Juan Manuel Urtubey: "La dialéctica es futuro versus presente y pasado"

Juan Manuel Urtubey: "La dialéctica  es futuro versus presente y pasado"

Urtubey y su esposa junto a la cúpula de la Fundación Fangio

La costa bonaerense es, indudablemente, la mejor vidriera para que se muestren quienes deseen hacerlo, sean éstos artistas, deportistas, políticos, etc.

Esto no es nuevo y lo saben de sobra todos los que buscan tener protagonismo.

Y dentro de ese complejo mundillo del "exhibicionismo mediático", el actual Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey decidió oficializar su lanzamiento como candidato a la presidencia de la Nación para las próximas elecciones, desde Mar del Plata.

La novedad, aunque no sorprendió a nadie, generó un importante revuelo.

Mientras tanto, él junto a su inseparable esposa Isabel Macedo disfruta de sus vacaciones aderezadas con política, o su campaña condimentada con vacaciones.

Y dentro de ese periplo por el sudeste bonaerense, ayer la recorrida se extendió hasta Balcarce.

Tras una visita a una planta de acopio de cereales, Urtubey y su esposa recalaron en el Museo Fangio donde fueron recibidos por el presidente de la Fundación , Antonio Mandiola y parte de los integrantes de la comisión directiva junto a quienes los visitantes realizaron una recorrida por las instalaciones sorprendiéndose ante la majestuosidad del "templo del ruido en silencio".

Fue en ese ámbito donde el Gobernador de Salta atendió a los medios de prensa, en una charla informal y amena que, lejos de su cargo actual giró en torno al futuro personal y del país.

UNA NUEVA OPCION

"Yo anuncié la semana pasada mi vocación de ser candidato a Presidente de la Nación en el entendimiento de que la Argentina necesita construir un verdadero gobierno de unión nacional. Se necesita trabajar con una lógica diferente, salir de la confrontación, de la pelea como lógica de construcción política para tratar de hacer algo que nos una y voy a trabajar con fuerza para lograrlo", manifestó el precandidato de Alternativa Federal, sector que se perfila como la opción con mayor fuerza frente a los "pesos pesados" de Cambiemos y el Kirchnerismo.

En ese sentido explicó que "lo que .pasa es que hoy se tiene al gobierno dentro de un espacio claramente definido y el kirchnerismo que también tiene un espacio definido y nosotros que estamos trabajando en la construcción de un tercer espacio que busca ofrecer una alternativa a aquellos que están descontentos con un gobierno que no ha dado los resultados que la gente esperaba y que no quiere volver al pasado del kirchnerismo. Entonces en esa alternativa creo que nosotros podemos tener una enorme posibilidad, veremos si lo logramos".

"La dialéctica no es justicialismo o no justicialismo. La dialéctica es futuro versus presente y pasado. Si la alternativa frente a este gobierno que no está funcionando como la gente esperaba es volver a un gobierno anterior de donde la gente ya salió, me parece que no vamos a lograr un buen resultado", amplió.

Al consultarle sobre la posibilidad de integrar un fórmula con Roberto Lavagna respondió: " Hay muchas posibilidades de lo que pueda hacerse pero no quiero centrarme en nombres. Sí quiero obviamente dejar claro mi respeto por Roberto Lavagna. Es un dirigente de un enorme prestigio, con una gran capacidad , hablo con él cuantas veces puedo pero me parece que todavía hay que caminar un trecho…"

Siempre en torno a quienes conforman y pueden sumarse a Alternativa Federal, explicó: "Nosotros hemos diagramado un camino que es empezar a construir un espacio común. Queremos integrar a otros como el socialismo y algunas otras fuerzas provinciales como distintos sectores sociales que todavía no están incorporados. Estuve reunido días pasados con la gente de Libres del Sur, Barrios de Pie que también tienen voluntad de construir un espacio común. O sea, me parece que tenemos que ir creciendo cada vez más. Ahora bien, la forma en la cual vamos a organizar candidaturas va a ser las primarias del 11 de agosto. Será allí donde se va a definir nuestro candidato, Yo soy candidato y aquellos que tengan voluntad de serlo competirán ahí y el que gane seguramente será el que podrá llevar adelante la candidatura de nuestro espacio".

