Jubilados: aumento de 17% y un bono refuerzo de $15 mil por tres meses

Jubilados: aumento de 17% y un bono refuerzo de $15 mil por tres meses

En marzo, las jubilaciones y pensiones del sistema previsional general de la Anses tendrán un reajuste de 17,04%, según se anunció oficialmente esta tarde. La recomposición alcanzará también a las pensiones no contributivas y a las asignaciones por hijo (tanto a la AUH como a las prestaciones que perciben asalariados formales y monotributistas). Además, habrá un bono de $15 mil para quienes cobren el haber mínimo y de $ 5 mil para los que perciban el equivalente a haberes.

El aumento anunciado es el primero de 2023 que se otorga según la fórmula de movilidad de la ley 27.609, aprobada a fines de 2020 y que el año pasado dio un resultado muy por debajo de la inflación: mientras que las subas de haberes determinadas por ese cálculo acumularon un 72,48%, el aumento generalizado de precios trepó a 94,8%. El gobierno, lo compensó con bonos, por eso en la práctica los haberes de los pasivos no perdieron contra la inflación.

Con la nueva suba, que fue anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, el haber mínimo pasará de $50.124,26 a $58.665 y el máximo, de $337.288,80 a $394.763(valores en bruto). Massa, que suma en el cálculo el bono, informó que ahora el haber mínimo real es de $73.665.

La Asignación Universal por Hijo, que también se actualiza por el índice de movilidad porque así lo establece la ley, se elevará de $9795 a $11.464 (en rigor, se cobra cada mes el 80% del monto determinado, en tanto que el 20% queda sujeto a la acreditación anual del cumplimiento de determinadas condiciones).

En el caso de las asignaciones por hijo que cobran asalariados registrados y monotributistas, se actualizarán los montos a cobrar y los ingresos topes para estar en cada uno de los tramos. Además, está previsto por la normativa que en marzo se reajuste el salario máximo para poder percibir la prestación. Al estar congelado ese tope desde el tercer mes de 2022, en los últimos tiempos muchos trabajadores dejaron de percibir esa parte de sus ingresos, aun cuando, en muchos casos, los incrementos salariales que recibieron no les permiten siquiera mantener el poder adquisitivo. Solo entre marzo y septiembre del año pasado, según los datos más recientes publicados por la Secretaría de Seguridad Social, en el universo de trabajadores en blanco se dejaron de percibir casi 700.000 asignaciones por hijo.

La ley de movilidad dispone la vigencia de cuatro reajustes cada año, en marzo, junio, septiembre y diciembre. En el cálculo de la movilidad intervienen la variación interanual que tuvo en un trimestre la recaudación de los impuestos con los que se pagan en parte las prestaciones de la seguridad social, medida por beneficio, y la evolución trimestral de los sueldos según uno de dos índices oficiales: la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) o el índice salarial difundido por el Indec (se elige el que haya tenido la mayor suba en el período de referencia que, en este caso, es el tercer trimestre del año). El mecanismo prevé la eventual aplicación de un tope para el porcentaje a otorgar en el último mes del año, que está vinculado con la variación de la recaudación de recursos, tanto tributarios como originados en los aportes y contribuciones, que van a la Anses.

El reajuste de marzo alcanzará a 5,63 millones de jubilados y pensionados del sistema contributivo (que son perceptores de alrededor de 6,75 millones de beneficios), 1,8 millones de beneficiarios de prestaciones no contributivas, 4,34 millones de chicos por los que se percibe la AUH, otros 758.000 hijos de quienes cobran prestaciones no contributivas, y 3,27 millones de personas por las que se cobra la asignación por hijo del sistema contributivo (chicos a cargo de asalariados y de monotributistas).

Además, por el índice de movilidad se actualizan trimestralmente el piso y el techo de las remuneraciones para el cálculo de los descuentos a la seguridad social y los aportes previsionales de los autónomos. Todo sube un 17,04%. (DIB)

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.