ante ello, desde la Regional Balcarce elevamos nuestra inquietud sobre el presente de nuestro país y de buena parte de la humanidad, y expresamos nuestra preocupación sobre su futuro, ensombrecido por el avance de esos sectores aún minoritarios, pero tal vez capaces de vencer y convencer a significativa parte de los pueblos. No deseamos revivir aquel pasado atroz, con parecidos personajes de mejor apariencia. Queremos un presente con la plenitud del estado de derecho y con justicia social; y queremos un futuro con más democracia”, sostuvo.

Y concluyó: “Rindiendo un homenaje a nuestras desaparecidas y desaparecidos, a 46 años del golpe genocida recordamos su ejemplo de vida y compromiso por la igualdad. Una vez más afirmamos: ‘Nunca Más’. ¡Memoria, Verdad y Justicia! 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos presentes”.

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 01 de noviembre de 2025

Nº 7349

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

MAZZEI DOMINGO AMERICO (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 6 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, ayer lunes a las 17. Casa de duelo: calle 27 Nº 367. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

GUSTAVO GABRIEL TAMBASCIO DELIEUTRAZ (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el sábado a las 11. Casa de duelo: calle 29 Nº 526. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raul Alberto Bello (q.e.p.d.).

Falleció en Mar del Plata el 30 de septiembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron trasladados a nuestra ciudad para ser velados y luego inhumados en el cementerio privado Parque de la Sierra. Casa de duelo: Tucumán Nº 2220 (Mar del Plata). Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Ana Alicia Ambrustolo de Ridao (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal ayer viernes a las 16:00, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: Av. Favaloro y 30, N° 954. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Raquel Delicia Acuña (q.e.p.d.)

Falleció en Balcarce el 26 de septiembre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Sus familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos seràn trasladados a Miramar para ser cremados en el Crematorio Privado de Miramar. Casa de duelo: Idoyaga Molina y Olazabal S/N Cuartel 10 - San Agustin. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.