ANALIZANDO EL PRESENTE, MIRANDO AL FUTURO

Al referirse al modelo político y económico que aplicaría en caso de acceder al gobierno, dijo que a su entender "hay que cambiar el sistema político de entrada. Lo que tenemos hoy en la Argentina está agotado. Creo que hay que ir a un sistema semi parlamentario donde el Jefe de Gabinete sea designado con acuerdo del Congreso, que es algo que marca la Constitución del 94, lo que pasa es que después no quisimos avanzar en el tema. Eso va a obligar a acuerdos más duraderos, a políticas de Estado donde la pelea y la confrontación no sean lo más importante, que lo más importante sean los acuerdos y consensos en políticas de Estado. Con eso vamos a lograr mayor estabilidad en términos políticos. Hay que lograr un estado inteligente que articule sin asfixiar a la actividad privada y genere condiciones de competitividad. La Argentina tiene que volver a ser un país desarrollista donde apostemos a la producción, al valor agregado local. Lugares como éste con una enorme potencia productiva no pueden estar subordinados a reglas del mercado que dicen cuando se puede generar valor agregado y cuando no.

Claro está que mientras se habla de cambios que demandarán tiempo, la sociedad está pidiendo soluciones inmediatas o a corto plazo en muchos aspectos. Y en ese sentido, Urtubey resaltó que "se puede tener una Argentina más previsible, con mayor seguridad, que aliente la inversión y que podamos empezar a crecer", aunque, aclaró que "plantear una salida mágica o milagrosa sería una irresponsabilidad. Nos va a costar salir de una crisis fuerte como la que tenemos en la Argentina, pero soy muy optimista de que lo podemos lograr".

Juan Manuel Urtubey: "La dialéctica  es futuro versus presente y pasado"

Edición Impresa

Tapa del día

Edición 05 de noviembre de 2025

Nº 7352

Anuario 2024

Lo destacado - Balcarce

INGRESAR

Canales en Vivo

Necrológicas

Mirta Elisa Lopez, (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos serán velados para posteriormente ser trasladados hacia la ciudad de Miramar donde serán cremados en día y horario a confirmar. Casa de duelo: calle 26 Nº 426. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Francisca Juliana Ledesma (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 4 a las 11. Casa de duelo: Barrio Alborada Nº 93. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Herrera Domingo Ignacio (MINGO) (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 3 de noviembre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el lunes a las 15.30. Casa de duelo: Barrio calle 3 Nº 280. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Obdulia Carmen Nocera (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria, el viernes 31 a las 11. Casa de duelo: calle 22 Nº 861. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada.

Nieves Iturricastillo (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 30 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados e inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el jueves 30 a las 15.30. Casa de duelo: calle 25 Nº 225. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Luis Adolfo Ortellado (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 25 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos fueron velados para luego ser trasladados a la ciudad de Miramar donde fueron cremados en el Crematorio Privado ayer domingo a las 11:30. Casa de duelo: calle 19 Nº 142 entre Maipú y Chacabuco. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Teresa Lidia Pacheco (q.e.p.d.)

. Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal el lunes a las 9, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle avenida Primera Junta (1) Nº 416 entre 10 y 12. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Maria de los Ángeles Coronel (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 26 de octubre de 2025, c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demás deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para ser inhumados en el Cementerio Municipal hoy lunes a las 11:15, previo oficio religioso en sala velatoria. Casa de duelo: calle Caseros Nº 229. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad "General Balcarce" Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Gladys Noemi Cordoba vda de Ruzza (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 20 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Privado Parque de la Sierra, previo oficio religioso en sala velatoria, el martes 21 a las 11. No se reciben flores por pedido de la familia y se aceptan tarjetas de caridad de Cáritas y lalcec. Casa de duelo: calle 2 Nº 660 esquina 17. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.

Alice Renee Di Marco (q.e.p.d.).

Falleció en Balcarce el 13 de octubre de 2025 c.a.s.r. y b.p. Familiares, amigos y demas deudos participan su fallecimiento. Sus restos son velados para luego ser inhumados en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en sala velatoria el martes 14 a las 15.30. Casa de duelo: calle 9 Nº 813. Servicios de Sepelios de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Limitada, calle 15 Nº 519 entre 14 y 16, teléfono 42-2404.